Sumilla: En tal sentido, consideramos que la Ley de Carrera Judicial no puede ser considerada una norma extraña o distinta a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en efecto, pues si bien la Ley de Carrera Judicial formalmente está contenida en un cuerpo legislativo diferente, resulta evidente que contiene un Estatuto Funcional del Juez que no puede considerarse extraño a la Ley Orgánica del Poder Judicial, tanto es esto así que, la indicada ley viene a derogar, reemplazar y complementar muchas de las normas contenidas en la propia Ley Orgánica del Poder Judicial. Esto quiere decir que la Ley de Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial forman en conjunto parte del cuerpo legislativo que configura el Estatuto del Juez.
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
SENTENCIA
ACCIÓN POPULAR N° 18107-2016, LIMA
Lima, veintidós de agosto de dos mil diecisiete.-
VISTOS; y CONSIDERANDO:
PRIMERO: Es materia de apelación la sentencia de fecha uno de agosto de dos mil dieciséis, obrante a fojas ciento siete, que declaró fundada la demanda de Acción Popular interpuesta por Ángel Henry Romero Díaz contra el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
SEGUNDO: Según se advierte de autos, el presente proceso se inicia con la demanda de Acción Popular obrante a fojas seis, a través de la cual Ángel Henry Romero Díaz solicita, como pretensión principal, se declare la invalidez de la Resolución Administrativa N° 360-2014-CE-PJ, publicada el diecisiete de diciembre de dos mil catorce, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y, como pretensión subordinada, que se declare ilegal e inconstitucional la resolución mencionada en el extremo que establece que “es controlable disciplinariamente la motivación aparente y la motivación parcial de las resoluciones judiciales”. Asimismo, como segunda pretensión subordinada se solicita se declare ilegal e inconstitucional la misma Resolución Administrativa en el extremo que establece que “es controlable disciplinariamente la motivación parcial de las resoluciones judiciales”. Finalmente, como pretensión accesoria a todas las expuestas se solicita que se deje sin efecto legal, con efecto retroactivo, todos aquellos actos administrativos generados sobre la base de dicho dispositivo legal, tal y conforme lo precisa el tercer párrafo del artículo 81 del Código Procesal Constitucional.
Lea también: Declaran inconstitucional norma que autorizaba presentar en público al imputado
TERCERO: Como fundamento de su petitorio de invalidez formal, el demandante sostiene que:
i) La ley de Carrera Judicial no ha previsto reglamentar la tipificación de infracciones con lo cual el emplazado se ha arrogado atribuciones no conferidas por la ley, aun cuando tratándose de un órgano administrativo sus facultades están predeterminadas y/o subordinadas a lo establecido por ley;
ii) En el caso negado que ostente facultades, ha efectuado una interpretación extensiva sobre un dispositivo legal que limita derechos lo cual viola el artículo 139 inciso 9 de la Constitución Política del Estado y,
iii) En el hipotético caso que la intención sea limitar el derecho de la independencia judicial, ello solo es válido si se justifica en la protección de otro derecho fundamental, lo que ha sido desarrollado por la Resolución impugnada.
Del mismo modo, como vicios de invalidez de orden sustantivo la demanda afirma que:
i) La independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional prevista en el artículo 139 inciso 2 de la Constitución Política del Estado;
ii) El principio de la motivación escrita, previsto en el artículo 139 inciso 5 de la Constitución Política del Estado;
iii) La pluralidad de instancias, prevista en el artículo 139 inciso 6 de la Constitución Política del Estado;
iv) La no injerencia en los procesos en trámite, prevista en el artículo 139 inciso 2 de la Constitución Política del Estado;
v) La jerarquía normativa, prevista en el artículo 51 de la Constitución Política del Estado;
vi) El artículo 44 de la Ley N° 29277, Ley de Carrera Judicial; y,
vii) La extensión del tipo infractor en el artículo 48 inciso 13 de la Ley N° 29277, Ley de Carrera Judicial.
CUARTO: Por medio de la sentencia apelada, la Sala Civil sostiene que la Resolución Administrativa N° 360-2014-CE-PJ, emitid a el diecisiete de diciembre de dos mil catorce por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, constituye una norma reglamentaria secundum legem, pues su objetivo es precisar, complementar o aclarar los alcances del artículo 48 inciso 13 de la Ley N° 29277, Ley de Carrera Judicial, que establece co mo falta grave de los jueces Corte Suprema de Justicia de la República Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente el “no motivar las resoluciones judiciales o inobservar inexcusablemente el cumplimiento de los deberes judiciales”. Esto se encontraría expresamente reconocido por la resolución impugnada pues se pretende aclarar o precisar el contenido de la frase “no motivar” a fin que los órganos de control disciplinario del Poder Judicial “sigan criterios uniformes” (ver considerando segundo); por esa razón, se puede colegir que la Resolución Administrativa N° 360-2014-CEPJ, pretende tener la condición de un reglamento secundum legem; sin embargo, dicha potestad normativa no corresponde ser ejercida al Consejo Ejecutivo, debido a que está prevista para el Poder Ejecutivo. Por tanto, concluye la Sala Superior, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, “carece de competencia constitucional para complementar, aclarar o ampliar los alcances de la Ley N° 29277 – Ley de Carrera Judicial o cual quier otra norma con rango de ley”.
CONTINÚA…
Para descargar clic aquí.

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-324x160.jpg)


![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)
