La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó su preocupación por las posiciones a favor de un posible retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sus palabras se dieron en el marco de la ceremonia por el Día del Juez y la Jueza, evento que también contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y otras autoridades políticas, militares y religiosas.
Lea más | Dina Boluarte: «No somos colonia de nadie y no permitiremos intervención de la Corte IDH»
De acuerdo a Tello Gilardi, «no debemos entender como una injerencia a la soberanía peruana» los mandatos de los tribunales de derechos humanos que fueron creados por tratados de los que el Perú forma parte. Por ello, destacó su preocupación por la posición de algunas autoridades sobre este tema:
Nos resulta preocupante escuchar posiciones de las más altas autoridades respecto al retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo cual va en contra de una línea histórica que el Perú siempre asumió como promotor constante del derecho internacional, la seguridad colectiva y los derechos humanos en la región y en el mundo.
Además, destacó que el Perú «participó activamente» en la redacción del documento que dio origen a la Carta de las Naciones Unidas y que forma parte, desde 1978, del Sistema Interamericano de Justicia.
«Este sistema de protección de derechos humanos solo se acciona cuando, cualquier persona, considera que no ha encontrado justicia para la protección de sus derechos en el ámbito nacional», expresó. Sumado a ello, indicó que solo Trinidad y Tobago y Venezuela formalizaron su retiro del referido organismo.
Inscríbete aquí Más información
Por otro parte, señaló que la función de juez «no puede contentar a todos simultáneamente». «Habremos escuchado las opiniones respecto a un juez que, tomada una decisión, un día es un héroe; al día siguiente, toma otra decisión, y automáticamente se convierte en un villano», expresó.
Al respecto, durante su participación, la mandataria Dina Boluarte afirmó que la «Corte IDH actúa como si el Perú siguiera siento un virreinato, una colonia de algún país o cualquier entidad internacional». Asimismo, expresó que busca «interferir en la capacidad soberana» del país:
Desde acá quiero que sepan que esa pretensión no la vamos a permitir y seamos conscientes de la gravedad de ese este hecho, pues se intenta subvertir a las instituciones, presionando para que jueces y juezas se enfrenten al Poder Legislativo y al Ejecutivo.