Con el objetivo de facilitar la comprensión de las resoluciones judiciales en materia constitucional, el juez del Segundo Juzgado Constitucional de Arequipa, Dr. Jorge Luis Linares Cuadros, ha comenzado a utilizar inteligencia artificial para generar resúmenes accesibles de las sentencias derivadas de demandas presentadas por personas pertenecientes a poblaciones vulnerables.
Matricúlate: Curso de preparación para el examen de la JNJ. Hasta 8 MAY libros gratis y pago en dos cuotas
El magistrado emplea la herramienta “NotebookLM” para elaborar resúmenes en lenguaje claro y sencillo, incluso cuando se trata de asuntos jurídicos altamente complejos. Estos textos accesibles se incluyen en la parte resolutiva de las sentencias y se ponen a disposición tanto de las partes procesales como de la comunidad en general.
Inscríbete aquí Más información
Gracias a esta iniciativa, las personas involucradas pueden conocer el contenido resolutivo y sus fundamentos de forma más rápida, con menor esfuerzo y, sobre todo, en un formato comprensible, especialmente para quienes pertenecen a sectores en situación de vulnerabilidad. Además, esta medida promueve la transparencia en la administración de justicia.
La iniciativa se alinea con el Plan de Gobierno del Poder Judicial 2025–2026, que prioriza el uso de la tecnología para garantizar un acceso efectivo a la justicia, en cumplimiento de las Reglas de Brasilia. También responde a los objetivos del Plan Estratégico Institucional, enfocados en optimizar la gestión judicial a través de soluciones digitales.
El uso de esta herramienta de inteligencia artificial ha sido posible gracias al esfuerzo y compromiso del ingeniero informático Luis Ope, quien la ha adaptado a las necesidades del juzgado Constitucional.-
Inscríbete aquí Más información