III. Conclusiones. 3.1 Las resoluciones emitidas por el TSC, conforme al caso concreto que resuelven, se ejecutan en sus propios términos; por lo que, no puede variarse sus efectos ni efectuarse interpretaciones que limiten sus alcances; así como tampoco, a través de un informe técnico como el presente, se puede delimitar o detallar el cumplimiento de ellas.
3.2 Ante una declaración de nulidad dictada por el TSC, por ejemplo, corresponderá a la propia entidad observar no solo los términos exactos definidos en la resolución de dicho colegiado sino, además, en relación a sus efectos, deberá considerar y evaluar lo previsto en el artículo 12 del TUO LPAG, en función del cual la declaración de nulidad tiene efecto declarativo y retroactivo a la fecha del acto, salvo derechos adquiridos de buena fe por terceros, en cuyo caso operará a futuro; y, de otra parte, precisa que, cuando el acto viciado se hubiera consumado o sea imposible retrotraer sus efectos, solo dará lugar a la responsabilidad de quien dictó el acto y, en su caso, a la indemnización para el afectado.
3.3 Aunado a la conclusión anterior, con relación a los alcances de la declaración de nulidad, debe tenerse presente lo previsto en el numeral 13.1 del artículo 13 del TUO LPAG, correspondiendo a la propia entidad evaluar y determinar si los actos sucesivos resultarían independientes o separables del acto administrativo declarado nulo.
3.4 Los efectos de un acto administrativo involucrarían solo a las partes inmersas en el procedimiento de dicha controversia (efecto inter partes).
Autoridad Nacional del Servicio Civil
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil
Informe Técnico 000290-2025-Servir-GPGSC
A: BETTSY DIANA ROSAS ROSALES
GERENTA DE LA GERENCIA DE POLÍTICAS DE GESTIÓN DEL SERVICIO CIVIL
De: ANGEL AUGUSTO BASTIDAS SOLIS
EJECUTIVO DE SOPORTE Y ORIENTACIÓN LEGAL
Asunto: a) Sobre la ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil
b) De los efectos y alcances de la declaración de nulidad de un acto administrativo
Referencia: Oficio N° 0060-2024-JUS-CSVTTAIP-ST
I. Objeto de la consulta
Mediante el documento de la referencia, el Presidente del Comité de Selección de Vocales de la Segunda Sala del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia, con ocasión de la emisión de la Resolución N° 006236-2024-SERVIR/TSC-Segunda Sala que declara la nulidad del resultado final de la Convocatoria N° 001-2024-MINJUSDH-VTTAIP, formula a la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR las consultas siguientes:
a) Considerando lo dispuesto en la Resolución N° 006236-2024-SERVIR/TSC-Segunda Sala, se deberá retrotraer la Convocatoria Nº 001-2024-MINJUSDH-VTTAIP, a la etapa de la prueba de conocimientos ¿Se entendería que en esta convocatoria no se reconocería a la postulante ganadora de la Convocatoria Nº 001-2024-MINJUSDH-VTTAIP?
b) Considerando lo dispuesto en la Resolución N° 006236-2024-SERVIR/TSC-Segunda Sala, se deberá retrotraer la Convocatoria Nº 001-2024-MINJUSDH-VTTAIP, a la etapa de la prueba de conocimientos, ¿Únicamente deberán rendir la prueba de conocimientos, en estricto, solamente aquellos postulantes que pasaron a dicha etapa en la citada Convocatoria Nº 001- 2024-MINJUSDH-VTTAIP?
c) Considerando lo dispuesto en la Resolución N° 006236-2024-SERVIR/TSC-Segunda Sala, se deberá retrotraer la Convocatoria Nº 001-2024-MINJUSDH-VTTAIP, a la etapa de la prueba de conocimientos ¿Se entendería que en Convocatoria Nº 002-2024-MINJUSDH-VTTAIP no se reconocería al postulante que ganó en esta segunda convocatoria?
d) Considerando que en la Convocatoria Nº 001-2024-MINJUSDH-VTTAIP, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución N° 006236-2024-SERVIR/TSC-Segunda Sala, se deberá retrotraer a la etapa de la prueba de conocimientos y considerando que la Convocatoria Nº 003-2024-MINJUSDH-VTTAIP se encuentra suspendida, ¿Se deberá cancelar la Convocatoria Nº 003- 2024-MINJUSDH-VTTAIP?
Inscríbete aquí Más información
II. Análisis
Competencias de SERVIR
2.1 La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR es un organismo rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado. No puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones individuales que adopte cada entidad.
2.2 Debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa aplicable al Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos. Por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran vinculadas necesariamente a situación particular alguna.
2.3 Considerando lo señalado hasta este punto resulta evidente que no corresponde a SERVIR –a través de una opinión técnica– emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta. Por ello el presente informe examina las nociones generales a considerar sobre las materias de la presente consulta. Sobre la ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil
2.4 En principio, en aplicación del artículo 17 del Decreto Legislativo N° 1023, el Tribunal del Servicio Civil (en adelante, el TSC) se constituye como segunda instancia administrativa para la resolución de recursos de apelación interpuestos al interior del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y siempre que versen sobre las materias reconocidas expresamente bajo su competencia.
2.5 Ahora, respecto a la ejecución de las resoluciones emitidas por dicho colegiado, corresponde remitirnos a lo señalado en el Informe Técnico N° 1493-2020-SERVIR-GPGSC[1] (disponible en www.gob.pe/servir), cuyo contenido ratificamos y recomendamos revisar para mayor detalle, en el cual se señaló lo siguiente:
“(…) 2.4 El Decreto Legislativo N° 1023, norma que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil como ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del Estado, establece en su artículo 17° que el Tribunal del Servicio Civil es un órgano con independencia técnica para resolver en las materias de su competencia.
2.5 Asimismo, en el artículo 2° del Reglamento[2] del Tribunal del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2010-PCM, se señala que el Tribunal del Servicio Civil es el órgano colegiado, integrante de SERVIR, que posee independencia técnica en las materias de su competencia y cuyos pronunciamientos agotan la vía administrativa cuando sean resueltos por sus respectivas Salas.
2.6 A lo anterior debe agregarse que todas las entidades públicas se encuentran obligadas a ejecutar las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil en sus propios términos, no pudiendo variar sus efectos ni efectuar interpretaciones que limiten sus alcances.
2.7 Sin perjuicio de lo anterior, debe tenerse en cuenta que por el artículo 27°3 del Reglamento del Tribunal del Servicio Civil se regula que tanto el impugnante como la entidad emisora del acto impugnado pueden solicitar al Tribunal del Servicio Civil la aclaración de algún extremo oscuro, impreciso o dudoso expresado en la parte decisoria de la resolución o que influya en ella para determinar los alcances de la ejecución, dentro de los quince (15) días siguientes de notificado el pronunciamiento final.
2.8 Por tanto, cualquier pedido de aclaración sobre los alcances y forma de ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil debe ser solicitado a este, conforme a lo establecido en su Reglamento; no siendo posible a través de un informe técnico como el presente emitir opinión sobre el alcance y forma de ejecución de dichas resoluciones.
(…)”. (Énfasis y subrayado nuestro)
2.6 Siendo así, las entidades del Sector Público tienen la obligación de dar cumplimiento oportuno a lo resuelto y/o dispuesto por el TSC, no pudiendo modificar ningún extremo de lo señalado en el resolutivo o su contenido, así como tampoco pueden retardar su ejecución, dado que ello podría generar, según corresponda, responsabilidad administrativa del funcionario o servidor encargado de dar cumplimiento al respectivo mandato.
2.7 De tal manera, las resoluciones emitidas por el TSC, conforme al caso concreto que resuelven, se ejecutan en sus propios términos; por lo que, no puede variarse sus efectos ni efectuarse interpretaciones que limiten sus alcances; así como tampoco, a través de un informe técnico como el presente, se puede delimitar o detallar el cumplimiento de ellas. 2.8 Por lo tanto, se puede concluir que los efectos de un acto administrativo involucrarían solo a las partes inmersas en el procedimiento de dicha controversia (efecto inter partes).
[Continúa…]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
[1] Véase en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5682011/5045150-informe-tecnico-it_1493-2020-servir-gpgsc.pdf?v=1705343773
[2] Con relación a dicha norma se debe precisar que, mediante el Decreto Supremo N° 014 2025-PCM, publicado el 24 de enero de 2025 en el Diario Oficial El Peruano, se modificó diversos artículos del Reglamento del Tribunal del Servicio Civil.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Transporte terrestre: conductores y tripulación deberán cumplir con estas medidas [RM 053-2021-MTC/01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/01/Transporte-terrestre-medidas-RM-053-2021-MTC01-LP-324x160.png)