Fundamento destacado.- 8. […] Conforme a la Exposición de Motivos, la razón de la exigencia prevista en el artículo 2033 del Código Civil, tiene como fundamento la falta de un Registro Personal único de ámbito nacional o interconectado que permitiera verificar las inscripciones obrantes en los distintos registros a nivel nacional; sin embargo dicha situación ha cambiado a la fecha.
En efecto, en la actualidad el Sistema Nacional de los Registros Públicos cuenta con sistemas informáticos interconectados como es el sistema de información en línea, que permite a las instancias registrales, acceder a la información de partidas registrales a nivel nacional, circunstancia que amplia en los hechos, las posibilidades de realizar una calificación registral que comprenda dicha información, por lo que carece de objeto exigir la inscripción de la sustitución de régimen patrimonial de los cónyuges Raúl Nieto Méndez y Cirila Cisneros de Nieto en el Registro Personal de Lima, cuando del sistema de información en línea se verifica que dicha sustitución se encuentra registrada en la partida N° 11902097 del Registro Personal de la Oficina Registral de Ayacucho
Es en ese sentido que el inciso h) del artículo 32 del Reglamento General de los Registros Públicos al establecer que el Registrador y el Tribunal Registral en sus respectivas instancias al calificar y evaluar los títulos ingresados para su calificación, deberán efectuar la búsqueda de los datos en los índices y partidas registrales respectivos “a fin de no exigirle al usuario información con que cuente los Registros que conforman el Sistema Nacional de los Registros Públicos.”
Por consiguiente, si el registro cuenta con información que coadyuva a la calificación registral, no debería requerirse nuevamente a los usuarios dicha información, lo que implica también no exigir la inscripción de un acto que ya corre registrado en otra oficina registral, si se puede acceder a dicha información a través de los sistemas interconectados de información en línea con que cuenta el Sistema Registral.
Sumilla: Sustitución del Régimen Patrimonial
«Si la sustitución del régimen patrimonial se encuentra registrada en alguna Oficina Registral, no resulta exigible la inscripción en el lugar de ubicación de los inmuebles al que alude la segunda parte del artículo 2033 del Código Civil, al contar el Registro con el sistema de información en línea, que pemite a las instancias registrales acceder a la información de partidas registrales a nivel nacional y con el Índice Nacional del Registro Personal (INRP) con el que se consolida el contenido de la información relacionada con dicho registro en el ámbito nacional.”
Tribunal Registral
Resolución N° 1477-2012-Sunarp-TR-L
APELANTE : CIRILA CISNEROS DE NIETO.
TITULO : N° 459445 del 22/5/2012.
RECURSO : Presentado el 12/7/2012.
REGISTRO : Predios de Lima.
ACTO : Compraventa de cuotas ideales y donación.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de la
compraventa del 0.7657% de las cuotas ideales respecto de la totalidad del
inmueble inscrito en la ficha N* 81834 que continúa en la partida electrónica N*
42199982 del Registro de Predios de Lima.
A tal efecto se presenta la siguiente documentación:
– Parte notarial correspondiente a la escritura pública de compraventa de cuotas
deales del 4/5/2012 otorgada ante notario de Lima Silvia Samaniego Ramos
Mestanza.
– Parte notarial correspondiente a la escritura pública de donación de cuotas
ideales del 12/5/2012 otorgada ante notario de Ayacucho Mario Almonacid
Cisneros.
– Oficios N° 299-2012-NAC y N* 318-2012-NAC emitidas por notario de Ayacucho
Mario Almonacid Cisneros en junio de 2012.
– Acta protocolar de donación de cuotas ideales del 18/6/2012 otorgada por notario
de Ayacucho Mario Aimonacid Cisneros.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
La Registradora Pública del Registro de Predios de Lima Pelma Tricia Casimiro
Julca observó el título el 30/5/2012, en los siguientes términos:
“1) Acto previo sírvase registrar la sustitución del régimen patrimonial de Cirila
Cisneros de Nieto en el Registro Personal de Lima. La presente se ampara en el
Art. 2033° del Código Civil: “Las inscripciones se hacen en la oficina que
corresponda al domicilio de la persona interesada y, además, en el lugar de la
ubicación de los inmuebles, si fuera el caso.
(…)»
Coservación que fue reiterada en la esquela del 2/7/2012, con el siguiente tenor:
«Visto el reingreso, al respecto debo manifestar lo siguiente:
(…)
Respecto al primer punto de la observación anterior, la suscrita tiene sustento en
la observación anterior, la norma es expresa, el Art. 2033 del C.C. señala
expresamente que las inscripciones se hacen en la oficina que corresponda al
domicilio de la persona interesada y, además, en el lugar de la ubicación de los
inmuebles.
La resolución del Tribunal Registral que usted menciona y adjunta en copia simple
si bien se sustenta en el hecho de la interconexión de los sistemas informáticos,
también es cierto que la norma que dispone la inscripción en el registro del lugar
de ubicación de los inmuebles, se encuentra vigente, y es en esa norma que
sustento mi posición, en aplicación del numeral a) del Art. 3 de la Ley 26366.
Adicionalmente, debo informarle que esta Resolución del Tribunal Registral no es
un precedente de observancia obligatoria que la suscrita debe cumplir
obligatoriamente.
La presente se formula de conformidad con los artículos 31, 32 y 40 del
Reglamento General de los Registros Públicos.”
III. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
La apelante sustenta su recurso de apelación en los siguientes términos:
La observación reiterativa es excesiva y arbitraria que está generando un costo y
perdida de tiempo innecesario que impide la inscripción, por cuanto la inscripción
del cambio de régimen patrimonial de conyugal al de separación de patrimonios ya
corre inscrito en la Oficina Registral de Ayacucho en el Registro Personal, en la
partida N* 11092097, y que perfectamente se puede verificar en el sistema de
indice registral que tienen acceso.
De otro lado, si se tiene en cuenta que la última titular registral de los derechos y
acciones que adquiri será mi hija conforme a la escritura de donación, considero
innecesario que inscriba también el cambio de régimen patrimonial en la ciudad de
Lima.
Citando la Resolución N* 135-2012-SUNARP- TR-A, la apelante sostiene que no
resulta exigible a los usuarios, la información con que cuenten los registros y que
conforman el Sistema Nacional de los Registros Públicos. Encontramos una
colisión entre el artículo 40.1.1 de la Ley N* 27444 y segunda parte del artículo
2041 del Código Civil que por temporalidad debe entenderse que esta última ha
quedado derogada, ya que en la actualidad los Registros Públicos cuenta con
sistemas informáticos interconectados que permiten no solo que los funcionarios
puedan acceder a las inscripciones de las partidas a nivel nacional sino también
los propios administrados.
Sostiene que conforme a la Resolución N* 180-2012-SUNARP/SN, el Índice
Nacional del Registro Personal, como su propio nombre lo indica, del ámbito
nacional, permitirá la búsqueda de información registral en dicho registro, siendo
necesario, únicamente, un solo elemento de búsqueda para obtener el resultado
de publicidad de los actos inscritos, reduciendo costos y tiempos para el usuario.
IV. ANTECEDENTE REGISTRAL
Partida N° 42199982
El inmueble denominado F-27-A del Sector El Olivar, Valle de Lurín, con U.C.06229 y código catastral 8 2958645 06229, distrito de Pachacamac, provincia y departamento de Lima, se encuentra inscrito en la ficha N* 81834 que continúa en la partida N* 42199982 del Registro de Predios de Lima.
[Continúa…]
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Supuestos de realización del lavado de activos: pagos adelantados por ventas ilícitas; uso de medios de transporte registrados falsamente para trasladar bienes ilegales. Estas acciones constituyen ocultamiento, transferencia o tenencia de ganancias delictivas y pueden generar concurso de delitos [AP 7-2011/CJ-116, f. j. 10] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-324x160.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-100x70.png)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)
![Si legataria premurió a testadora, no procede incluir a sus herederos por representación, debiéndose reintegrar los bienes a la masa hereditaria [Resolución 2208-2022-Sunarp-TR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-324x160.png)