Fundamento destacado: 2.4. Conforme se expuso es obligación del juzgado verificar si el título ejecutivo reúne los requisitos comunes de: cierto, expreso y exigible. Bajo ese entender, cabe precisar que el artículo 689° del Código Procesal Civil expresa los requisitos comunes que deben contener los títulos ejecutivos para la procedencia de la ejecución, y establece textualmente: «Procede la ejecución cuando la obligación contenida en el título es cierta, expresa y exigible”. En contrario a ello, cuando el título de ejecución carezca de uno de estos requisitos, es decir que la obligación contenida no es cierta, o siendo cierta no es expresa o siendo cierta y expresa es NO EXIGIBLE, no procederá el reclamo demandado.
En atención a lo expuesto, una obligación es “cierta y expresa”, por cuanto existe en este caso, la conciliación extrajudicial de fojas 11 a 13 donde por acuerdo de Javier Martin Hernández Pujaico y Fiorella del Carmen Vilca Salazar, se comprometen el primero de ellos en otorgar en anticipo de legitima el 50% de los derechos y acciones que corresponden al demandado sobre el inmueble ubicado en el Condominio Las Dunas, IV etapa, Casa n° 05 del Distrito, Provincia y Departamento de lea a favor de su hijo Isaac Felipe Hernández Vilca.
Asimismo, una obligación es exigible cuando la obligación contenida en el título es reclamable. Así, este órgano jurisdiccional, analizando la pretensión contenida en su demanda considera que la obligación no resulta exigible pues, en primer lugar y tal como lo ha señalado el ejecutado, la Litis versa sobre un bien que conforme lo afirmado por las partes constituye un patrimonio social adquirido dentro del matrimonio, por lo que la disposición efectuada conforme al acuerdo arribado y plasmado en el acta de conciliación que se pretende ejecutar contraviene normas de carácter imperativo.
AUTO DE VISTA
SALA CIVIL – SEDE CENTRAL
EXPEDIENTE: 00316-2023-0-140 l-JR-CI-03
MATERIA: EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACION
RELATOR: JOVANNA ESCARCENA SILVA
DEMANDADO: HERNANDEZ PUJAICO, JAVIER MARTIN
DEMANDANTE: VILCA SALAZAR. FIORELLA DEL CARMEN
RESOLUCIÓN Nro. 7
lca, veintitrés de octubre del dos mil veintitrés.
AUTOS Y VISTOS:
Observándose las formalidades previstas en el artículo 131 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; e interviniendo como ponente la jueza Jacqueline Chanca Peñaloza se emite la decisión del caso.

I. CONSIDERANDO:
PRIMERO: RESOLUCIÓN APELADA
Es materia de apelación el auto contenido en la resolución n° 03 [1] de fecha 14 de julio del 2023, en el extremo que resolvió: declarar FUNDADA la contradicción formulada por la ejecutada mediante escrito de fojas 62 a 66 pro la causal de inexigibilidad de la obligación, en consecuencia se declara INFUNDADA la demanda fojas 25 a 30 presentada por Fiorella del Carmen Vilca Salazar sobre demanda de ejecución de acta de conciliación extrajudicial contra Javier Martín Hernández Pujaico, en consecuencia ORDENO que consentida o ejecutoriada que sea la presente resolución se proceda a su archivamiento.
SEGUNDO: RECURSO DE APELACIÓN
La ejecutante Fiorella del Carmen Vilca Salazar interpuso recurso de apelación [2] contra la resolución n° 03, solicitando que la misma sea revocada en atención a los siguientes fundamentos:
1. No se ha tenido en cuenta que el acuerdo arribado por las partes se encuentra dentro del punto IV del acta de conciliación N° 144-2017/CONCISUR, referido a la liquidación de gananciales, habiéndose precisado los bienes sujetos a esta liquidación por parte de los cónyuges, habiendo acordado como parte integrante de este punto, la voluntad del ejecutado de otorgarle el 50% de las acciones y derecho que le corresponderían una vez liquidada la sociedad como anticipo de legítima a nuestro hijo.
2. Precisa que no puede desconocerse que no es una materia conciliable ya que para disponer de los bienes sociales se requiere la intervención de ambos cónyuges al amparo de lo previsto por el artículo 315° del Código Civil; entendiéndose obligados a realizar todos los actos jurídicos necesarios para concretar este acuerdo.
3. Indica que el acuerdo si resulta exigible por lo que comprende dentro del mandato ejecutivo el que se proceda a realizar aquello que se requiera para el cumplimiento del citado acuerdo, sobre todo porque no puede perjudicarse a su menor hijo con el desconocimiento efectuado por el Aquo, respecto a lo pactado por los padres.
TERCERO: PROBLEMA LÓGICO JURÍDICO
Atendiendo a los fundamentos del recurso de apelación y resolución apelada, el problema lógico jurídico en el presente caso consiste en determinar si la obligación puesta a ejecución es cierta, expresa y exigible.
[Continúa…]
![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)





![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)