El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) multó a un abogado que, al ingresar a la toma de declaración de su patrocinado, «perturbó» la audiencia e insultó a los secretarios judiciales.
Según la queja presentada por el Juzgado de Paz Letrado Penal de Villa el Salvador, los hechos ocurrieron el 3 de septiembre de 2018, cuando secretarios de esta jurisdicción tomaban las declaraciones instructivas de dos procesados. En este contexto, aduciendo que brindaría una asesoría a su patrocinado, ingresó el letrado en cuestión al recinto.
Sin embargo, su actuación generó interrupciones constantes en la realización de la diligencia. De acuerdo al juzgado, «realizó perturbaciones» y, cuando se le solicitó que permaneciera callado, «comenzó a mencionar que su profesor era Víctor Prado Saldarriaga y su amigo de tertulia y de licor era el doctor Chávarry».
El incidente, no obstante, escaló aún más cuando el abogado calificó a los secretarios judiciales de «payasos». Ante esta situación, los miembros de la sede solicitaron la presencia de un suboficial de la Policía Nacional. Pero, cuando le pidieron que se retirara, el ahora sancionado empezó a «tocar fuertemente la puerta» mientras decía que «él era el abogado y que no le podían limitar su derecho de defensa».
Inscríbete aquí Más información
Pese a que le explicaron que, en el momento en que correspondiera la intervención de su defendido, se le permitiría el ingreso al juzgado, persistió con su actitud e impidió el desarrollo normal de las actuaciones. «La actitud no era coherente toda vez que
comenzaba a referir palabras incoherentes respecto de la calidad de cada uno
de los secretarios», detalló la denuncia.
El abogado denunciado, al observar que se estaba levantando el acta, pidió su credencial profesional y se retiró del lugar. Sin embargo, advirtió que presentaría una denuncia contra la magistrada a cargo.
En consecuencia, su patrocinado terminó sin representación legal. Al ser consultado sobre si requería un abogado defensor para continuar con la diligencia, el ciudadano manifestó que, «debido al estado perturbación que presentaba», prefería declarar sin la presencia del letrado denunciado.
Durante el proceso administrativo, el abogado no presentó descargos pese a que fue debidamente notificado. En su análisis, el Consejo de Ética del CAL consideró que los hechos quedaron acreditados con el acta de incidencia correspondiente y concluyó que la conducta del defensor vulneró diversos artículos del Código de Ética, entre ellos el 2, 3, 4, 5 y 6.
Por ello, el 12 de agosto de 2022, se le impuso la medida disciplinaria de amonestación con multa de 1 Unidad de Referencia Procesal (URP). La resolución quedó consentida el 2 de diciembre de 2022 y fue remitida a las instancias correspondientes para su ejecución.
Ilustre Colegio de Abogados de Lima Consejo de Ética
RESOLUCION DEL CONSEJO DE ETICA N° 0506 2022 CE/DEP/CAL
EXPEDIENTE N° 464-2018
Miraflores, 12 agosto del 2022.
VISTA:
La Denuncia Administrativa remitida por el PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO PENAL DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA – PODER JUDICIAL, quien hace de conocimiento la conducta del abogado denunciado XXXX
con Registro CAL N° XXXX, por presunta infracción al Código de Ética del Abogado.
CONSIDERANDO:
1.- ACTUACIONES REALIZADAS EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN.
PRIMERO. – Que, el PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO PENAL DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA PODER JUDICIAL, remite al Colegio de Abogados de Lima, con fecha 20 de noviembre del 2018, el Oficio N° 01089-2017-0-30004-JP-PE-01-PRMP, para efectos que se investigue la conducta del Abogado denunciado XXXX con Registro CAL N° 29442, por presunta infracción al Código de Ética del Abogado.
SEGUNDO.- Que, mediante Resolución del Consejo de Ética N° 1133-2018 CE/DEP/CAL de fecha 04 de diciembre 2018, se avoca a conocimiento de la causa a los Consejeros electos, resolviendo ADMITIR a trámite la Denuncia Administrativa por presunta transgresión a los Artículos 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Inciso 1), 8° y 54° del Código de Ética del Abogado, corriéndose TRASLADO de la Denuncia Administrativa al abogado denunciado XXXX con la finalidad de que presente sus DESCARGOS Y MEDIOS PROBATORIOS dentro del plazo de 10 días hábiles, de acuerdo al procedimiento vigente.
[Continúa …]


![Nulidad absoluta: La reincorporación de una jueza (previamente reemplazada durante el juicio oral) constituye una alteración sustancial del procedimiento y vulnera los principios de inmediación y unidad del juez [Casación 664-2022, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El reconocimiento fotográfico no es invalido solo porque el policía no indicó la razón por la cual no fue posible contar con la presencia física del investigado, máxime si se garantizó que el testigo no tuviera contacto con él y se contó con la participación del fiscal y abogado defensor [Exp. 00288-2024-71, f. j. 5.16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-100x70.jpg)

![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)
