Fundamento destacado.- 7. […] De lo expuesto, se advierte que en el acuerdo de reducción de capital adoptado por junta general de accionistas se ha señalado los recursos con cargo a los cuales } se efectúa la reducción del capital que será i) con cargo a dinero existente en las cuentas de la sociedad o ii) mediante reconocimiento de deuda y transferencia en propiedad a título oneroso de acciones y derechos sobre el inmueble de propiedad de la sociedad; esto es, la junta al haber señalado que la reducción de capital se realizará alternativamente con la devolución de dinero o reconocimiento de deuda y transferencia de propiedad, no habría decidido, entre una y otra opción, los recursos con los cuales se realiza el reembolso de capital, con lo que no se habría dado por cumplido el requisito establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades; pues como se ha señalado es necesario que se indique con claridad los recursos con los cuales se efectúa la reducción de capital lo cual debe constar en el acta respectiva.
En tal sentido, deberá acreditar el acuerdo de junta general en el cual consten claramente los recursos con cargo a los cuales se efectúa la reducción de capital, es decir, con cargo a dinero existente en las cuentas de la sociedad o mediante reconocimiento de deuda y transferencia de propiedad de inmueble de la sociedad.
En ese sentido se confirman los numerales 1, 4 y 5 de la observación.
SUMILLA : REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
De conformidad con lo previsto en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades, el acuerdo de reducción del capital debe expresar la cifra en que se reduce el capital, la
forma cómo se realiza, los recursos con cargo a los cuales se efectúa y el procedimiento mediante el cual se lleva a cabo.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N°4656-2023-SUNARP-TR
Arequipa, 14 de noviembre de 2023
APELANTE :JAVIER DEL CARPIO HERNÁNDEZ
TÍTULO : N° 01439701 del 22/5/2023
RECURSO : N° A0765742 del 15/8/2023
REGISTRO : Sociedades – Lima
ACTO : Reducción de capital
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de la reducción de capital y la consecuente modificación del estatuto de la sociedad “Kylsa Inversiones y Proyectos S.A.C.”, inscrita en la partida N° 12250031 del Registro de Sociedades de Lima.
Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentación:
● Formato de solicitud de inscripción que contiene la rogatoria.
● Parte notarial de la escritura pública de reducción de capital y
modificación de estatuto de fecha 17/5/2023, expedida por el notario de Lima Santos Alejandro Collantes Becerra, que contiene el acta de junta universal del 10/1/2023.
● Escrito de subsanación presentado el 03/07/2023 al que se adjunta copia legalizada del aviso publicado en el Diario La Razón el 09/04/2023.
● Escrito de subsanación presentado el 07/08/2023 al que se adjunta la declaración jurada efectuada por la gerente general Katty Yvonne Castañeda Albán Albán (en el sentido que la sociedad no ha sido emplazada judicialmente por los acreedores y que no ha habido oposición por parte de éstos a la reducción del capital) y copias certificadas de 06 publicaciones.
● Recurso de apelación.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
Se interpone recurso de apelación en contra de la observación formulada por la registradora pública del Registro de Sociedades de Lima Rocío del Pilar Vásquez Salinas, en los siguientes términos:
Se reenumera para mejor resolver:
“(…)
AL REINGRESO, vista la documentación adjuntada en su reingreso, subsiste la siguiente observación:
1. Con relación al acuerdo de reducción, deberá aclarar los recursos con cargo a los cuales se efectúa la reducción, pues, en el acta se ha indicado que la reducción se efectuará con cargo a dinero existente en cuentas de la sociedad o mediante reconocimiento de deuda y transferencia en propiedad de un inmueble ubicado en Cusco, al respecto, deberá tener en cuenta que, en el acta de junta general debe indicar los recursos con cargo a los cuales se efectúa la reducción y el procedimiento mediante el cual se realiza. Téngase en cuenta que, de establecerse que la reducción se efectuará mediante la entrega de un inmueble, en el acta debe constar dicha circunstancia, y (2) a la escritura pública deberá comparecer el socio al que se efectúa la devolución, toda vez que, conforme al Art. 110 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular, por el mérito de la escritura de reducción, se debe inscribir la transferencia por reducción. Art. 217 de la Ley General de Sociedades y Art. 71 del Reglamento del Registro de Sociedades.
3. Subsiste esta observación, por cuanto en su escrito de reingreso señala que mediante escritura de 17/05/2023 se efectuó la transferencia de propiedad a favor de Katty Yvonne Castañeda Alvan «a cuyo favor se le transfiere el inmueble en pago a sus acciones retiradas, el cual a la fecha se encuentra inscrito (…)». En tal sentido, revisada la Partida N° 02046919 del Registro de Predios de Cuzco se advierte que consta inscrita la venta realizada por Kylsa Inversiones y Proyectos SAC a favor de Katty Yvonne Castañeda Albán; por lo que, la transferencia no se dio a título de adjudicación por efecto de la reducción de capital.
4. Sin perjuicio de ello, deberá tener en cuenta que, en el acta debe constar expresamente la cifra en que se reduce el capital, la forma cómo se realiza y los recursos con cargo a los cuales se efectúa, ello conforme a lo previsto en el Art. 217 de la Ley General de Sociedades, para el caso, en el acta no quedó plenamente establecido los recursos con cargo a los cuales se efectúa la reducción pues se indica «dinero existente o mediante reconocimiento de deuda y transferencia en propiedad (…) de acciones y derechos sobre inmueble».
5. Subsiste esta observación, pues, conforme se ha señalado en las observaciones anteriores, en el acta debe constar de manera expresa, la forma como se realiza la reducción de capital y los recursos con cargo a los cuales se efectúa; asimismo, si la forma como se efectúa la reducción es mediante una transferencia de predio, dicha circunstancia debe constar expresamente en el acta de reducción de capital, Art. 217 de la Ley General de Sociedades, y Art. 71 del Reglamento del Registro de Sociedades. (…)”
[Continúa…]

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-100x70.jpg)


![Procede rectificación de fábrica inscrita como bien propio si resolución municipal aprueba la inclusión de condición del cónyuge [Resolución 1801-2011-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/embargo-bienes-sociales-sociedad-conyugal-matrimonio-LPDerecho-324x160.png)