Fundamento destacado: SEGUNDO. […] En tal sentido, conforme se observa del cuadro precedente, en la fecha programada para la audiencia única no se había dictado resolución alguna aceptando el desistimiento, esta se efectuó el veintidós de enero de dos mil quince y se notificó el veintiséis de enero de dos mil quince, de lo que sigue que al momento de la fecha para la audiencia única no solo no se había notificado el pedido de desistimiento, sino además ni siquiera había oposición a la misma, ni mucho menos aceptación del pedido del demandante, por lo que había la obligación de concurrir a la referida diligencia, pues solo los mandatos judiciales pueden originar la reprogramación de fechas de audiencias y no las solicitudes de las partes.
Sumilla: El artículo 203 del Código Procesal Civil lo que establece es la obligación de las partes de concurrir a la audiencia probatoria a fin de no concluir el proceso sin pronunciamiento de fondo, siguiendo la tónica expresada en el artículo 321 del mismo cuerpo legal. La lógica de dicho dispositivo responde a la necesidad de impedir que el proceso se mantenga indefinidamente sin resolverse por la sola disposición de las partes, y tiene como basamento los poderes de iniciativa y de dirección procesal que el código ha otorgado al juzgador para evitar que el conflicto permanezca en el tiempo (artículos II y IV del Título Preliminar del Código Procesal Civil).
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 4949-2017
MOQUEGUA
INTERDICTO DE RECOBRAR
Lima, diez de julio de dos mil diecinueve.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa número cuatro mil novecientos cuarenta y nueve – dos mil diecisiete, producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casación interpuesto por el demandado Jaime Ricardo Antillaque Clemente (página doscientos sesenta y nueve), contra el auto de vista de fecha dieciocho de setiembre de dos mil diecisiete (página doscientos cincuenta y cinco), que confirmó la resolución número doce de fecha veintiuno de junio de dos mil diecisiete (página doscientos veintiséis), que dio por concluido el proceso sobre interdicto de recobrar, con lo demás que contiene.
II. ANTECEDENTES
1. Demanda
Por escrito de fecha quince de agosto de dos mil catorce (página dieciséis), Jorge Antonio Cutipa Rodríguez presenta demanda contra Pedro Mauro Coaguila Maldonado y Jaime Ricardo Antillaque Clemente, con la pretensión principal de recuperar la posesión perdida del predio denominado Fundo Chagllianto, ubicado en el kilómetro 42.5 de la carretera Costanera, distrito de Pacocha, provincia de llo, departamento de Moquegua, y como pretensión accesoria el pago de una indemnización por daños y perjuicios de veinte mil soles (S/ 20,000.00).

2. Trámite del proceso
La demanda se admite mediante resolución número dos de fecha quince de setiembre de dos mil catorce (página treinta y seis). Habiendo sido los demandados notificados, contestan la demanda mediante escrito de la página ochenta y dos.
Mediante resolución número tres de fecha treinta y uno de octubre de dos mil catorce (página noventa y siete), se tiene por contestada la demanda por parte de Jaime Ricardo Antillaque Clemente; y se declara rebelde al codemandado Pedro Mauro Coáguila Maldonado, sin embargo, este último impugna la resolución mediante escrito de la página ciento siete a ciento diez, concediéndose recurso de apelación sin efecto suspensivo mediante resolución número cuatro de fecha dieciocho de noviembre de dos mil catorce; asimismo, se señala audiencia única para el día ocho de enero de dos mil quince.
En este estado del proceso, el demandante mediante escrito de la página ciento veinticuatro formula desistimiento del proceso, legalizando su firma ante el secretario de la causa de acuerdo al acta de la página ciento veinticinco; habiéndose realizado la notificación respectiva, la parte demandada formuló oposición al desistimiento del proceso (página ciento treinta y cuatro).
3. Auto final
El juez, mediante resolución número seis de fecha veintidós de enero de dos mil quince (página ciento cuarenta y uno), declara improcedente la oposición al desistimiento del proceso; por consiguiente, da por concluido el proceso sobre interdicto de recobrar.
4. Apelación
Mediante escrito de fecha veintinueve de enero de dos mil quince (página ciento cincuenta y dos), los demandados Jaime Ricardo Antillaque Clemente y Pedro Mauro Coáguila Maldonado interponen recurso de apelación contra el auto que da por concluido el proceso, señalando que los jueces ante la oposición al desistimiento debieron continuar con el proceso de acuerdo al artículo 341 del Código Procesal Civil y que el abogado no requiere poder especial para interponer medios impugnatorios conforme lo señala en el artículo 290 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
[Continúa…]
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿En qué casos los hijos mayores de edad pueden recibir una pensión por orfandad? [Casación 19401-2017, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/hijos-mayores-edad-recibir-pension-orfandad-casacion-19401-2017-lima-LP-324x160.jpg)