El Ministerio Público, a través de sus subsistemas especializados, expresó su posición contraria a la Ley 32419, que concede amnistía a miembros de las FF. AA., PNP y comités de autodefensa por acciones durante la lucha contra el terrorismo (1982-2000), señalando que vulnera principios constitucionales y compromisos internacionales, y anunció que solicitará a la Fiscalía de la Nación interponer una acción de inconstitucionalidad.
A continuación, la transcripción íntegra del pronunciamiento:
Sobre la Ley N° 32419 promulgada, que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa involucrados en acciones durante la lucha contra el terrorismo en el periodo 1982-2000, reiteramos nuestra posición de que dicha norma resulta jurídicamente inviable, vulnera principios constitucionales esenciales y contraviene obligaciones internacionales asumidas por el Estado peruano en materia de derechos humanos.
Esta ley afecta esencialmente el cumplimiento de los deberes de investigar, sancionar y reparar graves violaciones de derechos humanos. Estaremos solicitando formalmente a la Fiscalía de la Nación la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra dicha ley. Los fiscales del Subsistema Especializado, reunidos recientemente para el análisis de la norma, reafirmamos el compromiso institucional con la supremacía constitucional, el derecho a la verdad, el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas.
@lpderecho #Fiscalía demandará la inconstitucionalidad de la #Ley32419 que concede #amnistía a miembros de las FF. AA., PNP y otros #lpderecho