¿Fujimori fue condenado por lesa humanidad? En una conferencia dirigida a los alumnos de LP Pasión por el derecho, que se realizó ayer viernes, 18 de marzo, el maestro César Nakazaki respondió esta pregunta.
Pretendió ser condenado por delito de lesa humanidad, sin duda alguna. Y digo pretendió por lo siguiente: cuando Chile dicta la sentencia autoritativa, Chile señala no solo los hechos, sino los tipos penales. Ojo que la tipificación del país que entrega no obliga, pero finalmente es una referencia.
Cuando el Perú pidió, ojo, cuando el Perú pidió (porque fueron 77 extradiciones y solo se ganaron siete; en primera instancia se perdieron todas y en segunda instancia se ganaron siete, porque canjearon el caso Fujimori con un lugar en el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas), luego de entregar a Fujimori, se presenta la presidenta Bachelet y dice «somos un país que defendemos los derechos humanos, por eso hemos entregado al genocida Fujimori», a pesar de que no lo habían procesado por genocidio. Pero bueno, lo cierto es que Chile no lo entregó por delito de lesa humanidad porque no se le pidió por delito de lesa humanidad, se pidió por asesinato (homicidio calificado) y secuestro agravado.
En la acusación, nunca se acusó por delito de lesa humanidad. En el juicio nunca se debatió delitos de lesa humanidad. No se debatió sistemas de incorporación del derecho internacional al derecho nacional. No. Nunca. Esa no fue la discusión. La discusión fue si se logró aprobar o no que Alberto Fujimori ordenó matar a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta. Ese fue el objeto de debate, de prueba y de todo lo demás.
Cuando llegaron los amicus curiae de las diversas instituciones, ahí sí hablaban de lesa humanidad. Entonces, yo me opongo a la incorporación y digo no pueden incorporarse porque acá no son amigos del tribunal neutrales. Aquí son amicus curiae que establecen que el acusado es culpable de una calificación de lesa humanidad, de una teoría que lo que va a hacer es enriquecer a la acusación y que lo que va a crear es desigualdad. Entonces, usted no puede admitir prueba que no haya aportado la Fiscalía y que genere desigualdad. Y San Martín me saca una resolución bastante astuta y me dice «si fuese prueba tendrías razón, pero esto no es prueba». Y lo que he marcado ahí en rojo hasta ahora «y además no tiene por qué influir en el tribunal».
Cuando arranca la sentencia dice «estos son los hechos que ha cometido el grupo Colina: Barrios Altos, La Cantuta…». Y empiezo a descubrir casos que yo no conocía que existían porque no existían en ese tiempo: Pativilca, hermanos […], e tiró como treinta para hacer el contexto. Pero como Prado [Saldarriaga] hace esa parte de la sentencia, Prado dice «es un contexto que debería ser lesa humanidad, pero como son hechos anteriores a 1998 (ahí no había desaparición forzada [que podías discutir] que se incorporó en el 92 porque Fujimori incorpora en el 92 desaparición forzada) era asesinato y era secuestro». Entonces, dice «por respecto al principio de legalidad no podemos tipificarlo como lesa humanidad». Eso está en la parte considerativa. Entonces, en la parte resolutiva, y está la sentencia, dice así: «Por tales consideraciones, a nombre de la Nación, condenamos a Alberto Fujimori Fujimori como autor de delito de homicidio calificado (asesinato) del artículo 108 del Código Penal». Punto aparte. «Para efectos del derecho internacional, los hechos se consideran lesa humanidad.
Cuando yo interpongo recurso de nulidad yo digo que han condenado por una calificación distinta que no fue objeto de acusación, que no fue objeto de juicio, que no fue objeto de defensa. Y que se incorpora en la sentencia con hechos (todos los casos del grupo Colina) que tampoco estuvieron nunca en el juicio.
La Corte Suprema me driblea, me driblea. Me dice «es una declaración moral, no es una calificación, no es una tipificación». Años después, paradójicamente, cuando el presidente Humala niega el indulto, producto del tema mediático […], él niega el indulto invocando entre otras razones que había sido condenado por lesa humanidad.
CONTINÚA…
Para ver el vídeo completo clic aquí.
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Lavado de activos: la responsabilidad penal por lavado de activos puede surgir al actuar como administrador de hecho en una empresa financiada con fondos ilícitos [RN 1249-2023, Nacional, f. j. 16] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-3-218x150.png)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Lavado de activos: condenado por TID tras incautación de cocaína en embarcación que seguía administrando, evidencia vínculo con el medio del delito y con una organización criminal [RN 1832-2023 CSNJ PENAL ESPECIALIZADA, f. j. 14] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Declaración realizada meses después de ocurrido los hechos no es motivo suficiente para anular sentencia [RN 723-2020, Lima] PALACIO DE JUSTICIA](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/PALACIO-DE-JUSTICIA-324x160.jpg)