La colaboración eficaz es un proceso autónomo, donde no hay contradicción, teniendo como sustento el consenso entre las partes y los operadores de la justicia penal premial. Su finalidad es perseguir de manera efectiva la delincuencia.
El colaborador eficaz es la persona que, incursa o no en una investigación o proceso penal, o que ha sido condenada, se retira o separa de la actividad delictiva o criminal y acude al fiscal o acepta la propuesta de éste último para proporcionar información útil que permita perseguir el delito, y obtener beneficios premiales.
El proceso de colaboración eficaz se encuentra regulado en los artículos 472 al 481-A del Código Procesal Penal. Su reglamentación la encontramos en el Decreto Legislativo 1301; sin embargo, el Congreso de la Republica, vía la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, el 8 de noviembre del año en curso presentó el nuevo texto de Proyecto de Ley para su discusión.
Sucede que este Proyecto propone como plazo de duración del proceso de colaboración eficaz 8 meses, prorrogables por 4 meses más y, en caso de investigaciones de crimen organizado, dicho plazo es de 8 meses adicionales. Este es el punto que ha generado controversia.
Considero que, si bien la legislación procesal penal vigente no señala un plazo determinado referente a la duración de la colaboración eficaz, el que se propone en la Ley modificatoria es demasiado breve. Ello en razón a que existen, dentro del proceso penal, investigaciones de delito comunes, investigaciones complejas e investigaciones sobre crimen organizado; y cada uno de ellos tiene un plazo de duración diferente.
Por eso, tomando como referencia la existencia de los tipos de investigación y a los efectos de resguardar el derecho de todo investigado a un plazo razonable, considero que se debe precisar como plazos de duración los siguientes:
- Procesos comunes, 9 meses.
- Procesos complejos, 18 meses.
- Procesos de crimen organizado, 36 meses.
Con ello se subsanaría el hecho de que un proceso de colaboración eficaz carezca de plazo; además, que se dotará a los fiscales de fechas tope para que cumplan con su función de lucha contra la delincuencia y crimen organizado.
Otro aspecto que ha generado controversia, es que la reforma señala que el colaborador eficaz para celebrar reuniones con el fiscal, debe contar con la asistencia de su abogado defensor de manera obligatoria; mientras que la norma procesal actual brinda al colaborador eficaz la opción de contar con él o no; sobre este punto; y siendo el proceso de colaboración eficaz una decisión personal del sujeto procesal de colaborar delatando personas, narrando hechos delictivos que se cometieron o se van a cometer; ofreciendo pruebas sobre los investigados; la modificación no aporta en favor de la implementación de la colaboración eficaz, más aun cuando los abogados en el país en forma mayoritaria consideran que defender es litigar, pues no conocen a cabalidad los beneficios del Derecho Penal Premial y nuestra cultura jurídica está más orientada a los juicios, por eso esta modificación no contribuiría a la colaboración eficaz.

![Cohecho pasivo específico: no basta la sola referencia de la promesa de soborno como medio corruptor, sino que se debe establecer en qué consiste específicamente esa promesa [Apelación 135-2024, Loreto, ff. jj. 6.19-6.20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Trabajador CAS puede desistirse de su renuncia? [Resolución 004327-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)


![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-218x150.png)
![Elecciones generales 2026: JNE establece competencia material de los Jurados Electorales Especiales [Resolución 0624-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/08/JNE-FACHADA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![[VIVO] Clase sobre prórroga de la investigación preparatoria (11 de noviembre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRORROGA-INVESTIGACION-PREPARATORIA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Trabajador CAS puede desistirse de su renuncia? [Resolución 004327-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-2-LPDERECHO-100x70.jpg)









![No es causal de recusación que juez intervenga en causas conexas [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Lima, 2007] orte Superior de Justicia de Lima](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Corte-Superior-de-Justicia-de-Lima-LPDerecho-324x160.jpg)