El congresista Roberto Chiabra León solicitó formalmente al presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Flavio Cruz Mamani, convocar de manera urgente a representantes del Estado y especialistas en derecho penal y constitucional. La finalidad sería analizar el impacto de diversas normas que, según diversos sectores, habrían debilitado la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
La solicitud fue remitida mediante el Oficio 1290-2025-2026-RECHL/CR, fechado el 16 de octubre. Mediante su cuenta de X, el legislador expresó:
He solicitado, con carácter de urgencia, al presidente de la Comisión de Justicia, Flavio Cruz, la revisión de las leyes denominadas «procrimen», con la participación de expertos.
Entre las normas mencionadas en el documento se incluyen la Ley 32054, Ley 32181, Ley 31990, Ley 32104, Ley 31388, Ley 32130, Ley 32108 y Ley 32326, las cuales —según el oficio— habrían generado cuestionamientos por su posible incidencia en la reducción de sanciones o beneficios procesales a favor de personas investigadas por delitos graves.
Más información COMPRAR ENTRADA
En esa línea, Chiabra solicita que la Comisión convoque a representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo, además de «renombrados juristas, expertos en materia penal y constitucional, para debatir si la promulgación de estas normas realmente ha debilitado la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país».
El documento oficial, firmado digitalmente por Chiabra, concluye con un pedido expreso de «convocatoria de mesa de trabajo con carácter muy urgente», lo que busca abrir un espacio técnico y multipartidario para revisar la pertinencia y alcance de las normas penales cuestionadas.
Lima, 18 de octubre del 2025
OFICIO N° 1290-2025-2026-RECHL/CR
Señor Congresista
Flavio Cruz Mamani
Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
Presente. –
Asunto: Solicito convocatoria de Mesa de Trabajo con carácter muy urgente.
De mi especial consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted para expresarle mis cordiales saludos y, a la vez, expresarle mi total preocupación por la coyuntura actual, tras haber sido testigos de cómo la población se ha manifestado: fundamentando su reclamo. insatisfacción, entre otras cosas, en la promulgación de leyes que denominan «procrimen», por ejemplo, la Ley 32054, Ley 32181, Ley 31990, Ley 32104, Ley 31388, Ley 32130, Ley 32108, Ley 32326, entre otras.
En ese sentido, en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, solicito con carácter de urgencia, convoque a los representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo y a renombrados juristas, expertos en materia penal y constitucional, para debatir si la promulgación de estas normas realmente ha debilitado la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para expresarle las muestras de mi especial consideración y estima.
Atentamente.