Fundamento destacado: III. […] Por el contrario, la resolución bajo análisis señala claramente que toda evisceración debe tener una finalidad (una razón que la justifique), pero que en este caso ni siquiera se sabe qué pasó con las vísceras que extrajo el encartado, persona que actuó sin autorización alguna y por motivos que hasta ahora se desconocen (ver folios 1070 y 1071). Por todo lo expuesto y visto que los aspectos que cuestiona la defensa aparecen debidamente fundamentados, lo procedente es rechazar este reproche.
[…]
Tribunal de Casación Penal de San José
Resolución Nº 00189 – 2004
Fecha de la Resolución: 26 de Febrero del 2004 a las 10:45 a. m.
Expediente: 02-000023-0459-TP
Redactado por: Ulises Zúñiga Morales
Clase de asunto: Recurso de casación
Analizado por: CENTRO DE INFORMACIÓN JURISPRUDENCIAL
Contenido de Interés:
Tipo de contenido: Voto de mayoría
Rama del Derecho: Derecho Penal
Tema: Profanación de cadáveres y cementerios
Subtemas:
- Irrelevante determinar cuál era la finalidad de mutilar el cadáver para efectos de configuración
“I. […] Lo que se le reprocha penalmente al imputado Acuña Luna es el hecho de haber abierto la caja torácica y extraído la vísceras (evisceración) del cadáver de quien en vida se llamó Miguel Ángel Chaves Chaves, acción que llevó a cabo sin autorización de los familiares del occiso, sin orden de ningún médico especialista que autorizara dicho procedimiento y sin que mediara ningún fin científico (folios 1042 a 1085). Partiendo de esa base fáctica, el justiciable fue declarado autor responsable del delito de Profanación de Cadáveres, según lo previsto por los incisos 2) y 3) del artículo 207 del Código Penal (ver folio 1090). Ahora bien, en cuanto aquí interesa, dicho artículo señala que se le aplicará la respectiva sanción: “ 3) .Al que mutilare o destruyere un cadáver o esparciere sus cenizas, a menos que se trate de una disección realizada con fines didácticos o científicos autorizada por los parientes del occiso o de un cadáver que no fuere reclamado dentro de un plazo de siete días.” Según se observa, esta figura no contiene ningún especial “elemento subjetivo del injusto”, distinto del dolo; de manera que, para la configuración del delito, no se requiere que el autor haya realizado la conducta con alguna finalidad particular. En el aspecto subjetivo es suficiente, pues, con la presencia del dolo común, entendido como querer la realización del hecho tipificado, según lo dispuesto por el artículo 31 del Código Penal. En resumen, la sola circunstancia de que no se haya acreditado cuál era la finalidad que se perseguía al mutilar el cadáver mediante la evisceración practicada, no implica falta de fundamentación fáctica de la sentencia. Ese aspecto, en todo caso, es un elemento que no resulta necesario para la configuración del delito, de forma que, en cuanto a ello, el reclamo carece de interés. Por lo demás, el fallo concluye que en este caso hubo afectación del bien jurídico tutelado (folio 1085) extremo que, en el contexto de la resolución impugnada debe estimarse como suficientemente motivado, puesto que así se desprende de las consideraciones de fondo realizadas por la juzgadora. Si bien en este caso se expone que el hecho resultó totalmente violatorio “del ámbito de intimidad del ofendido y de su familia”, ello obedece —sin duda alguna— al hecho de que la figura está ubicada en el Título correspondiente a los “Delitos contra el ámbito de intimidad del ofendido y de su familia”. Sin embargo, esas consideraciones analizadas a la luz de las restantes apreciaciones que contiene la sentencia, no impiden determinar, en última instancia, que en este caso resultó afectado el sentimiento de respeto que los difuntos inspiran a la colectividad, expresado materialmente en el fallo como un ataque al ámbito de intimidad de la familia, por el dolor y el perjuicio psicológico que se le produjo a sus miembros. Por ello, no es cierto que este aspecto carezca de fundamentación. Se debe dejar claro, por lo demás, que en el presente asunto queda excluida rotundamente la posibilidad de que el acusado José Acuña Luna haya actuado al amparo de la causa de justificación prevista por el propio tipo penal para los casos en que: “…se trate de una disección realizada con fines didácticos o científicos autorizada por los parientes del occiso o de un cadáver que no fuere reclamado dentro de un plazo de siete días .” La resolución de mérito excluye tajantemente que el imputado haya procedido con fines científicos y determina que los familiares del difunto en ningún momento autorizaron la disección del cadáver (ver folios 1067 a 1085). Por consiguiente, este primer reclamo debe ser declarado sin lugar. 3) Al que mutilare o destruyere un cadáver o esparciere sus cenizas, a menos que se trate de una disección realizada con fines didácticos o científicos autorizada por los parientes del occiso o de un cadáver que no fuere reclamado dentro de un plazo de siete días
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Compraventa es nula si solo se verificó al titular registral pero no la posesión de un tercero (Alianza Lima vs. Iglesia Aposento Alto) [Exp. 06671-2019-0]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/01/alianza-lima-fachada-policia-LPDerecho-324x160.png)