Fundamento destacado: Undécimo. No obstante, conforme la línea expuesta por este Tribunal Supremo, en el proceso penal converge una acumulación heterogénea de acciones independientes entre sí, penal y civil; ello implica que en los casos en que la responsabilidad penal hubiera concluido en sobreseimiento, absolución o prescripción es necesario la emisión de un pronunciamiento sobre la responsabilidad civil, y para tal efecto se deberá tener en cuenta que la acción civil no puede prescribir mientras subsista la acción penal, toda vez que esta última es un supuesto de interrupción de la prescripción extintiva de la acción civil, en consecuencia, el cómputo de prescripción de la acción civil empezará a correr desde el momento en el que se declaró la prescripción de la acción penal por resolución firme.
Sumilla: Responsabilidad civil y prescripción: En el proceso penal converge una acumulación heterogénea de acciones independientes entre sí, penal y civil; ello implica que en los casos en que la responsabilidad penal hubiera concluido en sobreseimiento, absolución o prescripción es necesario la emisión de un pronunciamiento sobre la responsabilidad civil, y para tal efecto se deberá tener en cuenta que la acción civil no puede prescribir mientras subsista la acción penal, toda vez que esta última es un supuesto de interrupción de la prescripción extintiva de la acción civil, en consecuencia, el cómputo de prescripción de la acción civil empezará a correr desde el momento en el que se declaró la prescripción de la acción penal por resolución firme.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N° 2929-2021 TUMBES
SENTENCIA DE CASACIÓN
Lima, veintiocho de diciembre de dos mil veintitrés
VISTO: en audiencia pública, el recurso de casación interpuesto por el representante de la Procuraduría Pública de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (actor civil) contra la sentencia de vista del cinco de agosto de dos mil veintiuno (foja 228), emitida por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, que declaró (i) nula la sentencia de primera instancia del veintitrés de octubre de dos mil veinte, que condenó a Carlos Alberto Cánepa La Cotera como autor del delito contra la Administración pública-nombramiento o aceptación ilegal para cargo público, en agravio del Estado-Sunedu, le impuso sesenta días-multa y fijó en S/ 15 000 (quince mil soles) el monto de la reparación civil; y (ii) fundada la pretensión postulada por la defensa del encausado, en consecuencia, declaró extinguida por prescripción la acción penal incoada en contra del referido procesado por el delito mencionado; con lo demás que contiene.
Intervino como ponente la señora jueza suprema CARBAJAL CHÁVEZ.
CONSIDERANDO
I. Itinerario del proceso
Primero. Según el requerimiento de acusación subsanado (foja 1 del Cuaderno n.° 35), se imputó lo siguiente: Circunstancias precedentes: El denunciante Luis Bermejo Requena refiere que a la entrada en vigencia de la nueva ley universitaria (Ley No.- 30220), las universidades públicas, deberían formular nuevos estatutos, para ello se debería elegir a una Asamblea Estatutaria, la misma que elabora los estatutos y los programa la elección de nuevas autoridades; siendo el comité electoral universitario se instala con el docente principal más antiguo, asimismo tiene por funciones conducir la elección de la Asamblea Estatutaria, la misma que debe estar conformado por 32 miembros: 12 profesores principales, 8 profesores asociados, 4 profesores auxiliares y 12 estudiantes. No obstante, dicha asamblea se instala inmediatamente después de concluida la elección de sus miembros, por convocatoria del presidente y presidida por el docente principal más antiguo.
Circunstancias concomitantes:
En tanto que, la Asamblea Estatutaria se programó para el día 07 de noviembre del 2014, sin embargo, no se instaló debido a la inasistencia de los asambleísta que integran la lista mayoritaria, posteriormente el día 16 de noviembre del 2014 el rector de la universidad Nacional de Tumbes como presidente del Consejo Universitario hace una invitación a la instalación de la Asamblea Estatutaria para el día 19 de noviembre a las 11:00 am, pero el denunciante advierte que el rector no puede convocar a dicha instalación ya que no se encuentra facultado, por ello es el Presidente del Comité Electoral Universitario Transitorio Autónomo quien publica la convocatoria para la instalación de la Asamblea Estatutaria.
Con posterioridad, el Presidente del CEUTA instala la asamblea estatutaria dejando en la presidencia de la misma al denunciante señor Luis Alberto Bermejo Requena por ser el docente principal más antiguo; sin embargo, al suscribir el acta los miembros de la lista mayoritaria no lo hicieron. Siendo que el Dr. Hugo Valencia Hilares presenta una moción de cuestión previa, solicitando se someta a votación la elección de una mesa directiva para que la presida la asamblea estatutaria, pues señalaba que el profesor principal más antiguo solo es para la instalación de la Asamblea Estatutaria mas no para presidirla, finalmente los asambleistas sometieron a votación la elección de Mesa Directiva, eligiendo como presidente a Carlos Canepa La Cotera, Napoleón Puño, Javier Bobadilla Apolo y Maribel More Chero.
[Continúa…]




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Nulidad absoluta: La reincorporación de una jueza (previamente reemplazada durante el juicio oral) constituye una alteración sustancial del procedimiento y vulnera los principios de inmediación y unidad del juez [Casación 664-2022, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El reconocimiento fotográfico no es invalido solo porque el policía no indicó la razón por la cual no fue posible contar con la presencia física del investigado, máxime si se garantizó que el testigo no tuviera contacto con él y se contó con la participación del fiscal y abogado defensor [Exp. 00288-2024-71, f. j. 5.16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



![La colusión es un delito de mera actividad y no de resultado —antes de la Ley 29758 que diferencia entre colusión simple y agravada— [RN 5315-2008, Puno, f. j. 4] peculado-cohecho-corrupción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/Peculado-LP-324x160.png)