La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos emitió un pronunciamiento rechazando las recientes declaraciones del ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, calificadas de «calumniosas y difamantes» contra los estudiantes sanmarquinos.
En el documento, los docentes exigieron una rectificación inmediata por considerar que las expresiones del ministro son «inaceptables, prejuiciosas y agravantes» hacia la comunidad universitaria. Además, destacaron la histórica misión formadora de la universidad en defensa del Estado de Derecho, la justicia social y la democracia.
Por último, afirman que en San Marcos «no se fomenta la violencia ni la arbitrariedad», sino que se promueve el pensamiento crítico, la tolerancia y el respeto por la ley. Asimismo, llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y diálogo frente a los desafíos del país.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
Pronunciamiento de la Facultad de Derecho y Ciencia Política
¡RECHAZO ENÉRGICO ANTE DECLARACIONES AGRAVIANTES CONTRA LOS ESTUDIANTES SANMARQUINOS!
Los docentes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos expresan su más enérgico rechazo a los calumniosos y difamantes calificativos vertidos por el Ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, contra los estudiantes sanmarquinos. Sus expresiones resultan inaceptables, prejuiciosas y profundamente agraviantes hacia nuestra comunidad universitaria.
Exigimos una rectificación inmediata, en respeto a la verdad, la dignidad de nuestros estudiantes y el prestigio institucional de la Universidad Decana de América.
San Marcos cumple, desde hace casi cinco siglos, una noble misión formadora: educar profesionales comprometidos con la defensa del Estado de Derecho, la justicia social y el desarrollo del país. Nuestros estudiantes se distinguen por su capacidad académica y su liderazgo, demostrados en certámenes nacionales e internacionales, programas de movilidad académica y una creciente inserción profesional en los diversos ámbitos del quehacer público y privado, incluyendo la responsabilidad social.
Inscríbete aquí Más información
En nuestra casa de estudios no se fomenta la violencia ni la arbitrariedad. Por el contrario, se cultiva el pensamiento crítico, la tolerancia, el respeto por la ley y el compromiso con el bien común.
Desde la Facultad de Derecho y Ciencia Política hacemos un llamado a las autoridades a actuar con responsabilidad, apertura y diálogo, orientando su labor a resolver los profundos desafíos que enfrenta el país.
El agravio, la ofensa y la discriminación no pueden ser el camino. El Perú, hoy más que nunca, necesita unidad, respeto y cooperación para reconstruir la confianza, fortalecer la democracia y el Estado Social de Derecho.
Lima, 16 octubre del 2025