En una histórica decisión se concedió al expresidente Alberto Fujimori Fujimori el indulto por razones humanitarias de parte del presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK), sconforme a la Resolución Suprema Nº 281-2017-JUS, publicada en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, que lleva también la firma del ministro de Justicia, Enrique Mendoza.
Como se sabe, la decisión fue tomada luego de que una junta médica oficial evaluara al exmandatario y comprobara que este padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable, que dadas las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad.
Lea también: Calles de Lima con nombres de abogados y juristas
Lea también: Internos de Lurigancho producen panetón con tentador slogan: «No probarlo es un delito»
La excongresita Luisa María Cuculiza, en declaraciones a RPP, dijo estar feliz por la decisión, aunque reconoció que llega muy tarde, por cuanto la salud del expresidente está en serios aprietos. Frente a las críticas dijo que el Perú debería estar agradecido con Fujimori por haber salvado al Perú de que nos convirtiéramos en Venezuela.
Lea también: Ollanta Humala y Nadine Heredia podrán pasar Navidad con sus hijos
El doctor César Nakazaki, exdefensor de Alberto Fujimori, también manifestó su alegría, quien dijo que la decisión fue tomada de acuerdo a la ley y los tratados internacionales. Añadió que no ve división entre los peruanos ante esta buena noticia.
Lea también: Aprueban valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2018
El exfiscal de la Nación, José Peláez Bardales, dijo que, evidentemente, esta decisión obedece a un compromiso adoptado por el presidente de la República para evitar la vacancia.
Así también, el excandidato a la presidencia de la República, Julio Guzmán, en su cuenta personal de Twitter, hizo alusión al pacto al que habrían llegado Kenji Fujimori y el primer mandatario:
Un indulto fuera del marco legal, con informe médico parcializado y sin ofrecer disculpas, es un atropello a la institucionalidad, esa misma que @ppkamigo dijo encarnar en su defensa ante la vacancia. Quien denunció una vacancia express en su contra, hoy otorga indulto express.
Presidente Kuczynski, negociar el indulto por su permanencia no era la única salida a la continuidad democrática. Usted tuvo opciones constitucionales y las desperdició. El Perú no puede pagar el precio de su falta de convicción, liderazgo y firmeza. Mintió una vez más al país.
El penalista José Luis Castillo Alva, en su cuenta personal de Facebook, se refirió a la rapidez con la que fue tramitado el indulto:
El indulto a Alberto Fujimori no es un acto político válido; es un acto de compraventa de la decisión presidencial de PPK promovida por la abstención de 10 congresistas fujimoristas que evitaron la vacancia presidencial. Se ofreció el indulto si se apoyaba la abstención en la votación del jueves por la vacancia presidencial. Hoy se materializó el pacto infame. Un claro cohecho político.
Así también, el doctor Alberto Borea Odría, que defendió al presidente de la República en el proceso de vacancia, dijo lo suyo:
Pedro Pablo Kuczynski me convocó la semana pasada para defender la democracia frente al embate de una amenaza de copamiento de los poderes públicos por parte de una mayoría de pasado vergonzoso y de presente abusivo.
Durante años combatí enérgicamente el régimen de Alberto Fujimori, y concurrí el jueves pasado a defender una vez más la democracia. Durante el poco tiempo que estuve preparando y ejerciendo esa defensa jamás se habló del indulto y menos como parte de una estrategia política. Desde que se empezó a especular en prensa la posibilidad de un indulto manifesté de manera categórica mi total desacuerdo.
Al igual que todos ustedes, he sido sorprendido con el indulto a AlbertoFujimori. Desde siempre he luchado y continuaré luchando contra la dictadura y rechazo firmemente el indulto.
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)





![No cabe pedido de integración sobre resolución que es declarada improcedente [Exp. 02624-2015-PA/TC] Tribunal Constitucional - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Tribunal-Constitucional-LPDerecho-324x160.png)