Para todos aquellos que se están preparando para las próximas convocatorias de la Junta Nacional de Justicia, les dejamos estas preguntas sobre derecho internacional de los DD. HH. Que fueron parte de exámenes anteriores de la JNJ. ¿Te animas a resolver las preguntas?
LP resolverá estas y otras preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de la JNJ. Si te inscribes hasta el 30 de abril de 2025 recibes tres libros gratis. Más información AQUÍ.
RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS DE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. En la comunidad internacional existen en funcionamiento diversos “sistemas de protección de Derechos Humanos”. Marque la respuesta incorrecta
a. El Sistema Universal de protección de Derechos Humanos.
b. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
c. El Sistema Árabe de protección de Derechos Humanos.
d. El Sistema Africano de protección de Derechos Humanos.
2. ¿Son susceptibles de apelación los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
a. Sí, ante el máximo órgano de la Organización de los Estados Americanos.
b. Sí, ante la propia Corte.
c. No, los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son definitivos e inapelables.
d. Sí, ante la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos, en virtud del debido proceso en su dimensión de doble instancia.
3. Ante las controversias jurídicas que se ventilan en sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en casos de presuntas víctimas sin representación legal debidamente acreditada, ¿qué opciones tiene el Tribunal Interamericano? Señale la respuesta correcta:
a. Podrá designar un Defensor Interamericano de oficio que las represente durante la tramitación de caso.
b. Solicitar al Estado parte la designación de un abogado.
c. Solicitar a la presunta víctima para que designe a su defensor.
d. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos asume el caso y la defensa legal.
4. En el marco de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, esta tiene un conjunto de funciones. Marque la respuesta correcta.
a. Solo tiene funciones resolutivas en las controversias jurídicas.
b. Solo tiene funciones resolutivas y consultivas.
c. Tiene funciones resolutivas, consultivas, preventivas y ejecutivas.
d. Solo tiene funciones preventivas y ejecutivas.
5. La Corte Interamericana de Derechos Humanos:
a. Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La Corte Interamericana ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales.
b. Es un tribunal internacional de justicia que depende de la OEA y cuyo objetivo es aplicar e interpretar los tratados internacionales. La Corte Interamericana ejerce sólo una función contenciosa.
c. Es un órgano internacional de protección de derechos humanos cuyo objetivo es aplicar todos los tratados internacionales. Ejerce una función contenciosa y una función consultiva.
d. Es una institución judicial cuyo objetivo es hacer control constitucional en los Estados aplicar e interpretar la Convención Americana. Tiene función consultiva y la función de dictar medidas provisionales.
6. Sobre el “control de convencionalidad”, en la sentencia del caso Liakat Ali Alibux Vs. Suriman, se sostuvo que:
a. Debe ser ejercido de oficio por las autoridades del Estado.
b. Solo pueden hacerlos los jueces del sistema de justicia.
c. La Convención Americana no impone un modelo específico y los Estados pueden establecer diseños institucionales o procedimentales.
d. Pueden hacerlos todas las autoridades públicas.
7. El “control de convencionalidad” supone:
a. La inaplicación de una norma local de cualquier rango por ser contraria a los preceptos convencionales y los criterios interpretativos de la Corte Interamericana de DD. HH.
b. Buscar una interpretación de la norma doméstica que se aproxime a los estándares supranacionales.
c. Un ejercicio a través del cual la Corte IDH y los tribunales nacionales comparan en sus resoluciones puntos de vista sobre el alcance e interpretación de los derechos.
d. La inaplicación de una norma de rango legal por ser contraria a los preceptos convencionales y los criterios interpretativos de la Corte Interamericana de DDHH.
8. Seleccione la respuesta incorrecta. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos:
a. Tiene funciones con una dimensión cuasi-judicial.
b. Tiene competencia para dictar medidas provisionales.
c. Es un órgano que conforma el sistema interamericano de Derechos Humanos y tiene como función principal promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y servir como órgano consultivo de la Organización de Estados Americanos en esta materia.
d. Tiene competencias con dimensiones políticas (visitas in loco y la preparación de informes acerca de la situación de los DDHH en los Estados miembros).
LP resolverá estas y otras preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de la JNJ. Si te inscribes hasta el 30 de abril de 2025 recibes tres libros gratis. Más información AQUÍ.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-100x70.jpg)

