A continuación les presentamos un extracto de la conferencia del profesor Renzo Cavani, titulada Polémicas y uso de la prueba de oficio, y pronunciada en el Congreso Internacional de Razonamiento Probatorio. Se llevó a cavo los días 4 y 5 de octubre, gracias a la organización de la Escuela de Formación de Asistentes Jurisdiccionales del Poder Judicial (Efaja), liderada por el juez José Flores Neyra.
Renzo Cavani es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Academia de la Magistratura y la Universidad San Ignacio de Loyola. Es autor de La nulidad en el proceso civil y Teoría impugnatoria: recursos y revisión de la cosa juzgada en el proceso civil.
A continuación les presentamos parte de la ponencia, y al final del post el vídeo completo.
La prueba de oficio por ser un tema tan complejo puede abordarse desde muchas perspectivas: desde una perspectiva, por ejemplo, ideológica histórica; desde una perspectiva constitucional, que tiene que ver con el tema de la imparcialidad; desde una perspectiva epistemológica; desde una perspectiva psicológica, con el tema de los sesgos cognitivos (..) y uno que es el que pretendo desarrollar que es un abordaje más metodológico.
Al respecto me parece que hace algunos meses, un año concretamente, que se publicó un artículo que me llamó mucho la atención de Jordi Ferrer Beltrán, y él escribió un artículo denominado Los poderes probatorios del juez y el modelo de proceso.
Jordi, tomando un libro clásico de un jurista denominado Mirjan Damaška, él muestra su acción respecto de un modelo de proceso. Un proceso en donde se implementen políticas públicas, concretamente la política de aplicación del derecho. Y, por tanto dice él, si es que importa aplicar el derecho, importa buscar la verdad. Justamente para reconstruir bien esta premisa fáctica, porque solo así se podrá realizar una buena conclusión, haciendo este encuadramiento de los hechos en el soporte fáctico. Si es que los hechos no son verdaderos entonces la aplicación del derecho no puede ser adecuada,
Entonces ahí él se pregunta si es que la averiguación de la verdad, teniendo en cuenta este fin, si es que debería estar en todo caso depositada en las partes o en el juez. Entonces él aquí nos trae un problema respecto de la división de trabajo entre juez y partes. Él se pregunta cuál sería, entonces, el reparto más adecuado. Él dice que los dos tienen que tener poderes probatorios, los dos tienen que encaminarse a llegar a este objetivo de la aplicación adecuada del derecho.
Él, ojo aquí, hace un énfasis importante en una palabra que es la que bien podría conducir toda mi exposición, el hilo conductor, que es la palabra equilibrio. Él está muy preocupado con el tema del equilibrio. Y habiendo dicho esto Jordi (…) analíticamente busca descomponer o mejor identificar algunos poderes probatorios.
Por ejemplo, Jordi dice que el juez tiene los siguientes poderes:
(i) Un primer poder que consiste en admitir o no admitir pruebas presentadas por las partes.
(ii) El poder de intervenir, esto por parte del juez, en la práctica de la prueba, preguntas o esclarecimientos a peritos o testigos.
(iii) Dice también que el juez puede indicar las lagunas probatorias y poder determinar por tanto que pruebas le corresponde aportar a cada parte.
(iv) El juez podría incorporar pruebas no solicitadas por las partes, aquí hay mayores o menores limitaciones dependiendo de la legislación.
(v) El juez podría alterar la titularidad de la carga de la prueba, la famosa carga dinámica de la prueba o carga flexible como denomina el doctor Priori.
(vi) Determinar, por parte del juez, cuáles son las hipótesis fácticas que se consideran probadas y, por tanto, aquí es donde él abre paso a la discusión del estándar probatorio.
Jordi también menciona es que el riesgo de parcialidad del juez va a ser mayor, mientras más intenso sea el poder probatorio. Y él coloca como uno de los poderes probatorios más intensos la carga dinámica de la prueba.
[Continúa…]



![Asegurar o custodiar el celular del testigo no es un acto de investigación, sino un acto previo destinado a preservar la integridad de la fuente; solo la extracción y análisis pericial del contenido del celular constituye un acto de investigación que requiere notificación y habilita la posibilidad de designar perito de parte [Apelación 316-2024, Corte Suprema, ff. jj. 11-13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Hay fraude a la ley laboral en contratos modales, de acuerdo con el art. 77, inc. d) de la LPCL, cuando la naturaleza de los servicios a contratar se relacione con actividades ordinarias y permanentes [Casación 7401-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La sola inexistencia de un modelo de prevención (compliance) que impida a u obstaculice la comisión de delitos no basta para atribuir responsabilidad penal a la persona jurídica si no se verifica que los directivos obraron en nombre y provecho de la entidad (España) [SAN 4047/2025, f. j. 507]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Servir declara nula «carta de no renovación» de trabajadora CAS en estado de gestación por falta de motivación [Res. 004712-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/embarazo-mujer-trabajo-salud-bebe-LPDerecho-218x150.jpg)
![Servir: ¿Cómo se pagan las horas extras en el sector público? [Informe Tecnico 002049-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/estres-laboral-explotacion-horas-extras-trabajador-tiempo-horario-noche-despido-LPDerecho-218x150.png)

![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)



![Reglamento de la Ley que crea un régimen especial para el Centro Histórico de Lima [Decreto Supremo 274-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CENTRO-HISTORICO-LIMA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del registro nacional de la persona con discapacidad del Conadis [Resolución de Presidencia D000253-2025-Conadis-PRE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/Persona-con-discapacidad-LPDerecho-218x150.png)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)





![[VÍDEO] ¿Quieres postular a la Fiscalía? Estas son las preguntas que hacen en las entrevistas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/postular-fiscalia-preguntas-entrevista-LP-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Hay fraude a la ley laboral en contratos modales, de acuerdo con el art. 77, inc. d) de la LPCL, cuando la naturaleza de los servicios a contratar se relacione con actividades ordinarias y permanentes [Casación 7401-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png)



![Albacea es removida del cargo por no realizar inventario judicial en plazo establecido pese a carta notarial enviada por sucesores [Casación 6914-2012, Huaura]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/10/albacea-es-removida-del-cargo-por-no-realizar-inventario-judicial-en-plazo-establecido-pese-a-carta-notarial-enviada-por-sucesores-LPDerecho-324x160.jpg)