El Congreso recibió un proyecto de ley que propone modificar el Decreto Legislativo 1350 – Decreto Legislativo de Migraciones, con el fin de fortalecer la gestión migratoria vinculada a los carnés de extranjería. La iniciativa fue presentada por el congresista Edgard Reymundo Mercado, del Grupo Parlamentario Bloque Democrático Popular.
Lea más l Plantean la homologación de los derechos laborales de los fiscales provisionales
En el artículo 1 del documento se precisa el objetivo de la norma: «modificar el Decreto Legislativo 1350 – Decreto Legislativo de Migraciones, incorporando causal de cancelación del Carné de Extranjería que emite Migraciones a favor de las personas extranjeras». De esta manera, se busca establecer mayores controles sobre el uso y vigencia de este documento de identidad para ciudadanos extranjeros residentes en el país.
El proyecto también modifica el artículo 17 de la norma vigente, estableciendo que el carné de extranjería deberá ser recogido en un plazo máximo de 60 días desde su emisión. «Su incumplimiento es causal de cancelación del referido documento, procediéndose a su posterior destrucción de acuerdo al procedimiento que establezca Migraciones», indica el texto.
Inscríbete aquí Más información
Además, se plantea la incorporación del artículo 17-A al Decreto Legislativo de Migraciones, en el cual se dispone que será la propia Superintendencia Nacional de Migraciones la que determine las causales específicas de cancelación de este documento. Según el proyecto: «Migraciones en el ámbito de su competencia establecerá en el reglamento del presente decreto legislativo, las causales de cancelación del carné de extranjería que se han emitido a las personas extranjeras».
La propuesta establece que la norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano. Asimismo, se dispone que la Superintendencia Nacional de Migraciones aprobará los lineamientos complementarios mediante resolución de superintendencia.
LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO DE MIGRACIONES A FIN DE FORTALECE LA GESTIÓN MIGRATORIA RELACIONADA A LOS CARNÉ DE EXTRANJERÍA
Los Congresistas de la República que integran el Grupo Parlamentario Bloque Democrático Popular, a la iniciativa del congresista Edgard Reymundo Mercado, al amparo de lo establecido en el artículo 107° de la Constitución Política del Perú y de los artículos 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la República, proponen el
Proyecto de Ley:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
HA DADO LA SIGUIENTE LEY:
LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO DE MIGRACIONES A FIN DE FORTALECE LA GESTIÓN MIGRATORIA RELACIONADA A LOS CARNÉ DE EXTRANJERÍA
Artículo 1.- Objeto
La presente Ley tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo N° 1350 -Decreto Legislativo de Migraciones, incorporando causal de cancelación del Carné de Extranjería que emite MIGRACIONES a favor de las personas extranjeras.
Artículo 2.- Finalidad
Esta iniciativa legislativa tiene por finalidad fortalecer la gestión migratoria, con información real y actualizada de las personas extranjeras en el Registro de Información Migratoria, relacionados específicamente con la cancelación del carné de extranjería que emite MIGRACIONES.
Artículo 3.- Modificación del artículo 17 del Decreto Legislativo N° 1350 – Decreto Legislativo de Migraciones. Modifíquese el artículo 17 del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, quedando redactado de la siguiente manera:
«Artículo 17.- Carné de Extranjería
17.1 El Carné de Extranjería es el documento de identidad oficial para los extranjeros en el territorio nacional, a los que se les otorgue la calidad migratoria de residente, emitido por MIGRACIONES para acreditar su identidad y residencia en el Perú. Las condiciones para su otorgamiento se regulan de acuerdo a las disposiciones reglamentarias especiales que emite MIGRACIONES.
Es obligación de la persona extranjera, recoger el carné de extranjería en un plazo máximo de sesenta (60) días calendarios, contados desde la fecha de su emisión. Su incumplimiento es causal de cancelación del referido documento, procediéndose a su posterior destrucción de acuerdo al procedimiento que establezca MIGRACIONES.
(…)»
[Continua…]