El congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona ha presentado un proyecto de ley que busca regular las tarifas de transporte interprovincial e interregional de pasajeros durante las festividades nacionales. La iniciativa tiene como objetivo evitar el incremento excesivo de precios en fechas como Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo, Semana Santa, y otras festividades de gran relevancia, protegiendo los derechos de los usuarios y asegurando la transparencia en los costos.
Matricúlate: Curso intensivo de preparación para el examen Profa 2025. Hasta 18 FEB Código gratis
Según el proyecto, las empresas de transporte no podrán aumentar las tarifas más del 20% sobre el precio promedio registrado en los 90 días previos a la festividad. Además, deberán reportar las tarifas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) antes de las festividades, asegurando que los boletos vendidos con antelación no tengan recargos adicionales, incluso si el incremento máximo aprobado supera el precio original.
El proyecto también contempla la posibilidad de que los usuarios afectados por cobros excesivos soliciten la devolución de los montos a través de un mecanismo de reclamo rápido gestionado por Indecopi. Las empresas que incumplan la ley enfrentarían multas y sanciones, incluida la suspensión temporal de servicios durante futuras festividades.
Si el proyecto se aprueba, el MTC, en coordinación con Indecopi, sería el encargado de supervisar las tarifas mediante auditorías aleatorias. Además, el reglamento para la implementación de la ley debería ser emitido en un plazo de 60 días hábiles después de su publicación en el diario oficial «El Peruano».
Inscríbete aquí Más información
LEY QUE REGULA LAS TARIFAS DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL O INTERREGIONAL DE PASAJEROS SOLO EN ÉPOCAS DE ALTA DEMANDA FESTIVA
Artículo 1.- Objeto de la Ley
El presente proyecto de ley tiene por objeto regular el incremento de tarifas de transporte interprovincial e interregional de pasajeros solo durante las festividades nacionales aprobadas mediante norma legal, a fin de evitar prácticas abusivas en perjuicio de los usuarios.
Artículo 2.- Ámbito de Aplicación
La presente ley será aplicable a todas las empresas de transporte interprovincial o interregional de pasajeros que operen dentro del territorio nacional y que presten servicios durante las festividades nacionales, tales como Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y cualquier otra festividad de gran relevancia declarada como tal por el gobierno nacional, regional o municipal.
Artículo 3.- Regulación de las tarifas durante festividades
1. El incremento máximo permitido en las tarifas de transporte interprovincial e interregional de pasajeros durante las festividades no podrá exceder el 20% de la tarifa promedio registrada en los 90 días previos al inicio de la festividad. Las empresas de transporte están obligadas a informar dichas tarifas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dentro de un plazo no mayor a 90 días antes del inicio de la festividad, y serán publicadas conforme el reglamento lo señale.
2. La tarifa promedio se determinará promediando el precio de todos los boletos vendidos por la empresa para el mismo tramo en los 90 días anteriores a la festividad. Las empresas deberán mantener un registro detallado de las ventas de boletos que será entregado al Ministerio de Transporte de Comunicaciones o la autoridad Regional o local, para su fiscalización en coordinación con la SUNAT.
3. Las empresas que vendan boletos con hasta 90 días de anticipación a la fecha de viaje deberán respetar el costo de dichos boletos, sin exigir ningún tipo de recargo adicional o reintegro, incluso si la tarifa final autorizada para la festividad supera el precio previamente cobrado.
4. En caso de nuevas rutas o servicios que no cuenten con un historial de tarifas, se tomarán como referencia las tarifas de rutas similares en distancia, demanda y condiciones operativas para establecer el incremento máximo permitido.
Inscríbete aquí Más información
5. Los usuarios afectados tendrán derecho a solicitar la devolución del monto cobrado en exceso, a través de un mecanismo de reclamo rápido establecido por Indecopi.
En casos de incumplimiento a la ley o de reincidencia, además de las multas, las empresas podrán ser suspendidas temporalmente para prestar servicios durante las festividades siguientes, de acuerdo con la gravedad de la infracción, conforme lo disponga el reglamento aprobado por la autoridad competente.
Artículo 4.- Supervisión y Control
1. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, será responsable de la supervisión y control del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente ley.
2. Las empresas de transporte interprovincial o interregional están obligadas a reportar mensual sus tarifas al MTC durante los 90 días previos y posteriores a las festividades, mediante sistema de control que implemente la autoridad competente.
3. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con Indecopi, podrá realizar auditorías aleatorias para verificar la veracidad de la información proporcionada por las empresas de transporte, la calidad de servicio y otros.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
UNICA.- Reglamento
El Ministerio de Transporte y comunicaciones, en coordinación con Indecopi, emitirá las normas reglamentarias necesarias para la implementación de la presente ley, incluyendo mecanismos de control, auditoría y fiscalización en el término de los treinta (60) días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial «El Peruano».
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![¿Cómo llevar a cabo el proceso de evaluación del desempeño de entidades públicas? [Informe 0001228-2024-Servir-GPGSC] Contrato CAS](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/servir-contratacion-locadores-servicios-2023-LPDerecho-324x160.png)