Fundamento destacado: VIGÉSIMO.- En este orden de ideas, cuando se demanda el deslinde y amojonamiento respecto a una servidumbre, es suficiente que la misma colinde con el área sujeta a servidumbre respecto a la cual se pide el deslinde, y no necesariamente con el predio dominante, dada la inseparabilidad y el derecho que a favor del propietario prevén los citados artículos 1035 y 1036 del Código Civil, encontrándose entre dichos derechos, el de paso que pudiera verse afectado por la confusión de linderos. Por tanto, el derecho de propiedad sobre el predio dominante también autoriza al propietario a ejercitar la defensa o protección de dicha servidumbre, por ejemplo, planteando pretensiones como el deslinde y amojonamiento, para delimitar y/o demarcar los linderos no solo del predio del cual se es propietario, sino también, de los linderos que corresponderían a la servidumbre de paso existente a su favor.
SUMILLA: El propietario del predio dominante tiene derecho a pedir el deslinde y amojonamiento respecto de la servidumbre de paso constituida a favor de su inmueble y los predios que colindan con el mismo.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 1808-2015
CUSCO
DESLINDE
Lima, cuatro de junio de dos mil dieciocho.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista de la causa número mil ochocientos ocho – dos mil quince, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha; luego de verificada la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
I. MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por el demandante Westher Leoncio Sotomayor Castañeda (folios 1234), contra la sentencia de vista contenida en la Resolución número setenta y uno de fecha treinta y uno de marzo de dos mil quince (folios 1220), expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, la cual revocó la sentencia apelada contenida en la Resolución número sesenta y cinco, de fecha veintidós de agosto de dos mil catorce (folios 1143) que declaró fundada la demanda de deslinde y amojonamiento interpuesta por Westher Leoncio Sotomayor Castañeda contra Adam Louis Weintraub, y reformándola, la declaró infundada respecto al pasaje de uso común y área verde que conduce al lote B – 10 del inmueble número ciento veinticinco de la calle Jorge Ochoa[1].
II. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Esta Sala Suprema mediante resolución emitida con fecha catorce de setiembre de dos mil diecisiete [folios 260 del cuadernillo de casación], ha declarado procedente el recurso de casación, por las siguientes causales:
a) Infracción normativa material de los artículos 966, 1035 y 1051 del Código Civil; se alega que: «el caso materia de autos tiene que ser evaluado en su conjunto, en el todo, que engloba su unidad para discernir» pues el artículo 1035 del Código Civil expone respecto de la servidumbre como carga, el que impone al propietario del lote ocho, como predio sirviente en beneficio de los lotes nueve y diez – B como predio dominante, que en su origen documentario se tiene una servidumbre de contenido convencional (por el acuerdo voluntario suscrito por todos los propietarios en el Testimonio de Aclaración de Anticipo de Legítima), estando inscrita en la Partida 02076330, Asiento 03 del Registro de Predios de la SUNARP – Cusco, obrante a fojas cincuenta y tres; y legal por disposición expresa de la Municipalidad Provincial del Cusco, el que constituye ser forzosa por mandato de la ley; por tanto inalienable e imprescriptible por mandato del artículo 73 de la Constitución Política del Perú, por ser bienes de dominio público, donde en ambas cualidades de servidumbre se exponen el uso de pasaje libre y área verde; se agrega que no se ha tenido en cuenta que el lote nueve tiene acceso directo por el pasaje común que tiene ingreso por el número doscientos quince de la calle Jorge Ochoa del Distrito de Santiago – Cusco, en la medida que se ha verificado en la diligencia de inspección judicial que el lote ocho y nueve tienen continuidad al no tener ninguna pared divisoria entre ellos y advertir que para ingresar al lote nueve se viene haciendo por el pasaje de uso común que contiene el ingreso por el lote ocho, en consecuencia, los lotes ocho y nueve son de propiedad del propio demandante reconvencional Adam Louis Weintraub, los mismos que a la fecha tiene ingreso común al haberse consolidado ambos lotes de facto en un solo lote; precisa que no es necesario que los predios sean colindantes porque las servidumbres se encuentran en función de los predios y no de las personas;
b) Infracción normativa procesal del artículo VII del Título Preliminar e inciso 3 del artículo 504 del Código Procesal Civil; se afirma que la Sala Civil ha vulnerado el Principio de Congruencia Procesal, en tanto, ha dado más allá de lo demandado, fundamentando sobre hechos no alegados por las partes, no existiendo pronunciamiento sobre la pretensión concreta invocada, lo que altera la relación procesal, que transgrede las garantías del debido proceso, ya que la pretensión de la demanda se centra al deslinde y amojonamiento respecto únicamente al pasaje de uso común y área verde (servidumbre real) que conduce a su propiedad (lote diez – B), ingresando por el lote ocho de propiedad del demandado quien ha extendido su lote más allá del área, cerrando la servidumbre porque alega que le corresponde de forma exclusiva el pasaje de uso común y áreas verdes por encontrarse en posesión; la Sala Civil debió ponderar su resolución en estos extremos como bien lo hizo el A quo al emitir sentencia; la Sala Civil fundamenta su sentencia de vista refiriendo «Los predios numerados ocho y diez del inmueble en litis, se hallan debidamente definidos e individualizados a través de áreas, medidas perimétricas y linderos, hecho que las partes aceptan sin oposición alguna, por tanto, no existe confusión de linderos, menos ausencia o desaparición de los mismos», pues se ha obviado pronunciarse respecto del tema de fondo «Deslinde y Amojonamiento», respecto únicamente al pasaje de uso común y el área verde (servidumbre real).
[Continúa…]
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
