«Perú ha copado territorio de Colombia»: Gustavo Petro denuncia violación del Protocolo de Río de Janeiro

A través de sus redes sociales, el presidente colombiano Gustavo Petro denunció la violación del Protocolo de Río de Janeiro por parte del gobierno peruano. Por ello, decidió que la conmemoración por la Batalla de Boyacá, prevista para el jueves 7, se realice en Leticia ―zona fronteriza con Perú―.

Lea más | CIDH: comisionado Carlos Bernal no participará en asuntos vinculados a Perú para «salvaguardar apariencia de imparcialidad»

De acuerdo al mandatario colombiano, «el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia». Tras la aparición de islas en la parte colombiana de la frontera, señala que el gobierno de Dina Boluarte habría situado una capital de municipio en la zona:

Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia.

Petro calificó esta supuesta acción de «unilateral» e indicó que podría «desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial». No obstante, advirtió que su gobierno empleará «antes que nada» la vía diplomática «para defender su soberanía nacional».

Inscríbete aquí Más información

En 2024, la cancillería peruana reafirmó la soberanía sobre la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera con Colombia y Brasil. Esta decisión se dio tras la afirmación de Felipe Cadena Montenegro, director de Soberanía Territorial de Colombia, de que esta isla «no pertenecía al Perú y que estaría ocupada irregularmente».

Sin embargo, pocas semanas después de este impase, el entonces canciller Javier González-Olaechea manifestó que se superó el incidente luego de una respuesta oficial del gobierno de Petro.

Comentarios: