Esta es una hora aciaga y no la vamos a superar con la vacancia o la renuncia del presidente. El problema que tenemos al frente tiene un carácter estructural: la falta de representatividad del sistema político. La transición del 2000 no sirvió para revertir el problema. Solo hizo que se oculte. El ejercicio del poder político nunca dejó de tener como telón de fondo la fuerza del modelo económico que venía de la década anterior. Por eso es que los intereses que gobiernan el país están orientados por esa impronta. No son las demandas sociales, la pobreza ni la exclusión las prioridades de la política. El sentido de la economía ha sido delimitado por un mesianismo libertario (nunca liberal, en serio) en la teoría, pero mercantilista en los hechos, para proteger los intereses de los grupos económicos que desde adentro y afuera dictan lo políticamente correcto en nuestro país.
Aparecieron los ”Zavalas” y se reencarnaron en los “Castillas”, todos con sus semblantes de “yo no fui”. Quizá pretendiendo vender la idea de la neutralidad “técnica” de su función. Y por eso el gobierno que anunciaba la gran transformación hizo todo lo contrario, pues en el MEF encontró el fiel de su balanza. Esa fue la medida que marcó el comportamiento de los ministros de aquel régimen. El MEF o el poder detrás de él, era quien gobernaba el país y los intereses valorados estaban muy lejos de corresponder a las demandas sociales del Perú.
Lea también: Congreso admite pedido de vacancia contra PPK
En este modelo ha sido posible tener políticos y gobernantes, según sabemos hoy, más preocupados por sus negocios que por el “buen gobierno”. Se creó entonces una práctica de encubrimiento por sus segundos y terceros. A la sombra de este modelo se hizo posible el “roba pero hace obra” que adquiere un sentido antropomórfico en muchísimas autoridades locales. Una de ellas actúa con impunidad en nuestra ciudad.
Lea también: PPK: «No voy a abdicar como presidente de todos los peruanos»
Este modelo no va a cambiar con la vacancia del Presidente y sobredimensionar su resultado puede hacer más grave el problema. La crisis impulsada por el fenómeno de Odebrecht, debería servir para iluminar la oscuridad creada por la corrupción sistémica y, en gran medida, articulada al modelo económico. Sin embargo, esta oportunidad se podría diluir en la vorágine creada por la política de “segunda” que ha salido a la caza aprovechando precisamente las sombras del sistema. Nadie niega que para enfrentar este difícil momento es necesario ceñirse a los procedimientos previstos por la Constitución, pero habría que preguntarse si el resultado será capaz de realizarla o, más bien, terminará por convertirla en un instrumento usado superficialmente para satisfacer los intereses de quienes no tienen ningún compromiso con ella ni con el país. Después de todo, la paradoja está ahí presente: los culpables están acusando a los culpables.
Lea también: PPK es citado a declarar ante fiscalía por pagos de Odebrecht
Quienes han perdido toda legitimidad para decir nada sobre la corrupción, aquellos que han buscado dividirse para defender sus diminutos espacios en vez de ocuparse de los intereses del pueblo que los eligió, los que con su silencio apoyan la falta de ética y la deshonestidad intelectual, quienes no tienen aptitud para pensar los problemas del país con seriedad. Todos ellos, desde quienes se llaman de izquierda hasta los que se ubican en el terreno del populismo de derecha y la intolerancia conservadora, están llevando adelante un proceso en el que quizás ellos también deberían estar incluidos como responsables.
La Constitución no se agota en los dilemas técnicos, su racionalidad sobrepasa la dinámica de las coyunturas, pues responde a las demandas de la pluralidad y la contingencia de la historia. La Constitución reclama, más bien, que se abra un debate nacional para que de paso a la razón diversa y plural del país. Exige un proceso de deliberación ciudadana donde participe el pueblo: hace falta sentir la presencia de los universitarios y demás actores sociales -quizás los sindicatos encuentren la forma de reflotar su agenda en este escenario- y donde se escuche la voz del interior del país.
Qué diría Faustino Sánchez Carrión, uno de los padres fundadores de nuestra República, si viera el drama del momento presente: el país convertido en un botín y la política a su servicio. Un lugar donde el sueño republicano se ha convertido en una pesadilla. Pero aún qué dirían José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre o Víctor Andrés Belaunde: ningún proyecto político atribuible a sus ideas, más bien, lejos y hasta en contra de ellas , aparecen quienes se llaman sus seguidores.
La Constitución es el espacio cultural en el que se hace posible la realización de los derechos y libertades. Eso es lo que debemos reivindicar y esta apuesta es ciertamente liberal. Por lo tanto, el problema no se agota en dilucidar los contornos técnico-normativos del texto constitucional. El constitucionalismo debe mirar más allá de la presente coyuntura, para convocar a la reflexión crítica que permita superar el déficit de representatividad política de todas nuestras instituciones.
Quizá sea momento de pensar en una reforma de las reglas del forzado acuerdo político del 93. En este proceso los jóvenes deben estar en primer lugar, junto a todos quienes creen en la posibilidad de que nuestro país tiene futuro, siempre que la corrupción y quienes hoy la sostienen se vayan de la política. Nada de esto ocurrirá si se sigue permitiendo la hegemonía del modelo económico y los intereses que lo gobiernan. Esto es lo que actual clase política representa y lo que desde un constitucionalismo en serio, deberíamos cambiar.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
