Usar pirotécnicos o explosivos como armas en protestas podría costar hasta 15 años de cárcel

El congresista Héctor Valer Pinto (Somos Perú) propone modificar el Código Penal para penalizar el uso de pirotécnicos o explosivos como armas de ataque durante protestas sociales. La medida busca proteger la vida y la integridad de las personas, así como garantizar que las manifestaciones se desarrollen de forma pacífica.

El proyecto plantea incorporar un tercer párrafo al artículo 279-C del Código Penal, estableciendo penas de seis a diez años de cárcel para quienes usen estos artefactos con intención de causar daño o poner en peligro la vida de otros. Si el ataque causa lesiones graves o muertes, la condena será de diez a quince años de cárcel.

Según el congresista Valer, el uso de pirotécnicos como armas se ha vuelto común en protestas recientes, donde se han empleado incluso “bazucas artesanales y bombas molotov” dirigidas contra la Policía Nacional del Perú. Estas acciones, afirma, ponen en riesgo tanto a agentes del orden como a ciudadanos inocentes, incluidos niños y ancianos.

El documento cita el caso de las manifestaciones del 15 de octubre de 2025, en las que se registró el uso de pirotecnia contra policías. Fotografías y videos mostraron a individuos encapuchados disparando artefactos desde mochilas con material explosivo improvisado.

La propuesta aclara que no busca criminalizar la protesta social, sino sancionar los actos violentos que ponen en peligro la vida y la seguridad pública. “La violencia encubierta bajo el pretexto de protesta no será aceptada”, señala el texto.

El proyecto también resalta que no generará gastos al Estado y que se enmarca en la Agenda Legislativa 2024-2025, dentro del objetivo de fortalecer la democracia, la seguridad ciudadana y el civismo.

De aprobarse, la norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

pirotécnicos protestas

Más información Formulario aquí


FÓRMULA LEGAL

LEY QUE INCORPORA EL TERCER PÁRRAFO EN EL ARTÍCULO 279-C DEL CÓDIGO PENAL, A FIN DE PENALIZAR EL USO DE PIROTÉCNICOS O EXPLOSIVOS COMO ARMAS DE ATAQUE EN EL CONTEXTO DE UNA PROTESTA SOCIAL

Artículo 1.- Objeto de la Ley

La presente ley tiene como objetivo incorporar un tercer párrafo al artículo 279- C del Código Penal, penalizando el uso de productos pirotécnicos o explosivos como formas de ataque o agresión dirigidas hacia las fuerzas del orden o cualquier persona durante una protesta social. Ello busca reforzar la protección de la vida y la integridad de los ciudadanos.

Artículo 2.- Incorporación del tercer párrafo en el artículo 279-C del Código Penal

Incorpórese el tercer párrafo en el artículo 279-C del Código Penal, el cual queda redactado de la siguiente manera:

“Artículo 279-C.- Tráfico de productos pirotécnicos
(…)
El que, en el marco de una protesta social, utilice productos pirotécnicos o explosivos, con el propósito de causar daño, intimidar o poner en peligro la vida de las fuerzas del orden o de cualquier persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis ni mayor de diez años. Si se producen lesiones graves o muerte de personas como resultado de estas acciones, la pena será no menor de diez ni mayor de quince años.”

Artículo 3.- Vigencia de la Ley

La presente Ley entra en vigor al día siguiente de su publicación en el diario oficial “El Peruano”.

pirotécnicos protestas

Más información Formulario aquí

Comentarios: