Mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral 3263-2018, Tacna, la Corte Suprema estableció que cuando no se consideren los antecedentes del trabajador para la aplicación de una sanción, se cometerá un despido fraudulento, aun cuando se establezca una causal de despido por cometer un perjuicio económico a la empresa.
En el caso específico, un trabajador demandó la reposición por despido fraudulento.
La sentencia de primera instancia declaró fundada la demanda, puesto que el despido del trabajador viola el derecho constitucional al debido proceso sustantivo debido a que al momento de imponerle la sanción, se hizo en contravención de los principios de razonabilidad y proporcionalidad. No tuvo en cuenta lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo, que señala que las sanciones disciplinarias de amonestación verbal o escrita, suspensión en su labores o despido, se aplicaran en función a la gravedad de la falta cometida.
En la segunda instancia se confirmó la sentencia a favor del trabajador. Así, la empresa presentó el recurso de casación para cuestionar la aplicación del artículo 33 del TUO del Decreto Legislativo 728.
Sobre esto se pronunció la Corte Suprema, la cual analizó la conducta del empleador. Explicó que no basta el análisis sobre el monto de las condonaciones ilegales o que los montos condonados indebidamente por el trabajador superen la unidad impositiva tributaria (UIT); sino que también se debe considerar los antecedentes del trabajador.
Así, es necesario que el empleador realice un análisis de la gravedad de la falta cometida, la categoría y los antecedentes disciplinarios del trabajador; ya que de no hacerlo se vulneraría el principio de razonabilidad y proporcionalidad.
La Corte Suprema verificó que la sanción impuesta al demandante, fue aplicada de forma desproporcional a la falta cometida, puesto que si bien el trabajador reconoció los hechos de ésta, lo que implicaría que la existencia de la falta; sin embargo, la sanción a imponerse debió ser aplicada teniendo en cuenta no solo la gravedad de los hechos, sino también los antecedentes disciplinarios del actor.
Fundamento destacado: De lo antes expuesto se advierte, que si bien el empleador está facultado para imponer sanciones diferentes por un mismo hecho, sin embargo, ello debió efectuarse teniendo en cuenta no sólo el monto condonado indebidamente, sino también la gravedad de la falta cometida, la categoría y los antecedentes disciplinarios del trabajador; ya que de no hacerlo se vulneraría el principio de razonabilidad y proporcionalidad.
Sumilla. – En el presente proceso, no está acreditada la vulneración de la garantía constitucional del derecho al debido proceso y el de la debida motivación de las resoluciones judiciales, por lo que el recurso interpuesto deviene en infundado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASACIÓN LABORAL Nº 3263-2018, TACNA
Reposición por despido fraudulento
PROCESO ABREVIADO-NLPT
Lima, quince de julio de dos mil veinte
VISTA, la causa número tres mil doscientos sesenta y tres, guion dos mil dieciocho, guion TACNA, en audiencia pública de la fecha; y producida la votación con arreglo a ley, se ha emitido la siguiente sentencia:
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por la demandada, Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A., mediante escrito presentado el quince de mayo de dos mil diecisiete, que corre en fojas mil ciento cuarenta y uno a mil ciento cuarenta y ocho, contra la Sentencia de Vista contenida en la resolución de fecha dos de mayo de dos mil diecisiete, que corre en fojas mil ciento veinte a mil ciento treinta y ocho, que confirmó la sentencia apelada contenida en la resolución de fecha dieciocho de julio de dos mil dieciséis, que corre en fojas mil sesenta a mil setenta y uno, que declaró fundada la demanda; en el proceso ordinario laboral seguido por el demandante, Oscar Juan Jiménez Flores, sobre reposición por despido fraudulento.
CAUSALES DEL RECURSO:
Por resolución de fecha veintisiete de mayo de dos mil diecinueve, que corre en fojas ciento uno a ciento cuatro del cuaderno de casación, se declaró procedente el recurso interpuesto por la causal de: infracción normativa de los incisos 3) del artículo 139° de la Constitución Política del Perú e infracción normativa del artículo 33° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR ; correspondiendo a este Colegiado Supremo emitir pronunciamiento de fondo sobre dicha causal.
CONSIDERANDO:
Primero: Antecedentes
a) Pretensión: Conforme se aprecia de la demanda, que corre de fojas ochenta a ciento cinco, solicita su reposición por haber sido objeto de despido fraudulento, con costas y costos del proceso.
b) Sentencia de primera instancia: El Primer Juzgado especializado de Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Tacna, mediante sentencia de fecha dieciocho de julio de dos mil dieciséis, que corre en fojas mil sesenta a mil setenta y uno, el juez de la causa declara fundada la demanda y ordena la reposición del actor en su centro laboral; argumentando que el despido del demandante viola el derecho constitucional al debido proceso sustantivo debido a que la Caja Municipal de Ahorro y Créditos Tacna S.A. emplazada, al momento de imponerle la sanción lo hizo en contravención de los principios de razonabilidad y proporcionalidad, toda vez que no tuvo en cuenta lo establecido el Reglamento Interno de Trabajo, el que señala que las sanciones disciplinarias de amonestación verbal o escrita, suspensión en su labores o despido, se aplicaran en función a la gravedad de la falta cometida, la categoría, y los antecedentes disciplinarios del trabajador; en ese sentido, concluye que en el despido producido, no concurren los supuestos de despido fraudulento y nulo, pero si la vulneración de derechos fundamentales (arbitrariedad de la medida), por lo que estima la demanda, y dispone la restitución del trabajador a su puesto habitual, sin que ello implique recortar la facultad sancionadora del empleador, la que debe ser razonada y proporcional, conforme al artículo 9° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 , Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-97-TR.
c) Sentencia de segunda instancia: La Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, mediante Sentencia de Vista de fecha dos de mayo de dos mil diecisiete, que corre en fojas mil ciento veinte a mil ciento treinta y ocho, confirmó la Sentencia apelada, principalmente por los mismos argumentos señalados en la sentencia de primera instancia.
Segundo: La infracción normativa
La infracción normativa podemos conceptualizarla como la afectación a las normas jurídicas en que incurre la Sala Superior al emitir una resolución, originando con ello que la parte que se considere afectada por la misma, pueda interponer el respectivo recurso de casación. Respecto de los alcances del concepto de infracción normativa quedan comprendidas en la misma las causales que anteriormente contemplaba el artículo 56° de la antigua Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 26636, relativas a la interpretación errónea, aplicación indebida e inaplicación de una norma de derecho material, incluyendo además otro tipo de normas como son las de carácter adjetivo.
Tercero: Es de precisar, que si bien se procederá con resolver las causales que fueron declaradas procedentes, en el presente caso, resulta necesario resolver en primer lugar la causal procesal, y en segundo lugar la causal que versa sobre la norma material.
[Continúa…]
Descargue en PDF la Casación 3263-2018, Tacna


![No procede la acusación complementaria si no se incluye un hecho nuevo o una nueva circunstancia: Fiscalía cambió de peculado doloso a colusión agravada en base a hechos que ya estaban comprendidos en la acusación inicial [Casación 3466-2023, Ventanilla, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS3-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Dos sujetos se hicieron pasar por policías y le propinaron un golpe con la rodilla en el abdomen para luego sustraerle S/250: la amenaza para doblegar a la víctima no fue insignificante o mínima dada la superioridad numérica y la autoridad que indicaban representar [RN 529-2025, Lambayeque, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si no se acreditan los requisitos para el otorgamiento de pensión de jubilación conforme al art. 44 del Decreto Ley 19990, la demanda se declarará improcedente; sin embargo, si el juez advierte que se cumple mínimamente con los requisitos conforme al régimen general (edad de 65 años y 20 años de aportaciones), entonces deberá adecuar la pretensión primigenia en aplicación del principio iura novit curia y pronunciarse sobre el fondo en ese extremo [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/OTORGAMIENTO-PENSION-JUBILACION2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Giulliana Loza: El TC ha sido claro [al señalar que] Keiko Fujimori fue investigada por hechos que no constituían delito](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TC-GIULLIANA-LOZA-ABOGADA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Cualquier intento de imputar lavado de activos en su variante de receptación patrimonial importa una aplicación normativa de carácter retroactivo y, por ende, una clara transgresión al principio de legalidad penal [Expediente 02109-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/keiko-fujimori-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![La instalación de infraestructura de telecomunicaciones sin autorización municipal —que garantiza estándares de seguridad mínimos— vulnera el derecho al ambiente equilibrado y adecuado, por lo que corresponde que se retire la antena de telefonía móvil instalada por la empresa correspondiente [Exp. 00417-2023-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)












![¿Puede el titular de la entidad reasumir funciones que delegó al adjunto mientras la delegación siga vigente? [Informe Técnico 1358-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/servir4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Precedente vinculante: acumulación de más de dos periodos vacacionales no extingue el derecho a la compensación económica [Casación 44371-2022, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/banner-despido-vacaciones-desacanso-horas-libres-feriado-trabajador-formal-LPDerecho-218x150.jpg)


![Declaran ilegal requisitos exigidos por el MTC para el funcionamiento de centros de inspección técnica vehicular [Res. 0357-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Más que declarar la vigencia del acuerdo de la Junta de Fiscales Supremos y de la resolución que designó a Delia Espinoza como Fiscal de la Nación, corresponde a la judicatura ―en concordancia con su finalidad de tutela cautelar― ordenar que se recobre su eficacia en el tiempo (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VIGENCIA-JUNTA-FISCALES-DELIA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Entrevista] Abogada de manifestantes detenidos señala que Fiscalía pedirá prisión preventiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIA-RENATA-BREGAGLIO-DOC-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Si no se acreditan los requisitos para el otorgamiento de pensión de jubilación conforme al art. 44 del Decreto Ley 19990, la demanda se declarará improcedente; sin embargo, si el juez advierte que se cumple mínimamente con los requisitos conforme al régimen general (edad de 65 años y 20 años de aportaciones), entonces deberá adecuar la pretensión primigenia en aplicación del principio iura novit curia y pronunciarse sobre el fondo en ese extremo [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/OTORGAMIENTO-PENSION-JUBILACION2-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Giulliana Loza: El TC ha sido claro [al señalar que] Keiko Fujimori fue investigada por hechos que no constituían delito](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TC-GIULLIANA-LOZA-ABOGADA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[Entrevista] Abogada de manifestantes detenidos señala que Fiscalía pedirá prisión preventiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIA-RENATA-BREGAGLIO-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Juez debe resolver oportunamente y no emitir sentencias inhibitorias en procesos donde está de por medio el interés superior del niño [Casación 1682-2008, Huánuco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/post-adopcion-nino-nina-trata-personas-LPDerecho-324x160.jpg)