Sumario: 1. Introducción, 2. Fotografía forense, 3. Planimetría forense, 4. Fotografía o planimetría: ¿cuál es más importante?, 5. Utilidad para el proceso penal, 6. Conclusiones.
1. Introducción
Con la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en nuestro país, la criminalística y las ciencias forenses tomaron un papel relevante para la investigación criminal y, por ende, para la administración de justicia, siendo revaloradas, iniciándose así la creación e implementación de laboratorios, capacitación de peritos, promoción del conocimiento técnico-científico y otras acciones tendientes a garantizar el correcto desarrollo del actual sistema.
Pese a ello, muchos de nosotros desconocíamos de la existencia de la fotografía y la planimetría forense, así como las bondades que estas pueden brindar para el proceso penal. Se trata de herramientas muy útiles en este actual sistema acusatorio en el que no basta mencionar algún hecho sino también demostrarlo, y qué mejor que a través del tema que se presenta en esta oportunidad.
2. Fotografía forense
No es más que la aplicación de la fotografía y su método a la administración de justicia, recibiendo de esta manera la denominación forense.
Loida Gómez entendía por fotografía al «conjunto de conocimientos técnicos que permiten utilizar los procedimientos adecuados para fijar imágenes latentes y permanentes que señalen las particularidades originales de un lugar de intervención, dichos detalles pueden ser indicios materiales o personas relacionados con un presunto hecho delictuoso, es el resultado de llevar a cabo una narrativa empleando una técnica específica con su respectiva metodología criminalística»[1].
Así mismo, la fotografía forense no sólo sirve para fijar o perennizar, sino también para realizar estudios comparativos, ya que existen vestigios que por su naturaleza no pueden ser recogidos pero que de su fotografía se puede realizar estudios comparativos y/ descriptivos.
Por otro lado, la fotografía forense se hace presente en diversas ciencias y disciplinas. Así, por ejemplo, el perito grafotécnico realiza tomas fotográficas de los manuscritos y otros documentos para su estudio, haciendo lo propio el perito biólogo respecto a una mancha de sangre a fin de realizar estudios de patrones hematológicos y así es como la fotografía se va aplicando en diversas ramas del saber.

3. Planimetría forense
Es aquel método representativo gráfico de características y objetos particulares que devienen del hecho que se investiga. La planimetría se dirige a ilustrar el lugar y no a cuestiones técnicas de estructuras o construcciones.
Al respecto, Guzmán menciona[2]:
Todos los autores que han tratado el tema están de acuerdo en que el investigador no sólo debe llevar debida nota de sus observaciones, referencias, datos, y demás detalles de relevante importancia, sino que, además, deberá llevar a cabo un plano, bosquejo o croquis en el que incluirá ubicaciones de objetos, cuerpos y huellas, referencias métricas y demás acotaciones pertinentes.
Si bien es cierto que en el surgimiento de la planimetría forense se realizaban planos a mano alzada, a la fecha existen desde programas en línea prácticos y de fácil uso hasta otros complejos de uso profesional, pero que a fin de representar el lugar de los hechos, incluso podemos recurrir al programa word en donde sumado a una cuota de paciencia e imaginación se puede lograr el cometido.

4. Fotografía o planimetría: ¿Cuál es más importante?
Esta interrogante suele ser recurrente porque muchos quieren saber cuál de ellas es más importante. Si bien ambas son formas de perennización, cumplen finalidades complementarias entre sí. La fotografía es limitada en cuanto a representar espacios muy extensos y distribución general de inmuebles, lo que sí puede hacer la planimetría; mientras que esta última no puede detallar particularidades de los objetos al tiempo que la fotografía sí. Es por ello que debemos entender que su utilidad es de acuerdo al caso en particular, por lo que dependiendo del caso podemos solicitar dicho soporte técnico-científico.
5. Utilidad para el proceso penal
A manera de estribillo, constantemente se repite que en la actualidad nos encontramos frente a un sistema procesal garantista, lo que justamente implica la utilización de estándares procesales que este sistema requiere, más aún, que no solo basta alegar un hecho sino también demostrarlo. Y qué mejor que recurrir a la fotografía y la planimetría forense para cumplir dicha finalidad, ya que cada una de estas no solo cumple la función de representación sino también de fuente de información.
Esto porque al utilizarse mediante soportes tecnológicos (virtuales) contienen información relevante para la investigación como hora, fecha y condiciones en las que se realizaron, además que es algo complejo alterarlos sin dejar evidencia de ello.
Por otro lado, constituyen una fuente de apoyo, ya que el juzgador, al momento de apreciar las fotos y lis planos, ya no se imaginará cómo es que se encontraba una escena del crimen porque estará frente a ella, lo que servirá para persuadirlo respecto a cada una de las teorías del caso planteadas, ya sea de la defensa o de la fiscalía.

6. Conclusiones
La fotografía y la planimetría forense comprenden herramientas que se complementan entre sí respecto a la representación de un hecho criminal, por lo que ninguna es más importante que la otra. Así mismo, en cada una de ellas (fotos y planos) guarda información respecto a las condiciones en las que se realizaron, lo que transparenta la actuación de operadores de justicia.
Finalmente, su utilidad y aplicación al proceso penal es importante ya que ayudará a persuadir al juzgador respecto a cada una de las posturas de las partes en cuanto a la representación del lugar de los hechos, ya que muchas veces las actas e informes resultan muy fríos para expresar algo que puede ser mejor ilustrado mediante la fotografía y planimetría.
REFERENCIAS:
[1] Gómez Gonzalez, Loida. Fotografía forense. México: Editorial Flores, 2016, p. 48.
[2] Guzmán, Carlos. Manuel de Criminalística. Buenos Aires: Ediciones La Roca, 2000, p. 66.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[VÍDEO] ¿Qué exámenes realiza un perito médico con una víctima de violación sexual?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/examenes-que-realiza-un-perito-con-una-victima-de-violacion-sexual-LPDerecho-218x150.jpg)
![[VÍDEO] Importancia de la criminalística en los trabajos de escena del crimen](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/importancia-criminalistica-en-los-trabajos-de-escena-del-crimen-LPDerecho-218x150.jpg)
![[VÍDEO] ¿Un perito médico puede determinar si hubo lesiones leves o graves?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/perito-medico-lesiones-leves-o-graves-LPDerecho-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[VÍDEO] ¿Qué es la odontología forense y por qué es importante?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/odontogologia-forence-LP-324x160.png)