Fundamentos destacados: 7. Este Tribunal considera que es de especial relevancia tener en cuenta que la protección a la afectividad de la familia y el derecho de interrelación entre padres e hijos, es irrestricto, no pudiendo ninguna autoridad, funcionario o persona prohibir o limitar su ejercicio, salvo que exista causal grave comprobada para ello, pues el contacto directo y las expresiones de afecto cobran importancia gravitante para la integridad emocional de ambos.
8. A fojas 14,16 y 18 del Cuaderno del Tribunal Constitucional, obran la constataciones policiales de fechas 25 de mayo de 2008, 5 de setiembre de 2009 y 21 de octubre de 2009 respectivamente, de las cuales se advierte que en cada oportunidad en que la recurrente se apersonó al domicilio del favorecido la emplazada injustificadamente no le permitió el ingreso para establecer algún tipo de contacto con el favorecido. Asimismo, a fojas 21 del CTC obra una Carta Notarial del 30 de octubre de 2009 de la emplazada dirigida a la recurrente que le indica que «le comunico que en el futuro solamente podrá hacer valer su derecho a las visitas y cuidados (autos referidos) mediante el régimen de visitas que le señara el juzgado correspondiente por lo que acuda usted a solicitar v que lo que por ley le corresponde, debiendo nosotros responder y acatar so e dicha materia lo que señale el juzgado en tanto absténgase de proseguir sus abruptas irrupciones » lo que a contrario censu, advertiría que mientras no exista una orden judicial, se negará a la recurrente el ingreso a la casa del favorecido.
Por otro lado, como ha referido la emplazada y según los autos, puede afirmarse que la recurrente en ocasiones particulares ha podido ingresar al domicilio de su padre a visitarlo por el día de su cumpleaños y otros días festivos, pero lo cierto es que el estado de cosas es uno de constantes inconvenientes y obstrucciones hacia el favorecido y la recurrente para establecer un fluido contacto familiar, lo que se ve agravado dado el grave estado de salud del favorecido (trastorno orgánico, deterioro intelectual y cognitivo y déficit neurológico motor (ff. 756)
9. Siendo así, las cosas todos estos incidentes acreditan que se esta restringiendo el establecimiento armonioso de la relaciones familiares como parte de la protección del derecho a la integridad personal, psíquico y moral del favorecido, en consecuencia, habiéndose al verificado en autos la restricción a las visitas familiares debe ampararse la demanda al resultar de aplicación el artículo 2° del Código Procesal Constitucional.
EXP. N. ° 05787-2009-PHC/TC
LIMA
LILIANA, SUITO RIOS DE ILLESCAS A
FAVOR DE JOSE ROBERTO, SUITO MALMBORG
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
En Lima, a los 14 días del mes de enero de 2010, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Vergara Gotelli, Mesía Ramírez, Beaumont Callirgos, Calle Hayen, Eto Cruz y Álvarez Miranda, pronuncia la siguiente sentencia
ASUNTO
El recurso de agravio constitucional interpuesto por doña Liliana Suito Ríos de Illescas, contra la resolución de la Tercera Sala Penal con reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, de fojas 895, su fecha 7 de octubre de 2009, que declara infundada la demanda de autos; y,
ANTECEDENTES
Con fecha 12 de junio de 2008 doña Liliana Suito Ríos de Illescas interpone demanda de habeas corpus, a favor de su padre don Roberto Suito Malmborg, y la dirige contra su hermana doña Giannina Suito Rios. Refiere que viene siendo agraviada y vulnerada en sus derechos civiles; añade que la emplazada, quien es su hermana menor, domicilia conjuntamente con éste y que le impide el ingreso al inmueble ubicado en la Av. Las Artes N. ° 888 – San Borja, pese a que dicho bien es de propiedad del beneficiario, que a la fecha de interposición de la demanda cuenta con 85 años de edad.
Especifica, que el día 1 de abril de 2008, cuando fue a visitar al beneficiario, con el objeto de llevarlo a celebrar su aniversario de matrimonio, fue agredida física y verbalmente por la emplazada, razón por la cual formulo denuncia verbal por maltrato familiar y psicológico en agravio de su padre, investigación que se encuentra a cargo de la Sexta Fiscalía Provincial de Familia de Lima, siendo su estado el de efectuarse la pericia psicológica correspondiente. Alega que la emplazada sentó denuncia ante la Comisaría de la Policía Nacional de San Borja, arguyendo falazmente que cada vez que la demandante ingresa se lleva especies de dicha propiedad conforme lo acredita con los anexos que recaudan su demanda, lo que motivo la permisión de las cartas notariales que adjunta, las cuales la demandada nunca respondió. Finalmente aduce que el beneficiario sufre de alzheimer y que no obstante ello, la emplazada atendiendo a fines
oscuros pretende mantenerlo incomunicado y le hizo firmar papeles desconociendo de que se tratan éstos, motivo por el que solicita se le permita ingresar al inmueble a visitarlo sin ser agredida, ni que se le formulen imputaciones que afectan su dignidad.
Se recibió la declaración de la emplazada doña Giannina Suito Ríos, quien señala que lo afirmado por la demandante falta a la verdad, asimismo precisa que el día 28 de marzo de 2008 entro a la casa de su padre y procedió a llevarse una araña que se encontraba en una mesa del cuarto del beneficiario (ff. 38/39)
El Vigésimo Octavo Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, con fecha 31 de agosto de 2009, declaro fundada la demanda por considerar que la emplazada Giannina Suito Ríos, no le permite a la demandante el ingreso a la casa familiar.
La Tercera Sala Penal con reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, revocó la apelada y reformándola declaro infundada la demanda argumentando que no existe afectación de derechos constitucionales toda vez, que no se pudo verificar restricción alguna a la libertad individual del beneficiario, atributo éste que es objeto de tutela mediante proceso de habeas corpus.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![EXP. N.° 0022-2009-PI/TC LIMA GONZALO TUANAMA TUANAMA Y MÁS DE 5000 CIUDADANOS SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 09 días del mes de junio de 2010, el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los magistrados Mesía Ramírez, Beaumont Callirgos, Vergara Gotelli, Landa Arroyo, Calle Hayen, Eto Cruz y Álvarez Miranda, pronuncia la siguiente sentencia con los fundamentos de voto de los magistrados Vergara Gotelli y Landa Arroyo, que se agregan. ASUNTO Demanda de Inconstitucionalidad interpuesta por Gonzalo Tuanama Tuanama, en representación de más de 5000 ciudadanos contra el Decreto Legislativo N.° 1089. DEMANDA Y CONTESTACIÓN a) Demanda contra el Decreto Legislativo N.° 1089, que regula el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales Con fecha 01 de julio de 2009, se interpone demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo N.° 1089, que regula el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales, publicada en el diario oficial El Peruano el 28 de junio de 2008. Los demandantes refieren que “'sin entrar al fondo del contenido de la norma”, ésta fue promulgada sin efectuar ninguna consulta previa e informada a los pueblos indígenas, tal como lo ordena el Convenio 169 de la Organización Internacional De Trabajo (OIT), afectándose con ello los derechos fundamentales de los pueblos Indígenas, como el derecho a la consulta previa y el derecho colectivo al territorio ancestral, establecidos en los artículos 6, 15, 17 del mencionado convenio. De igual forma, expresan que no se tomaron en cuenta los artículos 19, 30 y 32 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) aprobado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Alegan que con dicha norma se afectan otros derechos establecidos en el Convenio N.° 169, como el derecho sobre las tierras de los pueblos indígenas (artículos 13 al 19), en el considerando que no se tomaron en cuenta medida que garanticen la protección de sus derechos de propiedad y posesión. Refieren que se afecta también el derecho a la libre determinación de las comunidades nativas, previsto en el artículo 17 del Convenio, que declara el respeto de sus formas tradicionales de transmisión de sus territorios. Por último, alegan que se estaría vulnerando lo previsto en el artículo 19 del Convenio en cuanto se afecta el derecho al desarrollo de políticas agrarias adecuadas para los pueblos indígenas. [Continúa...] Descargue la resolución aquí](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-1068x561.png)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)




![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![[Voto singular] Supuestos que vulneran el derecho a la protesta: la «disolución» por la fuerza de manifestaciones pacíficas, uso desproporcionado de la fuerza, detenciones indiscriminadas, usar calificativos estimagtizantes que generalicen a todos los manifestantes, entre otros (voto que integra la sentencia de mayoría) [Exp. 02513-2023-PHC/TC, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/09/VOTO-SINGULAR-DISOLUCION-MANIFESTACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)