El presidente de la Asociación de Empresarios Artísticos del Perú (Aseap), Walter Dolorier, aseguró que el último concierto de la agrupación Agua Marina, en el cual se registró un ataque armado, sí contaba con permiso de la municipalidad. «Ha habido una mala información. Todo está en proceso de investigación», declaró el empresario.
Las palabras de Dolorier fueron una respuesta a la declaración del general PNP Felipe Monroy, quien aseguró que, de acuerdo a las diligencias realizadas por su entidad, «la Oficina Nacional de Gobierno Interior del sector Interior no ha brindado las garantías correspondientes».
Lee más | Diferencia entre tentativa de homicidio y lesiones consumadas [RN 243-2018, Lima]
De acuerdo el alto mando policial, el promotor del evento solo solicitó autorización para un evento privado, lo cual equivaldría a «un evento similar a una quinceañera o matrimonio, que no requiere autorizaciones adicionales». Por ello, indicó que se esta «interviniendo» a los responsables:
Según las averiguaciones preliminares realizadas con la municipalidad, tampoco existirían resoluciones de autorización para un evento público. Por esta razón estamos interviniendo al organizador y a los promotores para esclarecer este hecho y determinar en qué forma y circunstancias fue alquilado este espacio, que al parecer corresponde a un centro de esparcimiento del Ejército. Eso se deberá dilucidar en las próximas horas.
No obstante, Dolorier sostuvo que el local contaba con licenciamiento municipal y no era necesaria una autorización adicional o trámite de garantías. «El promotor tiene su propio equipo de seguridad, y el local cumplía con las medidas necesarias», declaró.
Este jueves 9, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chorrillos, a cargo de la fiscal Luz Vargas Salazar, inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del delito de tentativa de homicidio, tras el ataque armado registrado durante la presentación de la agrupación en el distrito de Chorrillos.
A través de un comunicado, emitido este jueves 9 de octubre, el Ministerio Público (MP) precisó que el hecho «dejó cinco personas heridas, entre ellas, cuatro integrantes del grupo musical y un vendedor de bebidas alcohólicas».
Más información COMPRAR ENTRADA
Como parte de las primeras acciones, se dispuso la realización de pericias balísticas y biológicas en la escena, así como un recorrido con peritos de criminalística de la Dirincri. También se visitaron tres centros de salud —entre ellos los hospitales Casimiro Ulloa y Guillermo Almenara— para recabar las historias clínicas de los heridos.
De acuerdo a la entidad, «los peritos determinaron que los disparos habrían sido efectuados desde el exterior del recinto donde se produjo el evento y por la espalda de las víctimas». En la zona se hallaron aproximadamente 25 disparos y 23 impactos de bala en la pantalla del escenario. Además, la fiscal ordenó recabar los registros de las cámaras de videovigilancia para identificar a los autores del ataque.
No solo expresó «su más enérgica condena e indignación ante la balacera ocurrida durante el concierto de la agrupación», sino que alertó sobre la «preocupante ola de violencia, extorsiones y asesinatos que viene afectando a la ciudadanía en distintas regiones del país»:
Resulta inaceptable que el crimen organizado y la delincuencia actúen con tal nivel de impunidad, vulnerando el derecho de todas las personas a vivir en paz y con seguridad.
La Defensoría recuerda que es deber del Estado garantizar la protección de la vida e integridad de sus habitantes y adoptar medidas urgentes y eficaces para enfrentar esta grave situación.
Asimismo, exhortó a las autoridades a investigar de manera inmediata y rigurosa este atentado, así como «las amenazas denunciadas previamente» por el grupo musical.
Mininter se pronuncia tras atentado a Agua Marina
En su comunicado, la Defensoría también indicó que instó «a las empresas organizadoras de eventos a cumplir con los protocolos y políticas de seguridad establecidos por las autoridades». A dicho pronunciamiento se sumó uno por parte del Ministerio del Interior (Mininter) pocas horas después.
A través de la red social X, la cartera liderada por el ministro Carlos Malaver condenó los hechos de violencia y anunció que la Policía Nacional «se encuentra trabajando para dar con los responsables del atentado». Sin embargo, sostuvo que el evento no habría contado con «las garantías» necesarias para llevarse a cabo:
Este evento privado no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter, ni la PNP de dicha jurisdicción fue comunicada de este evento, por lo que se dejó expuesta la seguridad de los artistas y los asistentes.
Se exhorta a los organizadores de esta clase de espectáculos públicos no deportivos a cumplir con todos los mecanismos y protocolos correspondientes a fin de contar con los permisos y garantías de seguridad necesarios.