Archivan caso contra Pedro Cateriano por compra de satélite en gestión de Ollanta Humala

349

El Ministerio Público archivó la investigación contra Pedro Cateriano, exministro de Defensa del entonces presidente Ollanta Humala, por la presunta comisión del delito de negociación incompatible en agravio del Estado.

Ante la decisión fiscal, el exfuncionario brindó sus descargos y aseguró que se sometió a las investigaciones, durante al menos 12 años, pese a las “mentiras” de “fujiapristas” y otros.

Lea más: Mérito probatorio de audios en «copia simple» (o que no provienen de la fuente original) depende de su valoración conjunta con otros medios de prueba [Apelación 154-2023, Lima]

En detalle

Las investigación correspondía al proceso de adquisición de un sistema satelital de observación terrestre a cargo del Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), bajo la modalidad de gobierno a gobierno entre Perú y Francia, según el documento.

La compra se produjo durante la gestión de Cateriano al frente del Ministerio de Defens (Mindef).

Lea más: Negociación incompatible: El interés indebido no necesariamente implica un contenido económico patrimonial [Casación 1571-2021, Ayacucho]

Tras la decisión del Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializa en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Cateriano realizó su descargo por medio de su red social X:

Finalmente, la Fiscalía archivó la cuarta investigación por la compra del satélite PERÚSAT-1. Durante 12 años me sometí a todas las indagaciones parlamentarias y fiscales. Con mentiras y sin pruebas me acusaron, L. León y sus colegas fujiapristas. La justicia tarda, pero llega.

Asimismo, en la resolución, la Fiscalía también ratificó levantar diligencias contra el expresidente Humala por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Por ello, dispuso “no ha lugar el reexamen” de la carpeta fiscal donde se determinó que no existe mérito para iniciar diligencias contra el exdignatario.

Comentarios: