Fundamentos destacados: SEXTO: Mediante la sentencia de vista de fojas trescientos cuarenta y siete, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República confirmando la apelada, declara fundada en parte la demanda, tras considerar que si bien nos encontramos frente a un caso de restitución de cobro indebido, dicha figura no se halla regulado dentro de un procedimiento administrativo de reclamo sino inmersos en las estipulaciones legales del Código Civil, por lo que resultan de aplicación los plazos de prescripción señalados en el citado Código sustantivo, con arreglo a lo previsto en el artículo IX del Título Preliminar del cuerpo de normas precitado; precisa que el plazo regulado por el artículo 1274 del Código Civil corresponde al ámbito del Derecho Privado, esto es, a la relación entre personas que se rigen por este Código, pero en este caso sui generis la demandante es una persona jurídica de derecho público, por lo que el plazo se encuadra dentro del inciso 1 del artículo 2001 del Código Civil, teniendo en cuenta que la acción de nulidad de resolución administrativa está comprendida como acción personal.
SÉTIMO: Del análisis de la fundamentación del agravio del recurso de casación de fojas cuatrocientos dos, interpuesto por Telefónica del Perú Sociedad Anónima Abierta, se advierte que el cuestionamiento de error in procedendo que se invoca, se encuentra dirigido precisamente a la conclusión de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de considerar que existe una diferenciación del supuesto de hecho contenido en el artículo 1274 del Código Civil, en virtud a la cual el plazo de cinco (5) años para recuperar lo indebidamente pagado, se encuentra previsto únicamente para las relaciones entre las personas particulares y no para las personas jurídicas de derecho público como lo viene a ser la Municipalidad Distrital de San Isidro.
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
Corte Suprema de Justicia de la República
SENTENCIA
CAS. N° 3093-2011, LIMA
Lima, doce de Diciembre del dos mil trece.-
LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA:
VISTA: Con el acompañado; la causa, en Audiencia Pública llevada a cabo en la fecha, integrada por los Jueces Supremos Sivina Hurtado, Presidente, Walde Jauregui, Morales González, Rueda Fernandez y Ayala Flores; producida la votación con arreglo a ley, y de conformidad en parte con el Dictamen Fiscal, se ha emitido la siguiente sentencia:
I.- MATERIA DE LOS RECURSOS:
Se trata de los recursos de casación interpuestos mediante escritos de fojas trescientos sesenta y nueve por el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones — OSIPTEL, y cuatrocientos dos por Telefónica del Perú Sociedad Anónima Abierta, contra la sentencia de vista obrante a fojas trescientos cuarenta y siete, su fecha doce de abril del dos mil diez, expedida por la Sala Civil Permanente de esta Suprema Corte, que confirmando la resolución apelada, de fojas ciento setenta y siete del treinta de marzo de dos mil siete, declara fundada en parte la demanda sobre Impugnación de Resolución Administrativa.
II.- FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HAN DECLARADO PROCEDENTES LOS RECURSOS:
Mediante resoluciones supremas obrantes a fojas ciento cuatro y ciento nueve, de fecha veintinueve de mayo del dos mil doce del cuadernillo formado por esta Sala Suprema, han sido declarado procedentes los recurso de casación interpuestos por:
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES – OSIPTEL: por la causal de Infracción normativa de los siguientes dispositivos legales: a) Artículo 1267 del Código Civil, alegando que la Sala Civil Suprema inaplicó el dispositivo legal anotado, para el grupo denominado “equipos” y no para el llamado “servicios”. La Sala reconoce que estamos ante un caso de pago indebido, sin embargo niega su aplicación, al estimar que lo establecido en el artículo 1274 del mismo cuerpo legal, que regula el plazo de prescripción del pago indebido, solo tiene alcances dentro del Derecho Privado, y tratándose de una persona jurídica de derecho público (Municipalidad de San Isidro), corresponde la aplicación del inciso 1 del artículo 2001 del Código Civil; b) Artículo 1274 del Código Civil, argumentando que la Sala Civil Suprema inaplicó el artículo 1274 del Código Civil, que dispone que la acción para recuperar lo indebidamente pagado prescribe a los cinco años de efectuado el pago; y c) Artículos 18 y 30 de la Directiva de Reclamos (Resolución de Consejo Directivo N° 015-1999-CD/OSIPTEL), señalando que esta infracción solo afectó al grupo denominado servicios (mantenimiento y Memovox). La sentencia no hace ningún análisis sobre dicho grupo remitiéndose a la apelada. A diferencia de la versión anterior del artículo 18 de la Directiva de reclamos.
[Continúa…]
![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-324x160.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png)




![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reconocimiento en partida de nacimiento no es prescindible para que hijos matrimoniales puedan ser declarados herederos [Casación 3567-2011, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/Reconocimiento-en-partida-de-nacimiento-no-es-prescindible-para-que-hijos-matrimoniales-sean-declarados-herederos-324x160.png)