La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción solicitó levantar el secreto de las comunicaciones de los periodistas Rodrigo Cruz, de Punto Final, y César Prado, de IDL-Reporteros, en el marco de una investigación que también alcanza a la fiscal Marita Barreto. La Primera Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Lima Centro emitió una providencia el 4 de septiembre dando trámite a dicho requerimiento.
El pedido no implica que la medida se ejecute de inmediato, pues corresponde al Poder Judicial autorizarla. Sin embargo, la tramitación de esta diligencia generó preocupación en organizaciones de defensa de la libertad de prensa.
Por su parte, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) se pronunció señalando que la Procuraduría solicitó la medida dentro de una investigación por presuntos delitos de cohecho que se remontan a 2022, cuando Barreto integraba el subsistema de lavado de activos. La investigación contra los periodistas y la fiscal se originó en el marco del Caso Valkiria, en donde precisó:
La fiscalía abrió investigación preliminar a raíz de declaraciones del ex asesor de la fiscal de la Nación Patricia Benavides, Miguel Girao, quien es investigado en el Caso Valkiria. Girao dijo haber presenciado que Barreto pidió a Cruz informar en un sentido negativo sobre la entonces fiscal superior Delia Espinoza. Respecto de Prado, dijo haber presenciado afirmaciones de Barreto asegurando que el periodista atacaría a Delia Espinoza por su presunta vinculación con el clan Orellana. Pero el mismo Girao, ante la fiscalía, sostuvo que no vio en ello algún ilícito.
El IPYS remarcó que aun si estos hechos fueran ciertos, no se justifica que a Cruz y Prado se les haya abierto investigación por cohecho activo. Además, que no se trata de otorgar inmunidad a los periodistas o que sean «intocables» frente a investigaciones, sino de garantizar que el ejercicio periodístico cuente con protección suficiente frente a medidas que comprometen la reserva de las fuentes.
En la misma línea, Luis Vargas Valdivia, quien asume la defensa de Latina Noticias, precisó que no existen elementos que vinculen a Rodrigo Cruz con la fiscal Marita Barreto o con Patricia Benavides. En entrevista para el programa, comunicó:
Todo parte de una entrevista que realizó a Benavides cuando era fiscal suprema adjunta y postulaba a la Fiscalía de la Nación. Esa entrevista fue pública, y a partir de allí surgieron especulaciones sin fundamento, como si buscara algún beneficio. Incluso, en la diligencia de reconstrucción, Miguel Ángel Girao —uno de los coinvestigados— declaró que jamás escuchó a Cruz pedir algo indebido. Fue únicamente una entrevista.
Además, el abogado sostuvo que la medida constituye «un ataque directo a la prensa» y anunció que presentará un escrito de oposición. Según afirmó, el requerimiento «no cumple con los requisitos legales» y representa un «grave atentado contra el secreto profesional y el derecho de todo periodista a proteger sus fuentes».
Diversas instituciones se pronunciaron frente al pedido de la Procuraduría. El Colegio de Periodistas del Perú expresó su «profunda preocupación» ante la solicitud presentada el 21 de agosto, que ya recibió conformidad del Ministerio Público, advirtiendo que «constituye un grave atentado contra la libertad de prensa, la reserva de las fuentes y el ejercicio del periodismo de investigación».
La orden gremial recordó que la jurisprudencia nacional e internacional protege la confidencialidad de las fuentes como garantía esencial de la democracia, e instó a las autoridades a respetar los estándares constitucionales e internacionales de libertad de expresión.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

