Proponen autorizar al MTC a negociar con concesionario del aeropuerto Jorge Chávez la eliminación de la TUUA de transferencia

La congresista Heidy Juárez Calle, del Grupo Parlamentario Podemos Perú, presentó el Proyecto de Ley que autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a negociar con el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez la eliminación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en beneficio de los usuarios. La iniciativa fue registrada el 20 de septiembre de 2025.

Lea más l Congresista Sigrid Bazán propone impuesto a bienes de lujo para aumentar recaudación fiscal

El proyecto señala que «la ley tiene por objeto autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a realizar un proceso de negociación con el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para eliminar la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia». Esta disposición está dirigida a los pasajeros que realizan vuelos de conexión en el país.

La propuesta fija un plazo de 45 días hábiles para que el MTC, a través de sus oficinas competentes, realice un proceso de negociación y suscriba los acuerdos pertinentes con el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para eliminar la TUUA, en su modalidad de transferencia. Dicho plazo comenzará a contarse desde la entrada en vigor de la norma.

Entre los criterios de negociación, el documento precisa que se debe considerar «el principio de protección al consumidor y la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios públicos». Además, se advierte sobre «el impacto negativo de la tarifa de transferencia en la competitividad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a nivel regional».

Inscríbete aquí Más información

El proyecto también exige que se preserve «el equilibrio económico-financiero del contrato de concesión, explorando soluciones que no perjudiquen a los usuarios». Igualmente, se indica que el proceso de negociación debe llevarse con «transparencia para garantizar un resultado justo, participativo y equitativo».

Otro punto señalado es que se deberá cumplir con los compromisos de inversión pactados para cerrar la brecha de infraestructura aeroportuaria. En esa línea, la congresista Juárez remarcó que la eliminación de la TUUA de transferencia busca salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar la competitividad del aeropuerto a nivel internacional.


AUTORIZA AL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (MTC) A NEGOCIAR CON EL CONCESIONARIO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ LA ELIMINACIÓN DE LA TARIFA DE TRANSFERENCIA EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS

La congresista de la República que suscribe, HEIDY JUÁREZ CALLE, integrante del Grupo Parlamentario Podemos Perú, en uso de las facultades de iniciativa legislativa prevista en los artículos 102º numeral 1), y 107º de la Constitución Política del Perú, y en los artículos 22º inciso c), 75º y 76º del Reglamento del Congreso de la República, pone a consideración el siguiente:

PROYECTO DE LEY

El Congreso de la República,

Ha dado la siguiente Ley:

LEY QUE AUTORIZA AL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (MTC) A NEGOCIAR CON EL CONCESIONARIO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ LA ELIMINACIÓN DE LA TARIFA DE TRANSFERENCIA EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS

Artículo 1.- Objeto de la ley.

La presente ley tiene por objeto autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a realizar un proceso de negociación con el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para eliminar la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia, que afecta a los pasajeros que realizan vuelos de conexión en el país; para salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar la competitividad del aeropuerto a nivel internacional.

[Continuar…]

Lee el documento completo aquí

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.