Examen JNJ: Cuatro preguntas sobre filosofía jurídica. ¿Puedes resolverlas?

Para todos aquellos que se están preparando para las próximas convocatorias de la Junta Nacional de Justicia, les dejamos estas preguntas sobre filosofía jurídica, que fueron parte de exámenes anteriores de la JNJ. ¿Te animas a resolver las preguntas?

LP resolverá estas y otras preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de la JNJ. Si te inscribes hasta el 30 de abril de 2025 recibes tres libros gratis. Más información AQUÍ.


Preguntas sobre filosofía jurídica

1. En el campo de la filosofía jurídica ¿cuál de estas afirmaciones es cierta?

a. El positivismo jurídico condiciona la validez de las normas a su justicia

b. El iusnaturalismo condiciona la validez de las normas al hecho de haber sido producidas por el órgano legalmente establecido

c. El realismo condiciona la justicia de las normas al hecho de haber sido producidas por el órgano legalmente establecido

d. El realismo condiciona la validez de las normas a su eficacia

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

a. Sólo la eficacia es importante para que el Derecho cumpla con sus funciones

b. Sólo la justicia es importante para que el Derecho cumpla con sus funcione

c. Sólo la verdad es importante para que el Derecho cumpla sus funciones

d. La eficacia y la justicia son importantes para que el Derecho cumpla sus funciones

3. Un principio y una regla se diferencian en que:

a. Los principios siempre tienen un componente teológico.

b. Las reglas se aplican a la manera del todo o nada, mientras los principios admiten una aplicación gradual.

c. Las reglas siempre son explícitas, pero los principios siempre son implícitos.

d. Las reglas siempre son implícitas, pero los principios siempre son explícitas.

4. Un principio y una regla se diferencian en que:

a. Los principios siempre tienen un componente teológico.

b. Las reglas se aplican a la manera del todo o nada, mientras los principios admiten una aplicación gradual.

c. Las reglas siempre son explícitas, pero los principios siempre son implícitos.

d. Las reglas siempre son implícitas, pero los principios siempre son explícitas.


LP resolverá estas y otras preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de la JNJ. Si te inscribes hasta el 30 de abril de 2025 recibes tres libros gratis. Más información AQUÍ.

Comentarios: