A través de Decreto Supremo 014-2022-TR se modificaron diversos artículos del reglamento de la Ley de relaciones colectivas de trabajo.
Según el MTPE el objetivo de estos cambios es adecuar el reglamento a las modificaciones realizadas a la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo en el año 2003, a fin de levantar las observaciones formuladas por el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Para un mejor entendimiento de los cambios el MTPE ha publicado un cuadro comparativo entre la regulación anterior y la nueva regulación.
A continuación presentamos el documento para su descarga.
Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, realizadas por el Decreto Supremo Nº014-2022-TR
El 1°de julio de 1992 – antes de la entrada de vigencia de la Constitución Política de 1993- se aprobó el Decreto Ley Nº25593, conocido como la “Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo”. El 14 de octubre de ese mismo año se aprobó su reglamento mediante el Decreto Supremo Nº011- 92-TR.
El Decreto Ley Nº25593 fue materia de quejas ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las cuales constituyeron los casos núm. 1648 y 1650. Como resultado, en noviembre de 1993, el Comité de Libertad Sindical emitió el Informe núm. 291, en el cual recomendó que el Gobierno, en consulta con los interlocutores sociales, tomara iniciativas para modificar las disposiciones del Decreto Ley Nº25593 identificadas en el informe.
Durante los meses de diciembre de 2001 y enero de 2002, las observaciones realizadas por el Comité de Libertad Sindical fueron dialogadas por los actores sociales en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE). De ese modo, en la Sesión Ordinaria Nº12 del CNTPE, se aprobó un texto concertado por trabajadores, empleadores y gobierno que proponía levantar las observaciones formuladas por el Comité de Libertad Sindical al Decreto Ley Nº25593, y se acordó ponerlo en consideración del Congreso de la República.
El 8 de enero del año 2003, el Congreso de la República emitió la Ley Nº27912, mediante la cual modificó la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y levantó parcialmente las observaciones formuladas por el Comité de Libertad Sindical de la OIT. Ante ello, el 5 de octubre del año 2003, el Gobierno emitió el Decreto Supremo Nº010-2003-TR, mediante el cual aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, el cual se encuentra actualmente vigente. Así mismo, el Reglamento, emitido en 1992, ha sido modificado -en diversas oportunidades- entre el año 1993 y el 2019.
Recientemente, mediante el Decreto Supremo Nº014-2022-TR, publicado el 24 de julio del año 2022, el Gobierno ha realizado diversas modificaciones al Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas del Trabajo.
La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (ST-CNTPE), con fines informativos, ha elaborado un cuadro comparativo entre las disposiciones reglamentarias de 1992 y las del 2022 . En la columna que contiene los artículos modificados, se ha subrayado los cambios en relación a los artículos anteriormente vigente. Así mismo, de manera referencial, se ha incluido una columna que recoge lo señalado en el Anteproyecto de Código del Trabajo, prepublicado mediante Resolución Ministerial Nº092-2022-TR, sobre los temas indicados.
Finalmente, la ST-CNTPE pone esta información sistematizada a disposición de los actores sociales y del público en general, esperando que les sea de utilidad. Siendo pertinente resaltar que el presente documento es un insumo informativo que no representa una posición gubernamental, ni un criterio de interpretación, ni sustituye a las normas que sistematiza, ni a la información que el Gobierno actualiza permanentemente y difunde constantemente a través de sus canales oficiales.
[Continúa…]
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
