El exviceministro Jorge Cuba no acudió a la lectura de sentencia programada para hoy, jueves 27, por caso Metro de Lima. Además del exfuncionario, figuran como ausentes los acusados Jessica Tejada, Víctor Muñoz Cuba y Miguel Navarro Portugal.
De acuerdo al certificado migratorio difundido por El Comercio, el exviceministro de Comunicaciones del segundo gobierno de Alan García, salió del país este 20 de julio con destino a Ecuador. Este hecho fue informado durante la audiencia por el fiscal José Domingo Pérez:
Hemos presentado un escrito en el que la Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Jorge Luis Cuba Hidalgo ha salido del país el 20 de julio por vía terrestre, por la frontera con el Ecuador.
Aunque hasta inicio de año los procesados mantenían un impedimento de salida del país, el 31 de enero, la Primera Sala de Apelaciones Nacional rechazó el pedido de ampliación formulado por el Ministerio Público. Esta decisión también favoreció a los procesados Edwin Martín Luis Barrientos y Miguel Ángel Navarro Portugal.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó, este martes 24, a Cuba Hidalgo a 21 años y 8 meses por favorecer a la empresa Odebrecht en la adjudicación de los tramos 1 y 2 del Metro de Lima.
No obstante, Renzo González, abogado del exfuncionario, anunció que impugnará la condena contra su patrocinado. El letrado alegó que el Juzgado no tomó en cuenta todos los cargos planteados por el Ministerio Público y solo se basó en los delitos de colusión y lavado de activos.
Inscríbete aquí Más información
Además, aseguró que no tiene comunicación con su defendido desde la última audiencia: «Yo no tengo conocimiento exacto de dónde se encuentra actualmente. Lo que puedo asegurar es que se le notificó sobre su deber de estar presente en la audiencia». Sin embargo, afirmó que Cuba «resguardar su integridad y esperar la decisión de la segunda instancia».
El proceso, comenzando en 2017, fue una de las primeras investigaciones relacionadas a Odebrecht en territorio nacional. Según las declaraciones de Jorge Barata, Cuba buscó a Carlos Nostre, director de Contratos de la empresa brasileña, para decirle que «le gustaría mucho que Odebrecht fuera la ganadora de ese proceso».
«Cuba le hizo una propuesta (a Nostre), de que él podía ayudarnos a cambio de una contrapartida (coima)», señaló Barata a la Procuraduría Federal brasileña en 2016.