Mujeres en el trabajo: análisis de las desigualdades salariales desde una perspectiva comparada entre Brasil y Perú

Maria Cecília Máximo Teodoro y Maria Luiza Simplício Rodrigues. «Mujeres en el trabajo: análisis de las desigualdades salariales desde una perspectiva comparada entre Brasil y Perú» Revista LP Derecho. 4 (2023): 138-149.

Estimados lectores, compartimos un fragmento del artículo «Mujeres en el trabajo: análisis de las desigualdades salariales desde una perspectiva comparada entre Brasil y Perú», cuyas autoras son Maria Cecília Máximo Teodoro y Maria Luiza Simplício Rodrigues.

Este artículo fue publicado en el cuarto número de la revista LP Derecho (pp. 138-149).


Resumen: Este artículo busca plantear la cuestión de las desigualdades salariales desde la perspectiva del Sur global, tejiendo aspectos comparativos entre Brasil y Perú. A pesar de los notorios avances, la desigualdad de género en el mundo del trabajo es un problema persistente, especialmente en el continente latinoamericano, donde la situación se suma a varios otros frentes de derechos humanos y fundamentales. Este trabajo pretende analizar las disposiciones legales de Brasil y Perú relativas a la protección del trabajo de las mujeres desde una perspectiva comparada, y destacar la contribución de una perspectiva decolonial para promover realmente la igualdad de género, con el objetivo principal de demostrar los aspectos que deben observarse para un cambio práctico real.

Palabras clave: Desigualdades salariales, trabajo femenino, igualdad de remuneración, protección del trabajo.


Introducción

La persistencia de la discriminación salarial por género, a pesar de una serie de desarrollos para las mujeres en el mercado laboral, plantea interrogantes sobre cuáles son los determinantes que culminan en la desigualdad y cómo enfrentarla. Las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para 2020 apuntan al hecho de que las mujeres ganan alrededor de un 20 % menos que los hombres por hora trabajada a nivel mundial. Aun así, según el Foro Económico Mundial, en las condiciones actuales, el mundo necesitará 257 años para superar la desigualdad de género en el lugar de trabajo.

Es necesario, sin embargo, señalar la relevancia del debate sobre la discriminación en América Latina. Los datos difundidos por la OIT antes mencionados ya denuncian la enorme discrepancia a nivel mundial, pero, con relación al continente latinoamericano, apuntan a una desigualdad muy acusada: en América Latina y el Caribe, las mujeres ganan 17 % menos que los hombres por hora de trabajo.

Un estudio realizado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en 2019 mostró que en Brasil las trabajadoras ganan, en promedio, un 20,5 % menos que los hombres. En el Perú, la brecha salarial entre hombres y mujeres aumentó del 19 al 21 % en 2020.

Esta realidad pone de manifiesto la importancia de una discusión desde el Sur global, proporcionando así un análisis decolonial del tema. Las experiencias de las mujeres afrodescendientes, indígenas y racializadas, que constituyen la matriz de la sociedad latinoamericana, deben tomarse como antecedentes del debate. De esta forma, se invoca la perspectiva del pensamiento de Françoise Vergès, una pensadora contemporánea que propone el feminismo decolonial a partir de un análisis multidimensional de la opresión social. La autora entiende que es fundamental considerar que raza, clase y género no son categorías mutuamente excluyentes ni categorías jerárquicas. Está claro, además, que en el sur global la discriminación salarial con relación a las mujeres se suma a la precariedad del trabajo. Esta práctica, por lo tanto, nos ayuda a comprender la situación real de las mujeres en América Latina, especialmente en Brasil y Perú.

El concepto de decolonialidad se presenta como una perspectiva radical del feminismo para cuestionar el modo de sociedad en que vivimos, buscando la construcción de alternativas emancipadoras para las mujeres especialmente las del Sur global. La colonialidad, como expresión de poder, puede verse en la ocultación de la historia de los pueblos colonizados y en la invisibilidad de sus luchas, memorias y vidas en las reflexiones teóricas producidas por una academia predominantemente blanca y eurocéntrica. Así, la decolonialidad está representada por el espacio concedido a la historia de las mujeres y de los pueblos colonizados, así como por una insurgencia contra el proceso de colonización basado en el conocimiento eurocéntrico.

Al insertar a las mujeres latinoamericanas en el debate, es necesario, sobre todo, resaltar la formación de su identidad. Según Hall, el tema habla de identidad desde una posición histórica y cultural; en ese sentido, la figura de la mujer latinoamericana se construye en un contexto de pobreza, servilismo y violencia.

Las relaciones laborales existentes en el período colonial en las Américas española y portuguesa incidieron directamente en las formas de explotación del trabajo en el continente y, sobre todo, conformaron la precariedad del trabajo que atraviesa la historia de los países latinoamericanos. Así, la actual condición del trabajo en América Latina refleja su pasado como colonia de explotación, ya que, a pesar de haberse incorporado la economía del continente a la economía mundial capitalista, sigue siendo una economía colonial dependiente. Es esencial enfatizar, inicialmente, que existe un vínculo intrínseco entre el colonialismo y la división internacional del trabajo, relacionado con la composición del sistema capitalista periférico, en el que se insertan Brasil y Perú, en un contexto que debe analizarse desde una perspectiva decolonial. Según Aníbal Quijano:

Esta colonialidad del control del trabajo determinó la distribución geográfica de cada una de las formas integradas en el capitalismo mundial. En otras palabras, determinó la geografía social del capitalismo: el capital, en la relación social de control del trabajo asalariado, era el eje en torno al cual se articulaban todas las demás formas de control sobre el trabajo, sus recursos y sus productos. Esto lo hizo dominante sobre todos ellos y le dio un carácter capitalista al conjunto de tal estructura de control del trabajo.

Quijano señala también que la estructura de poder mundial consolidada en América Latina actúa en el control del trabajo y sus productos, en el control de género y familia, y en la intersubjetividad de cada ciudadano. Del análisis de la formación del continente se pueden inferir las transversalidades que inciden en la vida de las mujeres latinoamericanas; es decir, es necesario partir de la problematización de que, con una intensa explotación de la mujer en el escenario mundial, en América Latina se amplifican y potencian, evidenciando el abismo de los efectos de las desigualdades de género.

Otro aspecto relevante que se debe mencionar, y que se suma a la división internacional del trabajo, es la división sexual del trabajo, que genera una grave dicotomía. En efecto, la esfera de la producción presenta, de un lado, el espacio público, simbolizado por la fábrica y considerado como campo masculino, y, de otro lado, la esfera de reproducción o espacio privado, representado por la casa, considerado como territorio femenino. Esta configuración se basa en el antagonismo entre géneros, pero se extiende a la intensidad de la explotación que se sufre.

A lo largo de la historia, se ha diseñado un modelo de familia en el que la madre debe dedicarse al cuidado y educación integral de sus hijos, en cuyo contexto los espacios públicos serían derecho de los hombres, vistos como los principales productores en el modelo económico capitalista y cabeza de familia. De este modo, la maternidad se convierte en la ocupación principal de la mujer, la cual ni siquiera es reconocida como verdadero trabajo (no remunerado); de hecho, la responsabilidad no se comparte con los hombres en la división sexual del trabajo.

Por lo tanto, la ausencia de una división armónica de las tareas del hogar y el cuidado de los hijos persiste como un obstáculo para la emancipación de la mujer y la conquista y permanencia plena en el mercado de trabajo, ya que la sobrecarga a la que se ve sometida la mujer por las tareas domésticas y de cuidado de los hijos se traduce en un verdadero segundo día de trabajo, menoscabando su disponibilidad y su capacidad psíquica y física para mantener sus puestos de trabajo.

Bibliografía

Beauvoir, Simone de. O segundo sexo. 2ª edición. Río de Janeiro: Nova Fronteira, 1949.

Delgado, Maurício Godinho y Gabriela Neves Delgado. A reforma trabalhista no Brasil: com os comentários à Lei nº 13.467/2017. São Paulo: LTr, 2017.

Hall, Stuart. A identidade cultural na pós-modernidade. 7.ª edición. Río de Janeiro: DP &A, 2003).

Hubert, S. y I. Aujoulat. «Parental burnout: when exhausted mothers open up» En Frontiers in Psychology. (Bélgica, 2018). https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2018.01021/full.

Instituto Peruano de Economía. Brecha salarial se incrementó fuertemente y se cerraría dentro de 50 años. https://www.ipe.org.pe/portal/brecha-salarial-se-incremento-fuertemente-y-se-cerraria-dentro-de-50-anos/.

Martins, J. C. y J. M. Pires. «O trabalho humano na América Latina: evolução histórica e condições atuais». Brazilian Journal of Latin American Studies, 14(27), 11-25. (Brasil, 2015). https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.110375.

Organización Internacional de Trabajo. La brecha salarial entre hombres y mujeres en América Latina. En el camino hacia la igualdad salarial. Lima: OIT, 2019.

Quijano, Aníbal. «Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina». En Lander, Edgardo (org.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: Clacso/Unesco, 2000.

Maria Cecília Máximo Teodoro. O direito do trabalho da mulher enquanto «teto de vidro» no mercado de trabalho brasileiro. (2017). https://www.migalhas.com.br/depeso/258792/o-direito-do-trabalho-da-mulher-enquanto–teto-de-vidro–no-mercado-de-trabalho-brasileiro

Travassos Rodriguez, Fernanda y Terezinha Feres Carneiro. «Maternidade tardia e ambivalência: algumas reflexões»Río de Janeiro, 2013. Vol. 45, n.o 1, pp. 111-121. Tempo Psicanalítico. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/tpsi/v45n1/v45n1a08.pdf.

Lea el articulo completo aquí

Comentarios: