El libro «Deviandes vs. Perú (CIADI ARB/20/18): Lecciones para la ejecución de concesiones viales y la defensa jurídica del Estado» constituye el primer volumen de una serie dedicada al análisis crítico y académico de los laudos CIADI Perú y se presenta como una obra de referencia para comprender los desafíos contractuales, técnicos y procesales de las concesiones viales latinoamericanas. A partir de un análisis multidisciplinario, el texto examina a profundidad el laudo Deviandes, integrando doctrina, peritajes de ingeniería, estudios de tráfico, economía de las asociaciones público-privadas y literatura especializada en renegociaciones y asignación de riesgos. Esta aproximación permite extraer lecciones ex ante para el diseño de futuros contratos y ex post para fortalecer la estrategia de defensa jurídica del Estado en arbitrajes internacionales.
Entre sus principales aportes, la obra identifica las fallas estructurales que marcaron el contrato del Tramo 2 de la IIRSA Centro: retrasos crónicos en la liberación de predios, madurez insuficiente de los estudios de ingeniería, debilidad de las cláusulas de gestión social frente a la conflictividad (caso del peaje de Ticlio) y un formalismo procedimental incumplido en la constitución de comités de aceptación. A partir de estos hallazgos, el libro propone mecanismos contractuales innovadores —data rooms prediales, matrices de riesgo indemnizable, Dispute Boards obligatorios, plazos con efecto útil y protocolos de deferencia técnica— orientados a reducir la litigiosidad y garantizar la previsibilidad de los proyectos.
Inscríbete aquí Más información
El análisis del laudo arbitral revela decisiones de gran trascendencia para la práctica internacional: la imposición de un estándar reforzado de «esfuerzos razonables» en la habilitación de peajes, la delimitación de la fuerza mayor, la indemnización por ingresos no percibidos y el rechazo a teorías expansivas de daño como la «pérdida de valor de la concesión». Estas conclusiones fijan criterios operativos para la estructuración de cláusulas de equilibrio económico-financiero, la prueba técnica y la coordinación interinstitucional (MTC–OSITRAN–MEF), ofreciendo a los abogados del Estado y a los árbitros una hoja de ruta para enfrentar controversias de infraestructura de alta complejidad.
En suma, este volumen no solo documenta un caso emblemático, sino que abre un camino de aprendizaje para la comunidad arbitral y los gestores públicos y privados involucrados en concesiones viales. Su valor radica en mostrar que la forma es fondo: plazos, comités, actas y métricas de diligencia son verdaderas garantías de gobernanza contractual. Para quienes defienden al Estado en arbitrajes internacionales, el libro provee un toolkit normativo, probatorio y estratégico que eleva la calidad de la defensa jurídica, contribuyendo a una nueva generación de contratos más ejecutables, transparentes y resistentes a la conflictividad social.

Sobre el autor
Procurador Público del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú. Máster en Arbitraje Comercial e Inversiones por la Universidad de Alcalá (España). Con estudios de maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras (Universidad del Pacífico) y en Derecho Constitucional (Pontificia Universidad Católica del Perú). Abogado por la Universidad de San Martín de Porres.
Especialista en arbitraje, derecho de la construcción y contrataciones públicas, con formación en instituciones de prestigio como American University (EE. UU.), Universidad Bocconi (Italia), Universidad de Alcalá (España), Universidad Austral (Argentina), Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Externado de Colombia, Universidad de Chile y Universidad Internacional de La Rioja (España).
Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas del Perú y del exterior sobre arbitraje y defensa del Estado. Cuenta con una reconocida trayectoria en la defensa jurídica del Estado, respaldada por su intervención en más de 1,500 arbitrajes, tanto nacionales como internacionales.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
