Fundamento destacado: 7. Por otro lado, es de señalar que conforme el artículo 61 del Código Civil[6] , la muerte pone fin a la persona. En ese sentido, la muerte del curador produce el cese del cargo, ello de conformidad con los artículos 550 y 568 del Código Civil (anteriormente citados). El instrumento idóneo para acreditar la muerte es el acta de defunción. Sobre el acta de defunción como título suficiente para acreditar el fallecimiento de una persona y los efectos que ello conlleva, esta instancia ya se ha pronunciado para el supuesto de la inscripción de la caducidad de la institución de legatario o heredero, el cual se ha recogido en el artículo 18 del Reglamento de Inscripciones de los Registros de Testamento y Sucesiones Intestadas[7] . En la misma línea, para el caso de fenecimiento de la sociedad de gananciales por fallecimiento de uno de los cónyuges, esta instancia ha admitido la presentación de la copia certificada de la partida de defunción correspondiente[8] . Queda claro, entonces, que el acta de defunción constituye título suficiente para acreditar la extinción de ciertas situaciones jurídicas como es el caso de la curatela.
8. Por lo expuesto, no se requiere la inscripción previa de la extinción del cargo de curador en la partida registral 70226165 del Registro Personal del Callao, pues la extinción por fallecimiento de dicho cargo ha sido debidamente acreditada en el presente caso con el acta de defunción, sin perjuicio que el administrado puede regularizar dicha inscripción con la solicitud respectiva ante el Registro Personal del Callao cuando lo considere conveniente, siendo que la coexistencia registral de ambas instituciones no resulta una patología en la medida que la curatela para las personas con discapacidad ya no se encuentra vigente por mandato legal, habiendo sido sustituida por la designación de apoyos y salvaguardias, en concordancia con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Cabe precisar que la Resolución 1704-2020-SUNARP-TR-L del 28/09/2020 (citada por la registradora en su esquela de observación) se trata de un supuesto distinto al que ha sido materia de análisis, por cuanto no se invocó y acreditó el cese del cargo de curador por fallecimiento, como sí ha ocurrido en el presente caso.
Por consiguiente, en atención a los fundamentos expuestos, corresponde revocar los numerales 1) y 2) de la observación formulada por la primera instancia.
TRIBUNAL REGISTRAL 
RESOLUCIÓN N°. 1344-2023-SUNARP-TR 
Lima, 28 de marzo de 2023
APELANTE : CÉSAR FRANCISCO TORRES KRUEGER 
Notario de Lima
TÍTULO : 2229630 del 2/8/2022 (SID).
RECURSO : Presentado el 3/1/2023.
REGISTRO : Personal de Lima.
ACTOS : Designación de apoyo y otros.
SUMILLA : 
DESIGNACIÓN DE APOYOS
Resulta procedente la inscripción de la designación de apoyos cuando se acredita que el curador de una persona con discapacidad, nombrado con anterioridad a la vigencia del Decreto Legislativo 1384, ha fallecido.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Se solicita inscribir la designación de apoyo, establecimiento de salvaguardias y otorgamiento de poder de representación que confiere L. T. C. A. con la intervención de Luis Alberto Caparo Ariza y Ciro Ysaias Caparo Ariza.
Asimismo, en vía de reingreso se solicita la inscripción del cese por fallecimiento del curador Leónidas Caparo León inscrito en el asiento A00002 de la partida 70226165 del Registro Personal del Callao.
Para tal efecto, se presentan —a través del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp (SID-Sunarp)— los siguientes documentos:
– Parte notarial de la escritura pública del 25/7/2022 otorgada ante el notario de Lima César Francisco Torres Kruger.
– Escrito de subsanación del 30/9/2022 suscrito por el notario de Lima César Francisco Torres Kruger.
– Copia certificada el 20/9/2022 por la certificadora de la Oficina Regional Lima del Reniec, Felicita Cristina Luque Vizarreta, del acta de defunción de Leónidas Caparo León.
– Escrito de subsanación del 18/10/2022 suscrito por el notario de Lima César Francisco Torres Kruger.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
La registradora pública del Registro Personal de Lima Milagritos Lúcar Villar denegó la inscripción solicitada formulando observación en los siguientes términos:
DEL REINGRESO DE FECHA 18.10.2022:
Se advierte que se adjunta escrito de fecha 18.10.2022 y documentación que acompaña (RESOLUCIÓN N°. 2390-2022-SUNARP-TR del 17.06.2022 y copia certificada del acta de defunción de LEONIDAS CAPARO LEON), de los cuales se informa, la variación de la rogatoria, en el sentido de proceder con la inscripción del CESE DEL CARGO DE CURADOR (inscrita en la Partida Nº 70226165 del Registro Personal del Callao), así como, la designación de apoyo solicitada; y, en el supuesto negado, la prórroga de oficio y con carácter general de la vigencia del asiento de presentación del título por 60 días, por causas objetivas y extraordinarias debidamente acreditadas, referidas a la reconocida demora del Poder Judicial en la tramitación de la transformación del proceso y en la expedición del parte judicial para su inscripción en la partida del CALLAO, es conveniente señalar lo siguiente:
1) Se informa que mediante Resolución 463-2022-SUNARP ZRIX/CPJN del 27/10/2022 se concedió la prórroga por 45 días conforme al artículo 27 del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos.
2) La solicitud de cese por causa de muerte del curador inscrita en la Partida Nº 70226165 del Registro Personal del Callao, deberá ser evaluada por el Registrador de dicha Oficina por ser competente, y NO la suscrita. Sin perjuicio de ello, se deja constancia que el cese del cargo de curador no implica dejar sin efecto la declaración de interdicción de L. T. C. A.. 3) Así también, tómese en consideración que, el Decreto Legislativo Nº 1417 tiene por objeto establecer disposiciones para promover y fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad, a través de medidas específicas que garanticen el ejercicio de sus derechos fundamentales; siendo que, en su artículo 4 que modificó a su vez el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1310, se establece la designación de apoyos para las personas adultas mayores para el cobro de pensiones, devolución de aportes económicos, o subvenciones de programas nacionales de asistencia no contributivos (caso sobre el cual versa la RESOLUCION N°. 2390- 2022-SUNARP-TR), mientras que, en el presente caso, tramitado bajo los alcances del Decreto Legislativo Nº 1384, reglamentado por el Decreto Supremo Nº 016-2019-MIMP, resulta siendo mucho más amplio, pues regula el otorgamiento de ajustes razonables, la designación de apoyos e implementación de salvaguardias para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad; razón por la cual se establecen una serie de medidas destinadas a la adecuación y transición de procesos anteriores de interdicción hacia los de apoyo y salvaguardias, según corresponda; siendo parte de esta regulación normativa la denominada «Restitución de la capacidad de ejercicio de las personas interdictadas». Visto ello, SUBSISTE LA OBSERVACIÓN ANTERIOR EN TODOS SUS EXTREMOS:
«DEL REINGRESO DE FECHA 05.10.2022:
[Continúa…]
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)




 
                         
                         
                         
                        ![[Desalojo] No se puede realizar lanzamientos mientras dure el estado de emergencia sanitaria [Exp. 00496-2010]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/DESALOJO-9-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/DESALOJO-9-533x261.jpg 533w)