Fundamento destacado: 7. (…) Las normas referentes al quórum y votación mínimos de la asamblea general se encuentran contenidas en el artículo 87 del Código Civil, artículo que señala, entre otros aspectos, que: “(…) Los acuerdos se adoptan con el voto de más de la mitad de los miembros concurrentes. En segunda convocatoria, los acuerdos se adoptan con los asociados que asistan y que representen no menos de la décima parte (…)”; asimismo, el artículo 88 precisa que: “Ningún asociado tiene derecho por sí mismo a más de un voto”; norma que recoge el principio democrático por el cual cada asociado tiene derecho a un voto y que regula la participación igualitaria de los asociados que adoptan un acuerdo en una asamblea general, a fin de salvaguardar el acuerdo adoptado por la mayoría.
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL REGISTRAL N° 623-2003-SUNARP-TR-L
LIMA, 01 octubre de 2003
APELANTE : CARLOS ALBERTO SUMPÉN FERNÁNDEZ
ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE TÉCNICOS Y SUB OFICIALES DEL EJÉRCITO DEL PERÚ –
AMUTSEP
TÍTULO : N° 118902 DEL 20 DE JUNIO DE 2003.
RECURSO : H.T.D. N° 34702 DEL 12 DE AGOSTO DE 2003.
REGISTRO : PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA.
ACTO : MODIFICACIÓN DE ESTATUTO.
SUMILLA : FACULTADES DE LA ASAMBLEA GENERAL
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado se solicita la inscripción de la modificación de estatuto
de la Asociación de Mutualista de Técnicos y Sub Oficiales del Ejército Peruano –
AMUTSEP.
A tal efecto, se presentan los siguientes documentos:
– Partes notariales de la escritura pública de modificación de estatuto del 20 de junio de
2003 otorgada ante el notario de Lima Jorge Luis Gonzáles Loli, que contiene insertas las
actas de las asambleas generales extraordinarias del 2 y 4 de abril de 2003, asentadas en
el Libro de Actas de Asambleas Generales N° 10 legalizado el 27 de julio de 2001 ante el
notario de Lima José Barreto Boggiano, registrado con el N° 2862.
– Declaración jurada sobre convocatoria a las asambleas generales extraordinarias del 2 y
4 de abril de 2003 formulada por Carlos Sampén Fernández como Presidente del Consejo
Directivo de AMUTSEP con firma legalizada por el notario de Lima Jorge Luis Gonzáles
Loli, al amparo de la Resolución N° 331-2001-SUNARP-SN.
– Aviso de convocatoria a las asambleas generales extraordinarias del 2 y 4 de abril de
2003 publicado en el diario Correo.
– Esquela de convocatoria a las asambleas generales extraordinarias del 2 y 4 de abril de
2003 formulada por Carlos Sampén Fernández como Presidente del Consejo Directivo de
AMUTSEP con firma legalizada por el notario de Lima Jorge Luis Gonzáles Loli.
– Declaración jurada sobre el Libro Registro de Asociados formulada por Carlos Sampén
Fernández como Presidente del Consejo Directivo de AMUTSEP con firma legalizada por
el notario de Lima Jorge Luis Gonzáles Loli, al amparo de la Resolución N° 331-2001-
SUNARP-SN.
– Declaración jurada sobre la relación de asociados asistentes a las asambleas generales
extraordinarias del 2 y 4 de abril de 2003 formulada por Carlos Sampén Fernández como
Presidente del Consejo Directivo de AMUTSEP con firma legalizada por el notario de Lima
Jorge Luis Gonzáles Loli, al amparo de la Resolución N° 331-2001-SUNARP-SN.
– Relación de asociados asistentes a las asambleas generales extraordinarias del 2 y 4 de
abril de 2003, suscrita por Carlos Sampén Fernández y Pedro Loro Periche en calidad depresidente y secretario general del consejo directivo, respectivamente, con firmas
legalizadas por el notario de Lima Jorge Luis Gonzáles Loli.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
El Registrador del Registro de Personas Jurídicas de Lima, Carlos Antonio Mas Avalo,
observó el título en los siguientes términos:
“Subsisten las observaciones formuladas el 18.7 2003:
1. El tenor del estatuto aprobado en asamblea general de asociados del 2.4.2003 difiere
en texto y numeración del tenor del estatuto aprobado en asamblea del 4.4.2003, por lo
que no se verifica cumplido el artículo 98 del estatuto registrado en cuanto prevé
aprobación del estatuto en dos asambleas en los términos previstos en dicha norma
estatutaria. Debe existir absoluta concordancia entre ambos textos de estatutos
aprobados, incluso en los incisos, que en el caso de la primera de las citadas asambleas
en muchos casos no tienen literales, a diferencia de lo que ocurre en la segunda de las
citadas asambleas.
2. El tenor del artículo 96 del estatuto a que se contrae el acta del 4.4.2003 contraviene el
artículo 87 del Código Civil, en el extremo que señala que nula es la asamblea cuando los
votos nulos y en blanco superan los dos tercios de los votos; texto de artículo que por
cierto no está en el primer estatuto a que se contrae la asamblea del 2.4.2003.
3. El artículo 53 inciso c) del estatuto prevé voto dirimente en caso de empate en favor del
presidente del consejo directivo en las asambleas generales de asociados, redacción que
no permite verificar el cumplimiento del artículo 88 del Código Civil en cuanto prevé que
ningún asociado tiene derecho a más de un voto; texto que está en ambas asambleas
materia de calificación.”
III. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
El apelante ampara su impugnación en los siguientes fundamentos:
– Con respecto a la observación N° 1, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 84
del Código Civil la asamblea general es el órgano supremo de la asociación, dicha norma
tiene que ver con la modificación total del estatuto, hecho que ha sido de pleno
conocimiento de los asociados a través de las esquelas de convocatoria.
– El inciso c) del estatuto en vigencia de la asociación señala lo siguiente: “Introducidas las
modificaciones al anteproyecto, éste será sometido a su aprobación en dos asambleas
generales extraordinarias en un plazo no menor de 24 horas ni mayor de 72 horas”. El
objeto de someter a debate de la asamblea general en dos oportunidades, es justamente
para que ésta en su condición de órgano supremo de la asociación pueda aprobar el texto
definitivo. El razonamiento contenido en el punto 1 de la observación no permitiría variar
siquiera las modificaciones introducidas al anteproyecto, ni tampoco ninguno de los
artículos contenidos en el proyecto en discusión, por lo que la asamblea dejaría de ser el
órgano supremo de la asociación.
– En el inciso referido tiene que ser interpretado en concordancia con el artículo 54 del
estatuto, el cual dispone que: “La asamblea general extraordinaria se reunirá para: a)
Interpretar o modificar el estatuto y aprobar o derogar reglamentos”; en consecuencia, no
se puede impedir que la segunda asamblea general extraordinaria de asociados interprete
o modifique algunos de los artículos que aprobó en la asamblea anterior, luego de un
breve tiempo, que justamente sirvió para el análisis y revisión del texto inicial aprobado.
[Continuará…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
