Fundamento destacado: 5.25. No obstante, a estas correctas deducciones y conclusiones de los Tribunales de mérito debe indicarse que los supuestos contraindicios constituidos por el Informe Técnico Balístico Forense n.° 004/17, elaborado por el perito Rueda Lescano; y el informe pericial forense de parte sobre determinación de trayectoria de disparo, realizado por el perito Hidalgo Zambrano, no constituyeron contraindicios concretos que hayan tenido la suficiente entidad para desvirtuar a los indicios plurales y contingentes de cargo que se describieron en la presente y en las sentencias de mérito.
5.26. Por el contrario, se verifica que se trataron de indicios “polivalentes”, pues sus precisiones fueron en numerus apertus hacia diversas posibilidades de ocurrencia de los hechos, diferentes posiciones y ubicaciones de los involucrados o partícipes, disparos en distinto orden al narrado, y supuestas contravenciones a la física. Estas cuestiones fueron superadas claramente por las inferencias probatorias de cargo, tanto más si por sí solos este tipo de indicios no pueden justificar una absolución, pues no provendrían de pruebas concretas.
Sumilla: Contraindicios polivalentes insuficientes. Los supuestos contraindicios constituidos por el Informe Técnico Balístico Forense n.° 004/17, elaborado por el perito Rueda Lescano, y el informe pericial forense de parte sobre determinación de trayectoria de disparo realizado por el perito Hidalgo Zambrano, se trataron de indicios “polivalentes”, pues sus precisiones fueron en numerus apertus hacia diversas posibilidades de ocurrencia de los hechos, diferentes posiciones y ubicaciones de los involucrados o partícipes, disparos en distinto orden al narrado, y supuestas contravenciones a la física. Estas cuestiones fueron superadas claramente por las inferencias probatorias de cargo, tanto más si por sí solos este tipo de indicios no pueden justificar una absolución, pues no provendrían de pruebas de contenido concreto.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN 3097-2022 AMAZONAS
SENTENCIA DE CASACIÓN
Lima, dieciséis de junio de dos mil veinticinco
VISTOS: en audiencia pública, el recurso de casación interpuesto por la defensa técnica de Marco Antonio Palma Huaroto, por la causal del numeral 2 del artículo 429 del Código Procesal Penal (en lo sucesivo, CPP), contra la sentencia de vista recaída en la Resolución n.º 19 del veintisiete de septiembre de dos mil veintidós, emitida por la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Chachapoyas de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, que declaró infundado su recurso de apelación y confirmó la sentencia de primera instancia del veintiuno de abril de dos mil veintidós, que lo absolvió del delito de homicidio calificado, lo condenó como autor del delito de homicidio simple, en agravio de Oymer Alarcón Silva, y le impuso nueve años de pena privativa de libertad; con lo demás que contiene.
Intervino como ponente la señora jueza suprema MAITA DORREGARAY.
FUNDAMENTOS DE HECHO
Primero. Itinerario del proceso
1.1. El nueve de mayo de dos mil dieciocho, el representante de la Fiscalía Provincial Mixta de Molinopampa formuló requerimiento acusatorio contra Marco Antonio Palma Huaroto, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, en agravio de Oymer Alarcón Silva, y solicitó que se le imponga al acusado veinticinco años de pena privativa de libertad.
1.2. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chachapoyas de la Corte Superior de Justicia de Amazonas asumió competencia para llevar a cabo la etapa intermedia y, luego de realizado el control acusatorio, dictó auto de enjuiciamiento por Resolución n.° 9 del veinte de julio de dos mil dieciocho, y ordenó remitir los autos al Juzgado Penal Colegiado que resulte competente.
1.3. El Juzgado Penal Colegiado de Amazonas-Chachapoyas realizó el juicio oral y, luego del respectivo debate, mediante Resolución n.° 14 del veintiuno de abril de dos mil veintidós, emitió la sentencia que absolvió al acusado Palma Huaroto de la acusación por el delito de homicidio calificado, y lo condenó como autor del delito de homicidio simple, imponiéndole nueve años de privación de la libertad.
1.4. Mediante escrito del veintisiete de mayo de dos mil veintidós, el sentenciado Marco Antonio Palma Huaroto apeló la mencionada decisión, solicitó la revocatoria y su absolución. Por auto recaído en la Resolución n.° 15 del quince de junio de dos mil veintidós, se concedió el recurso de apelación y se elevó los autos al superior jerárquico.
Inscríbete aquí Más información
1.5. La Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Chachapoyas de la Corte Superior de Justicia de Amazonas emitió sentencia de vista mediante Resolución n.° 19 del veintisiete de septiembre de dos mil veintidós, y confirmó en todos sus extremos la decisión de primera instancia.
1.6. A su turno, la defensa técnica de Palma Huaroto, por escrito del diez de octubre de dos mil veintidós, interpuso recurso de casación, y esta Suprema Sala lo declaró bien concedido por la causal prevista en el artículo 429, numeral 2, del CPP. Elevados los autos, se cumplió con el traslado a las partes procesales por el plazo de diez días.
1.7. Cumpliendo con lo establecido en el artículo 431, numeral 1, del CPP, mediante decreto del doce de marzo de dos mil veinticinco, se señaló como fecha para la audiencia de casación el miércoles veintiuno de mayo del presente año, a las 9:00 horas.
1.8. La audiencia de casación fue realizada el día y hora indicados. Concurrió, como parte recurrente del recurso de casación, el abogado Arturo Vílchez Requejo, en representación del imputado Marco Antonio Palma Huaroto. No se contó con la presencia del representante del Ministerio Público.
1.9. En la audiencia de casación, el letrado patrocinante alegó que no existió lógica ni coherencia con las reglas de la física, que el disparo realizado por el sentenciado Palma Huaroto haya podido impactar al agraviado, más aún si el proyectil que ocasionó la muerte de este último no se ubicó. Asimismo, precisó que se le condenó con pericias de conclusiones subjetivas, sin sustento técnico válido. Solicitó que se invaliden las sentencias de mérito y se le absuelva de los cargos.
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)


![Según el principio de especialidad de las leyes, ante conflicto entre una ley general y especial, se resuelve con la más específica [Exp. 00008-2022-PI/TC, f. j. 124]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)