El reconocido profesor de derecho penal, Dr. José Hurtado Pozo, casi en tono de denuncia, ha relatado las peripecias de un agraviado en un caso que pone de relieve lo mal que actúan algunos operadores del derecho. Aquí el relato:
Una denuncia presentada por un tercero en un caso de delito contra los derechos de autor, perseguible de oficio, dio lugar a que el Fiscal de primera instancia decidiera no haber lugar a formalizar denuncia y esto sin haber citado al agraviado, alegando que este no tenía domicilio conocido. Esto a pesar que se trataba de un conocido profesor universitario y fácilmente ubicable hasta recurriendo a internet. El hecho denunciado era que dos personas (un representante de una conocida universidad limeña y el gerente de una editorial) habían editado y distribuido una edición no autorizada por el autor de una obra, cambiando sustancialmente la presentación original. En el liminar de la “nueva obra” se indicaba, expresa y engañosamente, que se trataba de una edición corregida y aumentada por el autor.
Lea también: Falleció el maestro José Cerezo Mir y este es nuestro homenaje
Informado por azar de este irregular proceder, el agraviado impugnó el archivo ante el Fiscal Superior, quien se pronunció reconociendo que había materia para investigar y ordenando al Fiscal de primera instancia que denunciara a los responsables ante el juez penal. Este último consideró, a pesar que la denuncia recogía y desarrollaba los fundamentos de la decisión del Fiscal de segunda instancia, que no había lugar a abrir instrucción en razón a que la acción penal supuestamente había prescrito.
El agraviado, en desacuerdo con este argumento, recurrió ante la Sala Penal Superior, la que transfirió el expediente al Fiscal Superior para que emita opinión. Este opinó que, por un lado, no podía pronunciarse sobre el fondo del asunto porque “aún no se ha puesto fin a la vía administrativa, dado que no obra en autos documento alguno cierto respecto a que INDECOPI haya emitido su pronunciamiento final conforme lo dispuesto por la referida Sala” y, por otro, que no figuraba en el expediente el informe técnico del INDECOPI sobre cuáles son las infracciones a la Ley de derechos de autor que se habrían infringido (Decreto Legislativo 822, requisito de procedibilidad).
Lo cierto es que, de esta manera, el Fiscal Superior desconocía que el INDECOPI ya había dictado una decisión en ejecución de la sentencia de la 5ta Sala Contencioso Administrativa de la Corte Superior de Lima, en la que se reconocían todos los derechos del agraviado, sobre la base de que se habían infringido los derechos de autor. Además, invocaba otra deficiencia incurrida por todos los fiscales que habían intervenido, comprendido él mismo. Consistente, en no haber solicitado, antes de emitir sus decisiones, el indicado informe técnico del INDECOPI. Sin ocurrírsele, en aras de la justicia, de corregir él mismo esta omisión. Sabiendo además que este instituto emite dicho informe técnico sólo a pedido del Ministerio Público. Todo esto en detrimento del agraviado, como si el proceso penal fuese igual al proceso civil, en el que es responsabilidad de las partes ofrecer las pruebas debidas. En lo penal, aportar las pruebas de cargo es, sobre todo, obligación del fiscal, titular de la acción penal.
Errores tan graves en el desarrollo de un proceso penal, considerando la experiencia de los funcionarios que intervienen, fácilmente hacen dudar de que se trate de simples deficiencias de conocimientos penales o procesales. Como ya lo he dicho en otras ocasiones, no es cuestión de la “mano de Dios”, en la que piensan los creyentes sinceros, sino la “mano de Dios” al estilo de Maradona, quien -como lo recordaran muchos aficionados al futbol- la invocó para justificar su trampa de meter un gol con la mano y no con la cabeza.
Lea también: Hurtado Pozo: «La condena por un delito no priva al sancionado de su honor»
En cuanto al plazo de prescripción resulta inconcebible que el juez de primera instancia afirme que este comienza a contarse desde la fecha en la que el autor de la obra y la editorial firmaron el contrato de edición de la obra original y no la fecha muy posterior, al menos, en que se cometió el delito consistente en editar y distribuir una nueva edición, sobre la base de un convenio suscrito entre los denunciados y sin la autorización del autor de la obra.


![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)

![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-100x70.jpg)



![Keiko Fujimori: «El Perú no está para golpes de estado» [Vídeo mitin]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2018/09/keiko-324x160.jpeg)