Publicado en la página web del Instituto Peruano de Deporte, el 2 de junio de 2020
Resolución de Presidencia N° 044-2020-IPD/P
Lima, 01 de Junio de 2020
VISTOS: El Memorando Nº 989-2020-DINADAF/IPD e Informe Nº 276-2020-RPH-DINADAF/IPD, emitidos por la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados; el Memorando Nº 316-2020-DINASEB/IPD, emitido por la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos; el Memorando Nº 275-2020-DISEDE/IPD, emitido por la Dirección de Seguridad Deportiva; el Informe N° 055-2020-UOM/IPD, emitido por la Unidad de Organización y Métodos de la Oficina de Presupuesto y Planificación y el Informe N° 250-2020-OAJ/IPD, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 7 de la Ley Nº 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y sus modificatorias, establece que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) es el ente rector del Sistema Deportivo Nacional (SISDEN), constituye un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento de sus funciones;
Que, el numeral 1 del artículo 8 del Ley Nº 28036 dispone que el IPD tiene como función, entre otras, formular, planificar, dirigir y fiscalizar en el ámbito nacional la implementación y desarrollo de la política del deporte en general y su cumplimiento, en el marco de las normas legales vigentes;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM se declaró el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 disponiéndose el aislamiento social obligatorio (cuarentena) el cual ha sido prorrogado sucesivamente hasta el 30 de junio de 2020;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, se establecieron medidas hacia una nueva convivencia social en el contexto del Estado de Emergencia Nacional, disponiéndose el inicio gradual de las actividades deportivas federadas, incluyendo el fútbol profesional, bajo protocolos aprobados por el IPD en coordinación con el Ministerio de Salud, las cuales deberán ser realizadas sin público en los escenarios deportivos;
Que, conforme a diversas reuniones de coordinación entre las diferentes Direcciones y Oficinas involucradas del IPD, se consideró la necesidad de proponer la aprobación de lineamientos que faciliten la mejor aplicación e intervención de las áreas en la implementación de lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, requiriéndose opinión a cada una de ellas en el marco de sus funciones, procediéndose a elaborar y proponer el texto final del proyecto de Instructivo denominado “Aprobación de protocolos para la reanudación gradual de actividades deportivas federadas”;
Que, en ese sentido, el literal a) del artículo 42 del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del IPD, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2004-PCM, dispone que la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados tiene como función, entre otras, planificar, organizar, conducir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades y acciones orientadas a desarrollar el deporte afiliado en el país;
Que, por su parte, el artículo 43 y el literal b) del artículo 44 del ROF del IPD establecen que la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos es el órgano de línea encargado de la asistencia biomédica al deportista y de contribuir a la preservación de la salud en la práctica del deporte, teniendo como función, entre otras, difundir técnicas y principios para la educación física, así como para los controles de los deportistas afiliados y no afiliados;
Que, de otro lado, conforme al artículo 16 de la Ley Nº 30037, Ley que previene y sanciona la violencia en los Espectáculos Deportivos, se crea la Dirección de Seguridad Deportiva como un órgano perteneciente al IPD que tiene como función, entre otras, normar la seguridad y control de los espectáculos deportivos a nivel nacional;
Que, adicionalmente, el literal d) del artículo 20 del ROF del IPD, señala que la Oficina de Presupuesto y Planificación tiene como función, entre otras, orientar la Administración Pública en el IPD, mediante la racionalización de funciones, estructuras, procedimientos y cargos;
Que, en ese contexto, el proyecto de Instructivo denominado “Aprobación de protocolos para la reanudación gradual de actividades deportivas federadas” que se propone, tiene como finalidad precisar y dar viabilidad dentro del IPD al procedimiento interno de aprobación de los protocolos para la reanudación gradual del deporte federado con las garantías necesarias para la prevención de contagios del COVID-19, en el que se incluye las coordinaciones previas con el Ministerio de Salud, todo ello en el marco de lo expresamente previsto en el Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM;
Que, por lo expuesto, habiéndose emitido las opiniones técnicas favorables de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados, de la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos, de la Dirección de Seguridad Deportiva, de la Oficina de Presupuesto y Planificación, así como la opinión favorable de la Oficina de Asesoría Jurídica, según los documentos de vistos, resulta necesario aprobar el Instructivo denominado “Aprobación de protocolos para la reanudación gradual de actividades deportivas federadas”, conforme al Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM;
De conformidad a las facultades previstas en la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y sus modificatorias; el Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2004-PCM y el Reglamento de Organización y Funciones del IPD y sus modificatorias;
Con el visto de la Gerencia General, de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados, de la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos, de la Dirección de Seguridad Deportiva, de la Unidad de Organización y Métodos de la Oficina de Presupuesto y Planificación, de la Oficina de Presupuesto y Planificación y de la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1. – Aprobación
Aprobar el Instructivo denominado “Aprobación de protocolos para la reanudación gradual de actividades deportivas federadas”, que en documento adjunto y como Anexo forma parte integrante del presente acto resolutivo.
Artículo 2. – Fiscalización y supervisión a cargo de DISEDE
El Instituto Peruano del Deporte fiscaliza y supervisa, a través de la Dirección de Seguridad Deportiva, el cumplimiento del Instructivo denominado “Aprobación de protocolos para la reanudación gradual de actividades deportivas federadas”, para lo cual podrá adoptar las medidas correctivas y recomendar las acciones a que hubiere lugar, en el marco de sus competencias.
Artículo 3. – Publicación en el Portal de Transparencia
Publicar la presente resolución en el Portal de Transparencia del Instituto Peruano del Deporte (www.ipd.gob.pe).
Regístrese y comuníquese
GUSTAVO ADOLFO SAN MARTÍN CASTILLO
Presidente Instituto Peruano del Deporte

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)


![Oficializan designación de Jorge Antonio López Peña como nuevo ministro de Salud [RS 123-2022-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/04/Jorge-Antonio-Lopez-Pena-LPDerecho-324x160.jpg)