En reconocimiento a la participación de la mujer militar en la defensa y seguridad nacional, así como en el desarrollo de nuestra nación, el Ministerio de Defensa ha institucionalizado el 9 de marzo de cada año como el Día de la Mujer Militar, mediante Resolución Ministerial 0205-2023-DE, que lleva la firma del ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.
Además de reconocer la labor del personal femenino en las Fuerzas Armadas, la norma tiene como objetivo promover la igualdad de género al interior de las instituciones armadas y motivar el desempeño laboral y académico de sus integrantes.
Mujeres en la línea de Defensa
En este marco, a través de un video elaborado por el Ministerio de Defensa y con el título “Mujeres en la línea de Defensa”, tres destacadas mujeres pertenecientes al Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea cuentan el esfuerzo y dedicación que han tenido dentro de su carrera militar.
La Teniente del Ejército Yumira Yucra, de la Brigada de Fuerzas Especiales, supo hacerles frente a las presiones que existían dentro de su familia para que no siguiera el camino militar, como sí lo había hecho su padre. Gracias a su decisión y vocación a temprana edad, pudo ingresar al Ejército.
Mi padre quería un hijo varón para que siga sus pasos y tenía dudas de que yo, al ser mujer, pudiera lograrlo. Llegaron los exámenes de admisión y yo me decía, luego de cada uno, que lo iba a lograr. Él me vio salir y le dije que había ingresado. Nunca olvidaré sus lágrimas de felicidad y sus palabras de orgullo por lo que yo tanto me había esforzado.
Las mujeres en el ámbito militar han sabido complementar su carrera con su rol de madres. Este es el caso de la Capitán de Fragata de la Marina de Guerra Kelly Cisneros, quien integró la primera promoción de oficiales de su institución. Actualmente, se desempeña como jefe de la Oficina de Prevención de Accidentes de la Marina.
Hoy en día somos varias promociones graduadas que ocupamos altos cargos de responsabilidad en la Marina de Guerra, como comandantes de Estaciones Navales, comandantes de buques y otras unidades. Una de las cosas que más me inspiran es ver el orgullo de mis hijas por su identificación con la Marina y mi trayectoria.
Las mujeres militares han logrado ganarse su lugar. Por ello invitan a las jóvenes a unirse a ellas. La Capitán de la Fuerza Aérea Geraldine Quiroz, que integra el Grupo de Defensa Aérea, invita a todas las jóvenes a que no tengan miedo de formar parte de la institución.
Todos somos capaces de hacer las diferentes funciones dentro de las Fuerzas Armadas. Yo les diría que no tengan miedo, porque van a tener las oportunidades como cualquier varón. Les diría que no se limiten, porque todo depende de ellas.
Fuente: Ministerio de Defensa
Institucionalizan el día 9 de marzo de cada año como el “Día de la Mujer Militar”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0205-2023-DE
Lima, 7 de marzo del 2023
VISTOS:
El Oficio N° 00601-2023-MINDEF/VRD del Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa; el Oficio N° 00861-2023-MINDEF/VRD-DGRRHH y Memorándum N° 00064-2023-MINDEF/VRD-DGRRHH de la Dirección General de Recursos Humanos; el Informe N° 00007-2023-MINDEF/VRD-DGRRHH-DIPEM de la Dirección de Personal Militar; y, el Informe Legal N° 00333-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
CONSIDERANDO:
Que, el 8 de marzo de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Mujer” en todo el mundo, reconociendo la lucha de la mujer por igualdad de oportunidades;
Que, mediante la Resolución Legislativa Nº 23432 se resolvió aprobar la “Convención Sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer” (CEDAW), aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución 34/180 el 18 de diciembre de 1979, y suscrita por el Perú el 23 de julio de 1981; siendo que, conforme al artículo 4 de la citada Convención, el Perú se compromete a tomar todas las medidas apropiadas para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones, creando o adoptando medidas especiales que aceleren la igualdad de facto entre mujeres y varones;
Que, por medio de la Resolución Ministerial N° 114-2007-MIMDES, se declara el mes de marzo de cada año como el Mes de la Mujer;
Que, los numerales 36) y 37) del Decreto Legislativo N° 1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, establecen como parte de las funciones del Ministro de Defensa, el dictar las disposiciones normativas que le correspondan; y, emitir resoluciones ministeriales en los asuntos que le corresponden conforme a ley, respectivamente;
Que, con Oficio N° 00861-2023-MINDEF/VRD-DGRRHH de la Dirección General de Recursos Humanos, se remite el Informe N° 00007-2023-MINDEF/VRD-DGRRHH-DIPEM de la Dirección de Personal Militar, en el cual se señala que, desde la admisión del ingreso de las mujeres en las Fuerzas Armadas del Perú, el personal militar femenino ha cumplido un rol importante, ampliando sus posibilidades de desarrollar capacidades de mando y planificación en el ámbito militar, pasando a liderar Unidades en las Instituciones Armadas, tanto como actores relevantes en el plano de la seguridad nacional, como en apoyo al desarrollo de la sociedad. Asimismo, la citada Dirección propone que se instaure el 9 de marzo de cada año para el reconocimiento público de la labor que realiza el personal femenino en las Fuerzas Armadas del Perú, con el objetivo de promover la igualdad de género al interior de las Instituciones Armadas, motivando su desempeño laboral y académico;
Que, en ese contexto, con Memorándum N° 00064-2023-MINDEF/VRD-DGRRHH, la Dirección General de Recursos Humanos propone que el 9 de marzo de cada año sea reconocido como el “Día de la Mujer Militar”;
Que, por medio del Informe Legal N° 00333-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica manifiesta que resulta viable la propuesta formulada por la Dirección General de Recursos Humanos, para institucionalizar el 9 de marzo de cada año como el “Día de la Mujer Militar”, debiendo formalizarse a través de la emisión de una resolución ministerial;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa, de la Dirección General de Recursos Humanos; y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2016-DE;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Institucionalizar el día 9 de marzo de cada año como el “Día de la Mujer Militar”.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Defensa (www.gob.pe/mindef), de las Instituciones Armadas y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Ministro de Defensa
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)