El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, con un voto en discordia, anuló el juicio oral por el caso Cócteles y dispuso su regreso a etapa intermedia.
La decisión se adoptó este lunes 13 de enero con los votos de los jueces Juana Caballero García —presidenta del colegiado— y Max Vengoa Valdiglesias. Se reportó, además, el voto en discordia de la magistrada Nayko Coronado.
En dicho proceso se encontraba en calidad de acusada la excandidata presidencial Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular (FP), antes Fuerza 2011, y otros. La abogada Giulliana Loza ejerce la representación legal de Fujimori Higuchi.
El caso está a cargo del fiscal José Domingo Pérez, quien solicitó 30 años y 10 meses de prisión, el pago de 730 días multa y una inhabilitación de 15 años y 5 meses contra Fujimori. La excandidata es acusada de los presuntos delitos de organización criminal, falsedad genérica, lavado de activos, falsa declaración en procedimiento administrativo y obstrucción a la justicia.
Inscríbete aquí Más información
Colegiado retoma juicio tras nuevo fallo del TC
La nulidad del caso se produjo luego que el Tribunal Constitucional (TC) determinara que José Chlimper Ackerman, uno de los acusados, fue objeto de una «acusación sorpresiva» por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y obstrucción a la justicia —con excepción del delito del falsa declaración en procedimiento administrativo —, formulada por el fiscal José Domingo Pérez.
En este marco, la defensa de Keiko Fujimori y otros solicitaron al colegiado la nulidad del juicio oral. Argumentaron que el TC ya había identificado «irregularidades» en la acusación. Además, señalaron que la continuación del juicio podría generar la pluralidad de procesos en diferentes etapas, lo que eventualmente llevaría a la nulidad del procedimiento en el futuro.
Ya el 19 de agosto del año pasado, se había excluido del juicio oral a 16 personas por la imputación de obstrucción a la justicia: solo seis de ellas, sin embargo, dejaron de participar en el proceso; otras nueve continuaron en juicio debido a que son procesadas por otros delitos.
La medida se adoptó tras una sentencia emitida por el TC, quien anuló la acusación y el auto de juicio contra el abogado Arsenio Oré Guardia. Durante la audiencia, la defensa del empresario Ricardo Briceño, comprendido en el juicio oral, sostuvo que existe una sentencia de la Corte Suprema que desestima la continuidad de su patrocinado en este proceso.
Lea más | TC le da la razón a Arsenio Oré Guardia después de cinco años
Finalmente, tras un receso de treinta minutos, el colegiado amplió las disposiciones del TC, en relación al acusado José Chlimper, a los demás comprendidos en el proceso.
De esta manera, se declaró la nulidad del juicio oral y se ordenó que el caso vuelva a etapa intermedia. Estuvieron a favor los jueces Juana Caballero García y Max Vengoa Valdiglesias. La magistrada Nayko Coronado votó en discordia.
Inscríbete aquí Más información
En detalle: vulneración del principio de defensa y otros
La resolución en mayoría sostiene que, «en el presente caso, la acusación fiscal y la decisión del juez de investigación preparatoria vulneró el principio de congruencia procesal, el derecho de defensa, el derecho a la imputación concreta, la motivación de su decisión y el debido proceso».
El voto en discordia, mientras tanto, «sostiene que anular el juicio oral y retrotraerlo a la etapa anterior, vulneran los principios de legalidad, debido proceso, preclusión de actos procesales, entre otros».
Matricúlate: Curso de preparación para el examen Profa 2025. Inicio 14 de enero de 2025
En esa línea, la magistrada Coronado aseveró que no puede hacerse extensivo el beneficio otorgado a Chlimper a los otros 33 acusados:
No existe un mandato jurisdiccional de una Sala Penal Superior, de una Sala de la Corte Suprema, del Tribunal Constitucional o de algún tribunal supranacional, que ordene la suspensión, interrupción del juicio o acaso su finalización, y menos que este se retrotraiga a etapas anteriores a la fase de juzgamiento.
Además, indicó que no está permitido por ley que, ante una situación detectada como un vicio o una situación a corregir, se emita una decisión que posibilite retrotraerse a una fase procesal anterior como lo es del juzgamiento a la etapa intermedia. Esto, acotó, está expresamente señalado en el artículo 153.3 del Código Procesal Penal que prohíbe dicha situación ante la declaración o decisión de nulidad como en el presente caso.
Audiencias previas:
Mira la transmisión del 13 de enero aquí
Mira la transmisión del 6 de enero aquí
Mira la transmisión del 6 de enero, previo al receso, aquí
Mira la transmisión del martes 17 de diciembre aquí
Mira la transmisión de lunes 2 de diciembre aquí
Mira la transmisión del lunes 25 de noviembre aquí
Mira la transmisión del 18 de noviembre aquí
Mira la transmisión del lunes 11 de noviembre aquí
Mira la transmisión del lunes 4 de noviembre aquí
Mira la transmisión del lunes 28 de octubre aquí
Mira la transmisión del martes 22 de octubre aquí
Mira la transmisión del lunes 21 de octubre aquí
Mira la transmisión del lunes 14 de octubre aquí
Mira la transmisión del miércoles 9 de octubre aquí
Mira la transmisión del martes 1 de octubre aquí
Mira la transmisión del lunes 30 de septiembre aquí
Mira la transmisión del martes 24 de septiembre aquí
Mira la transmisión del lunes 23 de septiembre aquí
Mira la transmisión del jueves 19 de septiembre aquí
Mira la transmisión del martes 17 de septiembre aquí
Mira la transmisión del lunes 9 de septiembre aquí
Mira la transmisión del martes 3 de septiembre aquí
Mira la transmisión del lunes 2 de septiembre aquí
Mira la transmisión del lunes 26 de agosto aquí
Mira la transmisión del lunes 19 de agosto aquí
Mira la transmisión del martes 13 de agosto aquí
Mira la transmisión del lunes 12 de agosto aquí
Mira la transmisión del miércoles 7 de agosto aquí
Mira la transmisión del miércoles 24 de julio aquí
Mira la transmisión del lunes 22 de julio aquí
Mira la transmisión del martes 16 de julio aquí
Mira la transmisión del lunes 15 de julio aquí
Mira la transmisión del miércoles 10 de julio aquí
Mira la transmisión del 9 de julio aquí
Mira la transmisión del 2 de julio aquí
Mira la transmisión del 1 de julio aquí
CORTE SUPERIOR NACIONAL PENAL ESPECIALIZADA
MÓDULO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
TERCER JUZGADO PENAL COLEGIADO NACIONAL
3° JUZGADO PENAL COLEGIADO NACIONAL
EXPEDIENTE: 00299-2017-304-5001-JR-PE-01
JUECES: CORONADO SALAZAR NAYKO, VENGOA VALDIGLESIAS MAX, CABALLERO GARCIA JUANA MERCEDES
ESPECIALISTA: FLORES VELARDE KATHERINE JULIA
MINISTERIO PUBLICO: FISCALIA SUPRAPROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS
IMPUTADO: BAUTISTA ZEREMELCO, ANGELA BERENIS
DELITO: LAVADO DE ACTIVOS
MEJIA LECCA, LUIS ALBERTO
RESOLUCIÓN 64.-
Lima 13 de diciembre del 2025
AUTOS VISTOS Y OIDO: en el presente juicio oral proceso penal No. 299-2017, seguido en contra de: KEIKO SOFIA FUJIMORI HIGUCHI, y otros por el delito de ORGANIZACIÓN CRIMINAL y otros en agravio de del ESTADO representado por la PROCURADURÍA PUBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE LAVADO DE ACTIVOS, Y CONSIDERANDO:
I. PETITORIO:
La defensa de los acusados: CLEMENTE JAIME YOSHIYAMA TANAKA; la defensa de KEIKO SOFIA FUJIMORI HIGUCHI, La defensa de la persona jurídica de FUERZA POPULAR, La defensa de EFRAIN GOLDENBERG SCHREIBER, La defensa de ADRIANA TARAZONA MARTINEZ DE CORTES, La defensa de PIER PAOLO FIGARI MENDOZA, la defensa de ANA ROSA HERZ GARFIAS DE VEGA, La defensa de LUIS BRUSSY BARBOZA VIVANCO, La defensa AUGUSTO MARIO BEDOYA CAMERE, La defensa de ANA ROSA HERZ GARFIAS DE VEGA, La defensa de MARK VITO VILLANELLA, empresa MVV BIENES RAICES S.A.C, La defensa de VICENTE IGNACIO SILVA CHECA, La defensa de ANTONIETTA ORNELA GUTIERREZ ROSATI solicitan se EXTIENDA LOS EFECTOS de la sentencia No 327/2024 emitida el 21 de noviembre del 2024, correspondiente al expediente 02803-2023-HC/TC a favor de JOSE CHLIMPER ACKERMAN y se repongan las cosas para una nueva acusación, devolviéndose al juez de Investigación preparatoria.
[Continúa…]
Lee el documento completo aquí

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

