Premier anuncia creación de unidad PNP especializada en combatir la extorsión y de fiscalías especializadas en bandas criminales

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, anunció que en un plazo no mayor a los quince días, creará una unidad de la Policía Nacional (PNP) especializada en combatir la extorsión. La medida fue comunicada tras la reunión de la mesa de trabajo entre el Poder Ejecutivo, el Congreso de la República y los gremios de transportistas.

Lea más | Eduardo Arana asegura que «una organización criminal» interviene en las protestas para agredir a policías y «destruir bienes»

Asimismo, indicó que desde la mesa directiva del Parlamento se impulsará una propuesta legislativa para crear un grupo interinstitucional especializado para el combate a la extorsión y el sicariato. Este grupo estaría integrado por el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio Interior, la Policía Nacional y otras instituciones.

Además, aseguró que el Gobierno destinará presupuesto para la implementación de nuevas unidades de flagrancia, el grupo PNP antes mencionado y para la creación de fiscalías especializadas en bandas criminales.

Inscríbete aquí Más información

De acuerdo al premier, el Poder Legislativo efectuará precisiones a la Ley de Criminalidad Sistemática y, paralelamente, dará prioridad al debate de propuestas urgentes orientadas a enfrentar la inseguridad ciudadana. Asimismo, comunicó que el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de quince días hábiles para reglamentar todas las normas pendientes vinculadas a la inseguridad.

Del mismo modo, adelantó que el Ministerio Público presentará un proyecto de ley destinado a ampliar el periodo de flagrancia más allá de las 72 horas actuales, proponiendo un plazo de detención de hasta quince días para los delitos de sicariato y extorsión.

Para ello, precisó que se pedirá al Congreso la dispensa del periodo de prepublicación y de la recepción de observaciones, además de la exoneración del proceso de análisis de calidad regulatoria.

Comentarios: