Fundamento destacado: QUINTO.- Así las cosas, a juicio de este Tribunal Supremo, el que la persona de Gliceria Salas Requena haya interpuesto recurso de casación sin ser parte procesal ni tercero legitimado en el proceso, no hace sino demostrar que ha interpuesto el recurso de casación de modo irreflexivo y con el propósito de dilatar la ejecución de lo resuelto; de manera que, habiendo manifestado una conducta temeraria en el ejercicio de sus derechos procesales, corresponde sancionar a dicha persona con una
multa ascendente a veinte (20) Unidades de Referencia Procesal, de acuerdo a las facultades conferidas en el último párrafo del artículo 110 del Código Procesal Civil, en concordancia con el artículo 112° incisos 1) y 6) del Código Procesal Civil.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N° 3046 – 2021
HUAURA
DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE BIENES
Lima, quince de julio de dos mil veintidós.-
VISTOS; y, CONSIDERANDO:
Primero.- Que, viene a conocimiento de este Supremo Tribunal, el recurso de casación de fecha dieciséis de marzo de dos mil veintiuno, interpuesto a fojas doscientos noventa y siete, por Gliceria Salas Requena contra la sentencia de vista de fecha veintiocho de veintiocho de enero de dos mil veintiuno, obrante a fojas doscientos ochenta y ocho; en los seguidos por Carlos Emilio Reyes Ruiz y otro, sobre división y partición de bienes; debiendo para tal efecto procederse a calificar los requisitos generales de admisibilidad de los medios impugnatorios conforme los artículos 355 y siguientes del Código Procesal Civil.
Segundo.- En cuanto a los requisitos generales de admisibilidad, en el presente caso el recurso impugnatorio no cumple con lo previsto en el artículo 355° del Código Procesal Civil que estable ce “Mediante los medios impugnatorios las partes o terceros legitimados solicitan que se anule o revoque, total o parcialmente, un acto procesal presuntamente afectado por vicio o error”. En efecto, del recurso de casación planteado, se advierte que fue presentado por Gliceria Salas Requena, persona que según lo actuado no es parte procesal ni tercera legitimada, conforme se exige en la precitada norma, es decir, no tiene legitimidad para interponer el medio impugnatorio interpuesto.
Tercero.- A su vez, el artículo 359 del Código Procesal Civil establece “El incumplimiento de alguno de los requisitos determina la declaración de inadmisibilidad o de improcedencia del medio impugnatorio, mediante resolución debidamente fundamentada (…)”. Siendo así, estando a que la persona de Gliceria Salas Requena interpone recurso de casación contra la sentencia de vista, sin haber sido incorporada como parte o tercera legitimada, resulta claro que no se cumple con un requisito de admisibilidad de orden general de las impugnaciones; por lo que, corresponde declarar improcedente de plano el recurso de casación, sin entrar a analizar los requisitos específicos del recurso de casación previstos en los artículos 388 y 389 del Código Procesal Civil.
Cuarto.- El artículo 110 del Código Procesal Civil, faculta la aplicación de una multa no menor de cinco (05) ni mayor de veinte (20) Unidades de Referencia Procesal, en los supuestos de que las actuaciones procesales sean ejercitadas de manera temeraria o de mala fe; a su turno, el artículo 112 inciso 1) del prectiado código, establece: “Se considera que ha existido temeridad o mala fe en los siguientes casos: 1. Cuando sea manifiesta la carencia de fundamento jurídico de la demanda, contestación o medio impugnatorio”.
Quinto.- Así las cosas, a juicio de este Tribunal Supremo, el que la persona de Gliceria Salas Requena haya interpuesto recurso de casación sin ser parte procesal ni tercero legitimado en el proceso, no hace sino demostrar que ha interpuesto el recurso de casación de modo irreflexivo y con el propósito de dilatar la ejecución de lo resuelto; de manera que, habiendo manifestado una conducta temeraria en el ejercicio de sus derechos procesales, corresponde sancionar a dicha persona con una multa ascendente a veinte (20) Unidades de Referencia Procesal, de acuerdo a las facultades conferidas en el último párrafo del artículo 110 del Código Procesal Civil, en concordancia con el artículo 112° incisos 1) y 6) del Código Procesal Civil.
Por estas consideraciones, y en aplicación del artículo 359 del Código Procesal Civil, declararon: IMPROCEDENTE el recurso de casación de fecha dieciséis de marzo de dos mil veintiuno, interpuesto a fojas doscientos noventa y siete, por Gliceria Salas Requena contra la sentencia de vista de fecha veintiocho de enero de dos mil veintiuno; asimismo, IMPUSIERON a Gliceria Salas Requena una multa equivalente a veinte (20) Unidades de Referencia Procesal; en los seguidos por Carlos Emilio Reyes Ruiz y otra contra Edith Margot Cóndor Salas, sobre división y partición. Por licencia del señor Juez Supremo Calderón Puertas, integra Sala el señor Juez Supremo Bustamante Zegarra.
Interviniendo como ponente la señora Jueza Suprema Echevarría Gaviria.
S.S.
SALAZAR LIZÁRRAGA
CUNYA CELI
ECHEVARRIA GAVIRIA
BUSTAMANTE ZEGARRA
RUIDIAS FARFÁN


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
