[Actualización 31/7/2020]
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos archivó la denuncia que el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez presentó contra el magistrado del Tribunal Constitucional, Carlos Ramos Núñez por consignar en su voto, de la sentencia de hábeas corpus a favor de Keiko Fujimori, que el sobrino de Jaime Yoshiyama era un aspirante a colaborador eficaz.
El fiscal Domingo Pérez acusó a Ramos Núñez de cometer el delito de revelación indebida de identidad de un colaborador eficaz por expresar que Jorge Javier Yoshiyama Sasaki era un aspirante a colaborador eficaz. La fiscalía de la Nación señala que no hay delito.
Luego de las investigaciones del caso y el análisis de lo que ocurrió, la fiscal Ávalos concluye que no se cometió ningún delito, en principio porque la situación legal de Jorge Yoshiyama ya había sido revelada antes por los medios de comunicación y por el procurador adjunto del Poder Judicial. En segundo lugar, por qué al ser dicho acto parte del voto en una sentencia no se configura una revelación indebida.
La resolución fiscal, a la que ha tenido acceso La República, indica que antes de la emisión de dicho voto, en noviembre del 2019, ya se había hecho público que Jorge Yoshiyama Sasaki era un aspirante a colaborador eficaz. Primero, lo habían deducido o puesto en condicional los medios de comnunicación y, a partir de ese momento, la opinión pública ya lo tomaba como un hecho cierto.
En segundo lugar, en dos oportunidades, fue revelado por el procurador público a cargo de los asuntos del Poder Judicial, Jhonny Tupayachi Sotomayor. En un escrito presentado al TC, el 8 de noviembre del 2019, el procurador señala en dos párrafos que para mejor resolver el TC “deberían considerar y analizar las declaraciones del sobrino de Jaime Yoshiyama, el colaborador eficaz Jorge Yoshiyama Sasaki”.
Además, el procurador público hace referencia a información sobre la presunta condición legal de Yoshiyama Sasaki, que había sido publicada en los medios de comunicación, con antelación. “De acuerdo con esta versión, antes de la presentación de su escrito, ya los medios de comunicación habrían dado cuenta sobre la presunta calidad de colaborador o aspirante a colaborador eficaz de Jorge Yoshiyama”.
Por lo cual, la conducta atribuida a Ramos Núñez “no constituye, desde un análisis fáctico, la revelación de identidad, pues ya estaba revelada al interior del proceso con el escrito presentado por el procurador público; pero, además, estaba revelada socialmente, a través de los medios de comunicación masiva, indica la resolución fiscal.
En segunda lugar, dice la fiscal de la Nación, la estructura del tipo penal exige que la revelación de la identidad de un colaborador eficaz sea “indebida”, lo que tampoco ocurre en el presente caso donde “la frase se consigna en el contexto de una argumentación jurídica, que además había sido solicitada por una de las partes, como es el procurador público”.
La fiscal de la Nación remite copias a las fiscalías penales de Lima para que se investigue si la conducta del procurador público Jhonny Tupayachi Sotomayor, al consignar en su escrito la condición de aspirante a colaborador eficaz de Jorge Yoshiyama, pueda constituir delito, pues ella no tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la conducta de un procurador.
Claro, está que por los mismos fundamentos de la resolución que exculpa a Ramos Núñez, el procurador Tupayashi no habría cometido delito, pues la condición de Jorge Yoshiyama ya era conocida socialmente y tampoco habría dolo, al realizarlo en el ejercicio de la defensa del Estado.
La resolución de la fiscal de la Nación crea un importante y primer precedente en el análisis del delito de revelación indebida de un colaborador eficaz al subrayar que el acto debe ser indebido, para que se constituya delito.
Fuente: La República
[Actualización 5/10/2019, 22:00 h.]
El juez del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez se pronunció en torno al informe que elevó el fiscal Domingo Pérez al coordinador del equipo especial, Rafael Vela Barba, en el que advierte la posible comisión de un delito que habría cometido el magistrado en el fundamento de voto a la aclaración que solicitó el procurador en el hábeas corpus de Keiko Fujimori.
Los hechos relevados por el fiscal Pérez giran en torno a la revelación de la identidad de un colaborador eficaz, puntualmente, de Jorge Yoshiyama Sasaki, quien declaró que Odebrecht aportó dinero a la campaña fujimorista de 2011, y que este hecho era conocido por la lideresa de Fuerza Popular.
Al respecto, Ramos señaló que la condición de Yoshiyama como colaborador eficaz era de dominio público, y que él no ha cometido ninguna infidencia, pues ese hecho era conocido por la prensa y fue señalado en el escrito del procurador del Poder Judicial.
Por mí no se conoce que Jorge Yoshiyama tenga la condición de aspirante o colaborador eficaz, es un tema de dominio público, sería un delito de realización imposible. Sería como llover sobre mojado, porque yo no lo he dicho solo. Lo ha dicho el procurador en su oficio, lo ha dicho la prensa, en los documentos que hemos visto, lo hemos visto en numerosos documentos. Lo único que yo he hecho es simplemente reproducir un informe, a partir de informes judicial. Además, sin ninguna mala fe, sin ningún afán de entorpecer la justicia.
Al ser consultado sobre si responderá a la fiscalía en caso inicie investigación, el magistrado señaló que está dispuesto a atender al llamado de la justicia.
[Nota original 5/10/2019, 10:04 h.]
El fiscal José Domingo Pérez, a través del Informe 98-2019, hizo de conocimiento del fiscal superior Rafael Vela Barba, lo que considera la «posible» comisión del delito de revelación indebida de identidad, previsto en el artículo 409-B del Código Penal.
El fiscal Pérez considera que el magistrado Carlos Ramos Núñez reveló indebidamente a Jorge Yoshiyama Sasaki como «colaborador eficaz» del caso Keiko Fujimori en el auto del Tribunal Constitucional de fecha 4 de diciembre de 2019» (Expediente 02534-2019 PHC/TC, Lima).
Informe 98-2019
- A: SEÑOR DOCTOR RAFAEL ERNESTO VELA BARBA FISCAL SUPERIOR COORDINADOR EQUIPO ESPECIAL DE FISCALES QUE SE AVOCAN A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Al CONOCIMIENTO DE LAS INVESTIGACIONES VINCULADAS CON DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y CONEXOS, EN LOS QUE HABRÍA INCURRIDO LA EMPRESA ODEBRECHT Y OTROS
- De: José Domingo Pérez Gómez Fiscal Provincial Titular Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicación exclusiva al conocimiento de las investigaciones vinculadas con delitos de Corrupción de Funcionarios y conexos, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht y otros
- Asunto: Comisión de hecho punible previsto en el art. 409 B del Código Penal
- Fecha: 05 de diciembre de 2019
Tengo el honor de dirigirme a Usted, señor Fiscal Superior, para elevar el presente Informe de acuerdo a los términos siguientes:
1. OBJETO DEL INFORME
El presente documento tiene como objeto poner en conocimiento la posible comisión del delito Revelación Indebida de Identidad, previsto y sancionado en el artículo 409-B del Código Penal, por parte del magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez.
2. DESARROLLO DEL INFORME
2.1. El delito de Revelación Indebida de Identidad, previsto y sancionado en el artículo 409-B del Código Penal
El artículo 409-B del Código Penal señala: «EI que indebidamente revela la identidad de un colaborador eficaz, testigo, agraviado o perito protegido. Agente encubierto o especial, o información que permita su identificación, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años».
3. CONCLUSIÓN
El magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez ha incurrido en la posible comisión del delito Revelación Indebida de Identidad, previsto y sancionado en el artículo 409-B del Código Penal, al identificar indebidamente a Jorge Yoshiyama Sasaki como colaborador eficaz en el Auto del Tribunal Constitucional de fecha 04 de diciembre de 2019 (Expediente 02534-2019 PHC/TC, Lima).
4. RECOMENDACIÓN
Respetuosamente se sugiere que se ponga en conocimiento de la Fiscalía de la Nación la posible comisión del delito Revelación Indebida de Identidad, previsto y sancionado en el artículo 409-B del Código Penal, en que ha incurrido el magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez, a fin de que proceda conforme a sus atribuciones.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)