Otro problema, quizá el principal, cuando exponemos el alegato: aburrimos al juez. El reconocido abogado Julio García Ramírez, en Las cuatro habilidades del abogado eficaz, nos advierte las terribles consecuencias que origina aburrir al juez y nos enseña lo que debemos hacer para cambiar nuestras malas costumbres al exponer el alegato.
Lea también: Veinte consejos prácticos para ejercer la abogacía
¿Qué es lo que hacemos cualquiera de nosotros cuando nos sentamos a escuchar una conferencia y el conferenciante empieza leyendo su discurso?
Lea también: ¿Qué clase de persona se requiere para ser un abogado litigante?
Pues, aparte del enfado inicial, lo normal es que desconectemos al segundo minuto o, cuando menos, que tal circunstancia nos obligue a prestar más atención. Tengamos presente que el hecho de escuchar provoca un esfuerzo de retención importante: nos cansaremos antes y dejaremos de estar pendientes.
Lea también: Técnicas para memorizar las ideas básicas del alegato
Entonces, ¿por qué a menudo leemos los alegatos? Si nos aburre escuchar cómo un conferenciante nos lee su discurso, ¿por qué no vamos a aburrir a un juez si hacemos to mismo? ¿Acaso el juez es distinto de nosotros? Pues no: le aburren y le gustan generalmente las mismas cosas que a cualquiera, y en lo que respecta a la comunicación que hemos de tener en sala, al juez no le agrada que se le lea el alegato casi palabra por palabra.
Lea también: La brevedad de los alegatos es el manjar de los jueces
Pero también debemos tener en cuenta que en la sala estará nuestro cliente y. sin duda, le daremos una mejor impresión si interpretamos el alegato sin apenas apoyarnos en el papel que si lo leemos. Por un lado, le transmitiremos más confianza en el trabajo que hemos desarrollado para él y. con respecto al órgano juzgador, qué duda cabe que ayudará a que nuestro alegato sea más creíble.
Lea también: Derecho a reír: Cuando un vídeo vale más que tu alegato
Pongámonos por un momento en el lugar de un juez: estamos sentados en la sala, con anterioridad y durante unos pocos minutos hemos echado un vistazo a la demanda y a la contestación del procedimiento cuya vista se va a celebrar a continuación (no hablo ya do si nos hemos leído o estudiado la demanda o contestación con anterioridad). Después de la prueba practicada empieza el actor a repetir en sus conclusiones prácticamente lo mismo que en su escrito de demanda, incluida la reiteración de las sentencias, que se encuentran perfectamente especificadas en el escrito.
Lee también: ¿A quiénes debemos llamar «juristas»?
¿Cuál es el primer sentimiento que se nos pasaría por la cabeza? Seguramente una sensación de aburrimiento y una falta de interés en el desarrollo de la vista de un asunto similar que se ha enjuiciado con anterioridad en bastantes ocasiones.
Lea también: Siete fallos históricos de la Corte Suprema de EE.UU. que todo abogado debe conocer
Pero lo realmente peligroso de aburrir soberanamente al juez consiste en lo siguiente: cuando vayamos a exponer nuestro argumento básico, que implique la clave del procedimiento, seguramente ya habrá desconectado hace cinco minutos y difícilmente conseguiremos que nos preste la atención que demandamos en ese instante… y, por desgracia, la mayoría de nosotros ya hemos vivido dicho instante alguna vez.
Lea también: ¿Cómo contar mi teoría del caso en el alegato de apertura?
En consecuencia, si la primera norma para captar la atención de las personas que componen un auditorio es no aburrirlas… no aburramos al juez. Y, desde luego, se debe evitar la reiteración de la mayor parte de lo especificado en los escritos, que tanto trabajo y sacrificio nos ha costado crear.
Luchemos por hacer un esfuerzo en la concisión de nuestras argumentaciones, ayudémosles a dictar resoluciones conformes a nuestros intereses, interpretemos (más adelante explicaré cómo) un alegato para conseguir captar su atención y solo así evitaremos la mayor enfermedad de la atención, que además no tiene cura posible cuando está avanzada: el aburrimiento.
18 Mar de 2017 @ 12:38
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)


![Corte IDH: Militar en retiro que comete delito de función debe ser juzgado por la justicia ordinaria [Cesti Hurtado vs. Perú] Corte IDH](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Corte-IDH-LPDerecho-324x160.jpg)