Quejas y denuncias hay muchas. Pero pocas tan poéticas como esta. Una fan de Joaquín Sabina denunció a El Comercio ante el Indecopi por no aplicarle un 15% de descuento para el concierto del flaco en Lima.
La fan se apresuró, llegó un día antes: compró el 25 de junio y la promoción iniciaba el 26. El verso sabinero «que ser valiente no salga tan caro» no pudo haber tenido un giro más literal.
El Comercio respondió: la promoción tenía condiciones y fechas claras. Si la fan se adelantó un día, fue su error. Si compró sin advertir los detalles, la responsabilidad no era de la empresa. En otras palabras, nos sobran los motivos…
Para el abogado y profesor de derecho civil Iván Palacios Zorrilla, en virtud al artículo 1388 de nuestro Código, el criterio del Indecopi tiene sustento: En este caso, la denunciante estuvo de acuerdo en el contenido de la promoción para las entradas al flaco Sabina, pero era necesario determinar de que esta debió hacerse en el plazo en el que el oferente (El Comercio) lo puso a disposición. El plazo (de inicio de la promoción) es esencial cuando existe una oferta de esta naturaleza. Es una resolución acertada
Artículo 1388.- Oferta al público
La oferta al público vale como invitación a ofrecer, considerándose oferentes a quienes accedan a la invitación y destinatario al proponente (…)
Inscríbete aquí Más información
La supuesta «injusticia» contra la fan
En su momento, la denunciante replicó: «lo justo era que el descuento estuviera disponible desde el primer día», dijo en su denuncia, según la página 5 de la resolución a la que tuvo acceso LP.
Para el Indecopi, El Comercio tenía plena libertad para fijar los términos y condiciones de sus promociones, en virtud del principio de libertad de comercio que consagra nuestra Constitución Política. Y ese fue el criterio que prosperó.
Un caso simple, sin más. Se resolvió en silencio, rápido y sin sobresaltos… como dos peces de hielo en un whisky on the rocks: archivado.
Clic AQUÍ para descargar la resolución completa